Mostrando 16 resultados

Registro de autoridad
Arte y Diseño

David Alfaros Siqueiros (1896-1974)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/david-alfaros-siqueiros-1896-1974
  • Persona
  • 1896-1974

Pintor mexicano, representante del muralismo mexicano. Tributaria de la estética expresionista y la retórica declamatoria que le exigía su radicalismo político, su pintura aunó la tradición popular mexicana con las preocupaciones del surrealismo y el expresionismo europeos.
En 1913 ingresó a la Escuela de Pintura al Aire Libre de Santa Anita y cinco años después viaja a Europa, donde conoce a Diego Rivera. En 1921, durante su estancia en Barcelona, España, redactó y publicó uno de los textos fundacionales para el arte mexicano de la primera mitad del siglo XX, y en 1922 de regreso en México se incorporó al grupo de artistas comisionados para llevar a cabo el programa iconográfico mural de la Escuela Nacional Preparatoria.

Además de haber formado parte de múltiples organizaciones como el Comité Ejecutivo del Partido Comunista Mexicano, la Confederación Sindical Latinoamericana, la Liga de Escritores y Artistas de Uruguay y la Liga Nacional contra el Fascismo y la Guerra, en 1935 crea en Nueva York el “Siqueiros Experimental Workshop”. Tres años después, en 1951 edita la revista Arte Público y en 1965 funda “La Tallera”. A lo largo de su vida se hizo acreedor de múltiples distinciones y homenajes. En 1950 ganó el Premio para Artistas Extranjeros en la XXV Bienal de Venecia y dieciséis años después, en 1966 le fue entregado el Premio Nacional de Artes, otorgado por el Gobierno de México.

Académico Fundador desde el 30 de abril 1968.

Christian Lacroix (1951-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/christian-lacroix-1951
  • Persona
  • 1951-

Es un diseñador de modas francés.

Camilo Mori Serrano (1896-1973)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1896-1973

Artista chileno, se desempeñó en distintas áreas, entre el dibujo, la pintura, diseño teatral y el cartelismo, donde experimentó con el pincel seco y el aerógrafo. En 1950 obtiene el Premio Nacional de Arte.

Andy Warhol (1928-1987)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1928-1987

Artista estadounidense, considerado el padre del Pop Art. Se atrevió a experimentar en diferentes disciplinas y materiales como la pinura, la música, la moda, fotografía, cine y el marketing.

Andrés Jullian (1949-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/andres-jullian-1949
  • Persona
  • 1949-

Artista ilustrador.
Cursó su enseñanza básica y media en el Liceo José Victorino Lastarria, posteriormente estudió (incompleto) Arquitectura en la Universidad de Chile entre los años 1967 y 1973. Impulsó su carrera hacia la fotografía y el dibujo de naturaleza desde 1975.

Participa en diferentes proyectos editoriales, como los de Expedición a Chile de Editorial Gabriela Mistral; Fundación Claudio Gay en “La flora silvestre de Chile”, “Flora alto andina”, “Cactáceas de Chile”, “Arboles urbanos”; la Fundación América; Pontificia Universidad Católica de Chile en múltiples proyectos, destacando “Algas marinas de Chile”; Subsecretaría de Pesca en la “Iconografía de las principales especies comerciales de Chile”. Dentro de las ultimas publicaciones esta “Los murciélagos de Chile” y en proceso “Los carnívoros de Chile” de José Luis Galaz L. y José Yáñez V.

Entre los años 1978 y 1999 realiza ocho expediciones a la Antártica chilena en proyectos de ecología como ilustrador; ayudante de terreno y buzo con el Premio nacional de ciencias Juan Carlos Castilla. Paralelamente trabaja en ilustraciones infantiles, juveniles y adultos para las editoriales: Universitaria, Andres Bello, Zig zag, SM, Marenostrum y Arrayán.

Alejandro Fauré (1865-1912)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alejandro-faure-1865-1912
  • Persona
  • 1865-1912

ue dibujante, diseñador y caricaturista. Comenzó trabajando en la industria gráfica en 1880, como ayudante del diario perteneciente a la Litografía Guillet. Fue autodidacta, muy estudioso de las escuelas europeas, entre las cuales su principal influencia fue el Art Nouveau. En el aspecto técnico, incursionó en la litografía y el grabado sobre metal con pluma. Diseñó carteles, avisos publicitarios, logos de marcas, portadas de libros y revistas, así como una extensa colección de dibujos de prensa.

Sobresalió como un obrero gráfico infatigable, y fue el primer gran afichista. Trabajó para la Litografía Cadot, Imprenta Universo e Imprenta Barcelona. Tuvo a su cargo la dirección artística de publicaciones como La lira chilena y Noticias gráficas, y se desempeñó también como redactor artístico de numerosas publicaciones. Realizó tiras cómicas para El payaso y portadas para las revistas Pluma y lápiz, Instantáneas, Noticias gráficas, Chile ilustrado y La ilustración.

Se suicidó el 9 de noviembre de 1912, a los 47 años de edad.

Resultados 11 a 16 de 16