Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "La fraternidad después del desastre"; "Definiciones"; "Coincidencias"; "El que está detrás"; "Decadencia de Occidente"; "Lección de Grenada"; "Unidad: anhelo del PC.
Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "Sin leninismo no hay marxismo"; "Manifiesto del MIR"; "Educación masiva y democracia".
Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "Bodas de plata constitucionales"; "Las lomas de terreno y la ética"; "Papel de la izquierda cristiana"; "Marx y Lenin empeoran la vida"; Idi Amin nunca fue acusado"; "Dolor médico"; "Menos diálogo y mas movilización de masas".
Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "Sobre igualdad y subversión"; "Autoritarismos y totalitarismos"; "Los movimientos sociales actores políticos"; "Alianza de fuerzas sociales"; "Democracia y sistemas electorales"; "Acatan y respetan la carta de 1980".
Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "Los social demócratas son "social fascistas""; "Los planteamientos de la UDI"; "¿Fascinación, ceguera o estupidez".
Conjunto de recortes de prensa encuadernado de los diarios El Clarín, El Mercurio, La Segunda y El Siglo. Presenta mayor cantidad de notas de prensa proveniente de "La Semana Política" columna semanal en el Mercurio. Asimismo, las áreas que desarrollo fue política y religión en Latinoamérica durante el siglo XX.
Conjunto de recortes de prensa encuadernado del diario El Imparcial desde el 01 de enero al 31 de diciembre 1939. Trata temáticas como política interior y exterior, principalmente europea. Se destacan las temáticas: política de estado, terrorismo, delincuencia, anticomunismo, agricultura e industrias nacionales.
Documento mecanografiado mediante la cual el Consejo del Estado da comienzo al estudio del anteproyecto sobre nueva Constitución Política en su sesión N°53a. del 7 de noviembre de 1978. Pero, solo a partir de su sesión N°56 del día 25 de igual mes y año, se registraron taquigráficamente sus debates, que continuo haciéndose hasta terminar el estudio de dicha iniciativa en la sesión N° 110 del 1° de julio de 1980.
Discurso del secretario de estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger ante la séptima sesión especial de la asamblea general de las Naciones Unidas. Toca temas de colaboración internacional, seguridad económica, crecimiento acelerado, mejora de oportunidades para para los países en desarrollo, enfrentar las necesidades especiales de los países mas pobres y mejora de las condiciones de comercio y la inversión
Documento que condensa las cuatro Actas Constitucionales que el Régimen militar y las Fuerzas Armadas dictaron desde el 11 de septiembre de 1973 hasta 1976.