- CL CIDOC
- Collectivité
- 1967-
Grupo musical chileno. Se confomó, inicialmente, por un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica del Estado de Chile que se adscribieron a la Nueva Canción chilena. Desde 1973 se radican en Europa.
Grupo musical chileno. Se confomó, inicialmente, por un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica del Estado de Chile que se adscribieron a la Nueva Canción chilena. Desde 1973 se radican en Europa.
Grupo musical chileno, parte de la Nueva Canción chilena. Su música ha buscado sus raíces con la nación, donde incorporan elementos musicales chilenos y latinoamericanos.
Cantante y compositor chileno. Fue parte del grupo Los Blops. En sus inicios, influenciado por la juventud chilena y el creciente hippismo.
Músico pianista, se formó en el Conversatorio Nacional de Santiago. Se caracteriza por incorporar soidos y composciones característicos de la música popular latinoamericana.
Alfonso Letelier Llona (1912-1994)
Fue un compositor de música clásica. Premio Nacional en 1968, Alfonso Letelier cumplió un rol relevante en la promoción y la formación musical chilena, al impulsar una política de unificación de todos los estamentos musicales de la Universidad de Chile ... »
Fue un poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense. Fue un artista expatriado y una figura destacada de los principios de la poesía modernista, perteneciente a la generación perdida.
Fue un ideólogo fascista ferviente seguidor de Benito Mussolini ... »
Fue un conjunto esencial del período del Canto Nuevo. Surgió en un contexto universitario, primero como un trío acústico, centrado en la voz grave y característica de Tati Penna, y luego fue ampliando su base instrumental, acercándose al jazz y la fusión.... »
Nueva Canción Chilena (c. 1960-1973)
Movimiento de renovación folclórica que se nutrió de innovaciones musicales. Sus cultores agregaron factores propios de la música continental, donde incorporaron instrumentos y ritmos de toda el área hispanoamericana. Los principales influyentes fueron ... »
Juan Lémann Cazabon (1928-1998)
El compositor y pianista chileno-francés se inició en la música por influencia de su madre y desarrolló una carrera multifacética. Creó obras orquestales, de cámara y corales, música para ballet, teatro y cine, y ejerció una fecunda labor docente.
Actuó en los grupos musicales “Círculos Cuadrados” y “Música de Jardín” a finales de los 60’ y principios de los 70’. Posteriormente hace estudios parciales de composición musical en la Universidad de Chile. En 1982 inicia el estudio de música ... »