- CL CIDOC
- Persona
Fue directora adjunta de la revista "Pluma y Pincel" en la década de los '80, y directora de la revista "Paloma" de la editorial Quimantú.
Fue directora adjunta de la revista "Pluma y Pincel" en la década de los '80, y directora de la revista "Paloma" de la editorial Quimantú.
Es una de las poetas más importantes del siglo XX en Brasil. Se la ha comparado con Gabriela Mistral por su interés en la educación, su afición por los viajes y su distancia respecto a los experimentos formales de las vanguardias, a los que ambas prefieren formas tradicionales tratadas con un estilo profundamente propio. Frente a la poesía de Mistral -más dramática, estatuaria y grave- los versos de Meireles se perciben como fluidos y sensoriales, y atienden con finura a matices cambiantes de la experiencia.
Central Nacional de Informaciones (CNI) (1977-1990)
Fue la policía política y organismo de inteligencia que funcionó como órgano de persecución, secuestro, tortura, asesinato y desaparición de opositores políticos durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet en Chile. Creada inmediatamente después de la disolución de su predecesora la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a causa de la presión del gobierno de los Estados Unidos a raíz del crimen de Orlando Letelier en su exilio en Washington el año 1977.
Central Única de Trabajadores de Chile (CUT) (1953-1973)
La Central Única de Trabajadores de Chile (CUT), fue la más grande y única central sindical chilena entre 1953 y 1973. Fundada con el objetivo de agrupar a todo el movimiento obrero (disperso hasta ese momento), defender sus derechos y representar sus demandas. Su primer presidente y fundador fue Clotario Blest.