Manuel Rodríguez Erdoíza (1785-1818)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Manuel Rodríguez Erdoíza (1785-1818)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1785-1818

Historia

Nació en Santiago, el 25 de febrero de 1785; hijo de Carlos Rodríguez de Herrera y Zeballos y María Loreto de Erdoyza y Aguirre. Hermano de Carlos Rodríguez.

Realizó sus primeros estudios en el Colegio de San Carlos. Más tarde, siguió estudios superiores en la Real Universidad de San Felipe y recibió su doctorado en Leyes en 1804, el mismo año en que se recibió de abogado por la Real Audiencia.

En 1810 comenzó a manifestar sus simpatías hacia las causas revolucionarias, en la cual se uniría a su compañero de colegio José Miguel Carrera.

En mayo de 1810 fue nombrado procurador del Cabildo de Santiago.

En el primer gobierno de José Miguel Carrera fue nombrado secretario de Estado en la cartera de Guerra, 16 de noviembre de 1811 al 14 de julio de 1812, fecha en que renunció al cargo. Fue además secretario en la cartera de Gobierno y Hacienda, 10 de agosto de 1814 a septiembre del mismo año.

En la administración de Bernardo O'Higgins, integró el Directorio Supremo, 23 de marzo de 1818, con el grado de teniente coronel.

Tras la batalla de Rancagua, debió emigrar a Mendoza. Sus funciones consistían fundamentalmente en el traspaso de información acerca del estado de las tropas realistas. Asimismo, su misión era realizar acciones de distracción que indicaran que el grueso del Ejército de Los Andes cruzaría la cordillera por el paso del Planchón, provocando así una desconcentración de aquellas tropas, que en su mayoría se encontraban acuarteladas en la Zona Central.

Organizó el escuadrón de caballería "Húsares de la Muerte" a raíz del desastre y repuso el brillante ejército. San Martín ganó con él la jornada de Maipú, que coronó la independencia de Chile. (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile)

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

https://archivocidoc.uft.cl/index.php/manuel-rodriguez-erdoiza-1785-1818

Identificador de la institución

CL CIDOC

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos Relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2.ª ed., 2004.

Estado de elaboración

Borrador

Nivel de detalle

Básico

Fechas de creación, revisión o eliminación

27.02.2024

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados