Mostrando 123 resultados

Registro de autoridad
Política

Ernesto Laclau (1935-2014)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ernesto-laclau-1935-2014
  • Persona
  • 1935-2014

Fue un filósofo, teórico político y escritor postmarxista argentino. Era profesor-investigador en la Universidad de Essex y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de San Juan y Universidad Nacional de Córdoba. Entre sus libros más mencionados se encuentran Hegemonía y estrategia socialista, coescrito con Chantal Mouffe, y La razón populista. Era director de la revista Debates y Combates.

El Rebelde (periódico, Chile, s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/el-rebelde-periodico-chile-s-f
  • Entidad colectiva
  • s.f.

Publicación del MIR.
No hay información al respecto.

Edward Fowler Hill (1915-1988)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/edward-fowler-hill-1915-1988
  • Persona
  • 1915-1988

Fue un abogado y activista comunista. Presidente del Partido Comunista de Australia (marxista-leninista) desde 1964 a 1986.

Eduardo Rojas Cuéllar (s.i.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/eduardo-rojas-cuellar-s-i
  • Entidad colectiva
  • s.i.

Es sociólogo, investigador y especialista de las ciencias sociales y teoría social en ámbitos de la producción, el trabajo y la política.

Además, es licenciado en construcción civil egresado de la Universidad Técnica “Federico Santa María” de Chile, y magíster en ciencias sociales por FLACso, Argentina.

Fue vicepresidente de la Central Única de Trabajadores de Chile (CUT) durante los años de gobierno del presidente Salvador Allende. Perseguido y exiliado, vivió en Italia, Alemania y Francia, para recalar luego en Argentina, donde es consultor de Michelle Bachelet.

Édouard Balladur (1929-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/edouard-balladur-1929
  • Persona
  • 1929-

Es un político francés, primer Ministro de Francia de 1993 a 1995.

Edmundo Pérez Zujovic (1912-1971)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/edmundo-perez-zujovic-1912-1971
  • Persona
  • 1912-1971

Fue un empresario y político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Se desempeñó como ministro de Estado durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, en la administración lideró las carteras de Obras Públicas e Interior.
En 1969 fue acusado por la oposición de izquierda de ser el principal responsable de la masacre de Puerto Montt —la muerte de once pobladores a manos de Carabineros durante un procedimiento de desalojo de una ocupación ilegal de terreno—.
El 8 de junio de 1971, durante el gobierno del presidente socialista Salvador Allende, fue asesinado por el grupo armado de extrema izquierda Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP) como represalia por aquella masacre.

Editorial del Pacífico (editorial, Santiago, Chile, 1945-s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/editorial-del-pacifico-editorial-santiago-chile-1945-s-f
  • Entidad colectiva
  • 1945-s.f.

En 1945 nace la Editorial del Pacífico. Impulsada por un grupo de jóvenes falangistas, con Eduardo Frei Montalva a la cabeza, surge con la misión de promover los ideales socialcristianos y dar a conocer lo que a su juicio era la identidad histórica y literaria de Chile.

Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/domingo-faustino-sarmiento-1811-1888
  • Persona
  • 1811-1888

Fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.

Es considerado como un gran prosista castellano. Colaboró tanto en la educación pública como en el progreso científico de su país.

Dinacos (1973-1992)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/dinacos-1973-1992
  • Entidad colectiva
  • 1973-1992

Fue un organismo dependiente de la Subsecretaría General de Gobierno chileno establecido durante la dictadura militar, operativo desde finales de 1973 hasta el 12 de febrero de 1992. Sustituyó a la antigua Oficina de Informaciones y Radiodifusión de la Presidencia de la República.

Era el organismo encargado de censurar y regular los medios de comunicación. Su misión era revisar e intervenir contenidos de prensa escrita y radial, dando la pauta de lo que se podía informar y dentro de que parámetros se podía debatir sobre cualquier tema de alcance político, logrando así la autocensura de los propios medios. Periódicamente directores y editores eran citados a sus oficinas, ubicadas en el Edificio Diego Portales.

Resultados 91 a 100 de 123