Affichage de 76 résultats

Notice d'autorité
Artistas

Camilo Mori Serrano (1896-1973)

  • CL CIDOC
  • Personne
  • 1896-1973

Artista chileno, se desempeñó en distintas áreas, entre el dibujo, la pintura, diseño teatral y el cartelismo, donde experimentó con el pincel seco y el aerógrafo. En 1950 obtiene el Premio Nacional de Arte.

Guillermo Núñez (1930-2024)

  • CL CIDOC
  • Personne
  • 1930-2024

Artista chileno, que se dedicó al grabado, la gráfica, la pintura, las instalaciones y el objeto. Artista multifacético, que trabajó la mirada humana y la violencia humana.

Mario Toral Muñoz (1934-)

  • CL CIDOC
  • Personne
  • 1934-

Pintor, grabador y fotógrafo chileno. Ha destacado como comentarista cultural, ensayista y escritor.

Eduardo Gatti (1949-)

  • CL CIDOC
  • Personne
  • 1949-

Cantante y compositor chileno. Fue parte del grupo Los Blops. En sus inicios, influenciado por la juventud chilena y el creciente hippismo.

Roberto Bravo (1943-)

  • CL CIDOC
  • Personne
  • 1943-

Músico pianista, se formó en el Conversatorio Nacional de Santiago. Se caracteriza por incorporar soidos y composciones característicos de la música popular latinoamericana.

Osvaldo Torres (1953-)

  • CL CIDOC
  • Personne
  • 1953-

Compositor intérprete e investigador, fue uno de los miembros fundadores de Illapu.

Alfredo Valenzuela Puelma (1856-1909)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alfredo-valenzuela-puelma-1856-1909
  • Personne
  • 1856-1909

Representó en la pintura chilena de fines del siglo XIX la cúspide de la perfección formal a la manera de la corriente académica. Es decir, trasposición a la tela del modelo vivo, conformación del cuadro por medio de las técnicas y procedimientos de los maestros renacentistas y barrocos de los siglos XVI y XVII y consideración del oficio como supremo criterio de valor estético. Fue el primero en pintar desnudos en el país.

Los temas de sus obras fueron especialmente la figura humana y el retrato. También estuvieron los motivos orientales, religiosos, de inspiración naturalista, naturalezas muertas y el paisaje.

Alberto Valenzuela Llanos (1869-1925)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alberto-valenzuela-llanos-1869-1925
  • Personne
  • 1869-1925

Importante pintor chileno. Considerado uno de los primeros grandes. Aunque la vida del artista estuvo rodeada de premios y distinciones, él fue siempre un hombre austero, apartado y silencioso, humilde e introvertido, pero fervoroso en su labor.

Alberto se destacó como retratista y especialmente por sus cuadros paisajísticos, que pintó dentro de un estilo al margen de tendencias, caracterizado por la belleza serena que se desprende de ellos. Perteneció a la Generación de los Grandes Maestros de la Pintura Nacional Chilena.

Waldo Vila Silva (1897-1979)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/waldo-vila-silva-1897-1979
  • Personne
  • 1897-1979

Pintor chileno. Compartió su pasión por las ciencias y el arte, cursando estudios de Odontología y Pintura en forma paralela en la Universidad de Chile. Sus inicios en la Escuela de Bellas Artes, fueron marcados por la influencia de sus amigos pintores de la Generación del Trece y el maestro Juan Francisco González siendo uno de sus más sobresalientes discípulos. Fue partícipe además, del medio intelectual de la época, destacando por su vasto conocimiento de la Historia del arte chileno, como escritor de crónicas y ensayos, y por su amistad con el poeta Pablo Neruda.

En 1925 adhirió a la propuesta renovadora del Grupo Montparnasse exponiendo junto a los demás integrantes de este, liderados por Luis Vargas Rosas. El evento efectuado en la Sala Rivas Calvo, generó gran revuelo entre los asistentes y se ha considerado como la primera exhibición de arte moderno en Chile.

Dueño de una aguda inteligencia y fina ironía, escribió sobre vidas de artistas y reflexiones sobre el arte chileno. Su libro sobre la Generación del Trece, Una Capitanía de Pintores, fue un éxito de ventas, este ofrece una amena lectura sobre las innumerables anécdotas que rodean la historia de la plástica chilena y constituye un aporte a su difusión. También escribió las crónicas Presencia Artística de la Pintura Chilena, en el Diario Ilustrado, entre las décadas del 40 y 50.

Waldo Vila fue miembro de la Academia de Bellas Artes.

Alfonso Letelier Llona (1912-1994)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alfonso-letelier-llona-1912-1994
  • Personne
  • 1912-1994

Fue un compositor de música clásica. Premio Nacional en 1968, Alfonso Letelier cumplió un rol relevante en la promoción y la formación musical chilena, al impulsar una política de unificación de todos los estamentos musicales de la Universidad de Chile en su actual Facultad de Artes. Como compositor académico obtuvo prestigio nacional e internacional con sus obras vocales. Es el padre de dos músicos que obtuvieron el Premio Nacional en Artes Musicales: el compositor y organista Miguel Letelier (en 2008) y la contralto Carmen Luisa Letelier (en 2010).

Résultats 11 à 20 sur 76