Showing 2528 results

Geauthoriseerde beschrijving

Gabriela Mistral (1889-1957)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gabriela-mistral
  • Persoon
  • 1889-1957

Fue una de las poetas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana. Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal y por su obra obtuvo en 1945 el primer Premio Nobel de Literatura para un autor latinoamericano.

Muna Lee (1895-1965)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/muna-lee-1895-1965
  • Persoon
  • 1895-1965

Fue poeta y activista de los derechos por la igualdad de la mujer. Desde el 1927 al 1946, fue directora del Negociado de Relaciones Internacionales de la UPR, nombrada por el Canciller Thomas E. Benner. Hacía traducciones de poemas y obras latinoamericanas al idioma inglés. Defendía los derechos de la igualdad por la mujer. En la Universidad de Puerto Rico, ofrecía cursos de literatura inglesa, uno de estos fue, “Contemporary American and British Poetry” y el otro, “Tendencies in Modern American Poetry”. En 1941, Muna Lee, se marcha de Puerto Rico a trabajar al Departamento de Estado en Washington, D. C. El Archivo Universitario conserva los documentos de la Oficina del Negociado de Relaciones Internacionales, en el período en que Muna Lee fue su directora.

Bernardo Ohiggins (1778-1842)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/bernardo-ohiggins-1778-1842
  • Persoon
  • 1778-1842

Nacido en Chillán en 1778 y fallece en Lima en 1842. Político y militar, uno de los protagonistas de la Independencia de Chile. En 1811, fue diputado en el primer Congreso Nacional. Director Supremo entre 1817 y 1823, y Comandante en jefe del Ejército entre el 27 de noviembre de 1813 y el 2 de septiembre de 1814, y entre el 27 de abril de 1819 y el 28 de enero de 1823.

Rubén Darío (1867-1916)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ruben-dario-1867-1916
  • Persoon
  • 1867-1916

Poeta, periodista y diplomático, está considerado como el máximo representante del modernismo literario en lengua española.

Manuel Bulnes Prieto (1799-1866)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/manuel-bulnes-prieto-1799-1866
  • Persoon
  • 1799-1866

Manuel Bulnes Prieto Nacido en Concepción 1799 y Fallece en Santiago 1866. Militar y político del Partido Conservador. Presidente de la República entre el 18 de septiembre de 1841 y el 18 de septiembre de 1851. Senador entre 1852 y 1866 y diputado en 1823. Comandante en Jefe del Ejército entre 1841 y 1866.

Luis Carlos López (1879-1950)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/luis-carlos-lopez-1879-1950
  • Persoon
  • 1879-1950

Fue poeta y periodista, representación.

Giacomo Leopardi (1798-1837)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/giacomo-leopardi-1798-1837
  • Persoon
  • 1798-1837

Escritor italiano. Educado en el ambiente austero de una familia aristocrática provinciana y conservadora, manifestó precozmente una gran aptitud para las letras. Estudió en profundidad a los clásicos griegos y latinos, a los moralistas franceses del siglo XVII y a los filósofos de la Ilustración.

Juan Antonio Ríos (1888-1946)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-antonio-rios-1888-1946
  • Persoon
  • 1888-1946

Se desempeñó en una misión diplomática en Panamá como encargado de negocios y cónsul general entre 1921 y 1924. A su regreso al país fue electo diputado por Arauco, Lebu y Cañete y formó parte de la comisión consultiva que estudió la nueva Constitución en 1925. En 1926 y en 1933 fue reelecto diputado.
Durante el Gobierno de Pedro Aguirre Cerda, fue Presidente de la Caja de Crédito Hipotecario y a la muerte de éste surgió como candidato a la Presidencia de la República, durante el período 1942-1946.
Luego de cuatro años en el cargo, no alcanzó a terminar su período. Víctima de una enfermedad debió abandonar la presidencia el 17 de enero de 1946. Lo sucedió el Ministro del Interior Alfredo Duhalde Vásquez.

Rufino Blanco-Fombona (1874-1944)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/rufino-blanco-fombona-1874-1944
  • Persoon
  • 1874-1944

Escritor y diplomático venezolano, una de las figuras más destacadas del modernismo en su país. Formado en Estados Unidos, marcado por las principales corrientes de pensamiento de su época (naturalismo, realismo, positivismo), elaboró una obra en la que alternan poemas y prosas, novelas y ensayos que se caracterizan por una firme voluntad de transformar su país e Hispanoamérica mediante el cultivo de la inteligencia y el conocimiento.

Adolfo Acosta Du Rels (1891-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/adolfo-acosta-du-rels-1891-1980
  • Persoon
  • 1891-1980

Diplomático y escritor. Costa du Rels desempeñó cargos públicos como: ministro de Hacienda (1928), delegado boliviano ante la Sociedad de Naciones (1931), ministro Plenipotenciario en Suiza y la Ciudad del Vaticano (1937-1943) y embajador en Argentina (1943-1944).
Su obra literaria considerada una de las más relevantes de Bolivia, fue escrita originalmente en francés y traducida por él mismo al español. Recibió importantes premios internacionales como el premio Gulbenkian de la Academia del Mundo Latino, París, en 1974. Costa du Rels desarrolló en Francia gran parte de su obra, que abarca todos los géneros literarios el premio Gulbenkian de la Academia del Mundo Latino, París, en 1974.

Resultaten 51 tot 60 van 2528