Showing 3038 results

Geauthoriseerde beschrijving

Juventud conservadora (1891-1957)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juventud-conservadora-1891-1957
  • Instelling
  • 1891-1957

La influencia del pensamiento social cristiano multiplicó las obras de caridad que practicaban los católicos a través de los grupos de la Acción Católica, pero no modificó sustantivamente las bases ideológicas del Partido Conservador. Sólo en 1932, un grupo de estudiantes de Derecho de la Universidad Católica, entre los que destacaban Bernardo Leighton y Eduardo Frei, comenzó a criticar el estricto apego al liberalismo de sus mayores y planteó que la doctrina social de la Iglesia no debía limitarse sólo a regir la conducta individual de los católicos, sino que también podía ser la base para construir una sociedad más justa.

Unidad Popular (1969-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/unidad-popular-1969-1973
  • Instelling
  • 1969-1973

Coalición política y electoral chilena de partidos, movimientos y agrupaciones sociales de centro e izquierda. Se originó el 9 de octubre de 1969, cuando el Partido Socialista de Chile y el Partido Comunista de Chile elaboraron un documento público en el cual se invitó a todos los movimientos que estuviesen próximos ideológicamente, a incorporarse a un nuevo bloque político de izquierda.

En diciembre del mismo año se conformó la Unidad Popular (UP), quedando integrada por el Partido Socialista, el Partido Comunista, el Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU), la Acción Popular Independiente (API) liderada por Rafael Tarud y el Partido Social Demócrata (PSD) liderado Esteban Leyton. En 1971 se incorporaron la Izquierda Cristiana y el Partido Izquierda Radical. Presentó la candidatura presidencial del senador socialista Salvador Allende Gossens, quien resultó electo el 4 de septiembre de 1970, siendo luego ratificado por el Congreso Pleno. Asumió el gobierno con la firme convicción de llevar a la práctica los postulados de la Unidad Popular e instaurar el país la “Vía Chilena al Socialismo”.

Academia Chilena de la Lengua (1885-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/academia-chilena-de-la-lengua-1885
  • Instelling
  • 1885-

Se fundó el 5 de junio de 1885 en la ciudad de Santiago, por iniciativa de dieciocho académicos correspondientes de la Real Academia Española y a semejanza de esta. Figuraban entre ellos su primer director, el escritor y político José Victorino Lastarria; el escritor, filólogo, economista, periodista, político y primer secretario de la institución, Zorobabel Rodríguez —autor del Diccionario de chilenismos publicado en 1875—; el historiador Miguel Luis Amunátegui, y el pedagogo, diplomático e historiador Diego Barros Arana.

La Prensa de Osorno (diario, Osorno, 1917-1981)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/la-prensa-de-osorno-diario-osorno-1917-1981
  • Instelling
  • 1917-1981

Diario La Prensa de Osorno fundado en 1917 y vigente hasta el año 1981. Antecesor del actual Diario Austral de Osorno, perteneciente a la Sociedad Periodística Araucanía S.A..

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (1929-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/servicio-nacional-del-patrimonio-cultural-1929
  • Instelling
  • 1929-

Es un organismo público que se relaciona con el gobierno de Chile a través del Ministerio de Educación. Brinda una diversidad de servicios a través de sus Bibliotecas, Archivos y Museos, que consisten en préstamos bibliográficos, exhibiciones, certificaciones, conservación, espacios educativos, contenidos en línea, y actividades de extensión, entre otros.

El organismo fue creado en 1929 como Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam),​ y adquirió su actual denominación el 28 de febrero de 2018.

Municipalidad de Providencia (1897-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/municipalidad-de-providencia-1897
  • Instelling
  • 1897-

El 25 de febrero de 1897 cuando el entonces Presidente Federico Errázuriz Echaurren decretó la subdivisión de la comuna de Ñuñoa, de ella nació una nueva comuna en el sector oriente, esta fue Providencia.

Providencia era entonces un incipiente poblado de 5.000 habitantes. La existencia del convento de las hermanas de la Divina la Providencia, ubicado en la acera sur del principal camino, motivó, que los habitantes llamaran a esa vía el callejón de la Providencia, dando origen al nombre de la comuna. Los comienzos de Providencia fueron precarios: no existía luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, escuelas, ni comercio; el paisaje era de ruralidad.

El 25 de febrero se creó la comuna y el 02 de mayo de 1897 se constituyó la Municipalidad de Providencia, demoró un poco más de dos meses en buscar candidatos y organizar las elecciones, así consta en el Archivo Histórico Municipal en actas de sesiones municipales.

El País (diario, Tarija, Bolivia, 1991-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/el-pais-diario-tarija-bolivia-1991
  • Instelling
  • 1991-

Es un diario boliviano de la ciudad de Tarija, capital del departamento homónimo,​ perteneciente al grupo editorial Boquerón Multimedia de Tarija. Fue fundado el 13 de junio de 1991,​ por el periodista boliviano Jaime Antonio «Jimmy» Borda Campero profesional formado en la Universidad de La Plata, Argentina,​ a quien se le unió Fernando del Carpio, quien a los pocos meses le cedió su lugar a René Javier Caso Borda y Gastón Vaca Guzmán Aparicio. El País forma parte del grupo Boquerón Multimedia, propietario también de El País Radio,​ el canal de televisión Plus TLT que se emite a través del satélite boliviano Túpac Katari,​ los periódicos El Nacional y El Bermejeño, así como el portal de noticias elpaisonline.com.​ El periódico también edita los suplementos especializados «Cántaro», «Campeón», «Crónica», «La Billetera», «La Mano del Moto», «Pura Cepa» y «Te invito».

El Tiempo (diario, Bogotá, Colombia, 1911-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/el-tiempo-diario-bogota-colombia-1911
  • Instelling
  • 1911-

Es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia y durante siete años prácticamente el único de circulación nacional, debido a la crisis de su principal competidor, El Espectador, que en 2001 se convirtió en semanario, pero volvió a ser diario en 2008.

Su propietario es el grupo económico liderado por el empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo,​ que le compró su parte al Grupo Planeta de España, en marzo de 2012. Dos meses más tarde, se conoció que Sarmiento Angulo también adquirió la participación de los accionistas minoritarios: Abdón Espinosa Valderrama y los miembros de la Familia Santos.​ El diario es la base del conglomerado de medios conocido como El Tiempo Casa Editorial (ETCE). Según el Estudio General de Medios de 2015, tuvo 3 515 548 lectores en todas sus plataformas, con un promedio de 969 713 lectores de la edición impresa, de lunes a sábado4 y 1 695 107 de la edición dominical.

Resultaten 1621 tot 1630 van 3038