- CL CIDOC
- Persona
- 1913-1960
Novelista, dramaturgo y ensayista francés. Conocido por su visión existencialista y del absurdo que plasmó en sus novelas.
Novelista, dramaturgo y ensayista francés. Conocido por su visión existencialista y del absurdo que plasmó en sus novelas.
Cuyo nombre real era Alberto Pincherle, fue un escritor y periodista italiano.
Alicia Santaella Murias (1918-2014)
Fue una escritora y guionista de radio y televisión y otros medios escritos. Conocida principalmente por haber escrito una de las primeras telenovelas de Chile, El litre 4916.
Amanda Labarca Hubertson (1886-1975)
Educadora y embajadora chilena. Fue la primera mujer en ser profesora titular de una universidad en Chile. Comisionada en Ecuador, Colobia y Panamá. Participó activamente en el Partido radical, donde impulsó la organizació de las mujeres y la defensa de sus derechos civiles, en consecuecia, fue una de las principales prootoras del voto femenino. Fue miembro del Consejo Nacional de Mujeres.
Ana María Matute Ausejo (1925-2014)
Fue una novelista española miembro de la Real Academia Española —donde ocupó el asiento «K»— que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes. Matute fue una de las voces más personales de la literatura española del siglo xx y es considerada por muchos como una de las mejores novelistas de la novela española de posguerra.
Anatoli Tíjonovich Márchenko (1938-1986)
fue un escritor y disidente soviético muere a causa de una huelga de hambre tras once años de encarcelamiento en la prisión de Chístopol. En 1988 recibe de forma póstuma y conjuntamente con Nelson Mandela el primer Premio Sájarov otorgado por el Parlamento Europeo a los defensores de la Libertad de pensamiento.
Escritor chileno nacido en Santiago. En 1959 obtuvo el Premio Alerce, en poesía, con Algunas cosas y en 1960, el Premio Alerce, en novela, con su obra Historia Vulgar. Perteneció al Taller de Escritores de la Universidad de Concepción del año 1961 y al de la Universidad Católica, el año 1968.
El año 1977 obtuvo el premio Cuento Campesino Eduardo Barrios, con el cuento El Verano del Castaño.1Durante 1981 y 1982 fue asesor del taller literario de la Corporación de Estudios Nacionales.
La novela breve La Palabra, ganó el primer premio en el concurso Chile produce escritores en 1983.
Periodista, profesor, editor, compilador y polemista uruguayo. Destacado en el campo de la crítica literaria, que perfiló un horizonnte cultural lationamericao del siglo XX.
Escritor y periodista de origen húngaro, nacionalizado británico.
Atahualpa Yupanqui (1908-1992)
Poeta, músico y cantautor argentino, reconocido como el padre del folclor.