Showing 34 results

Authority record
Chile Arte

Ernest Charton (1816-1877)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ernest-charton-1816-1877
  • Person
  • 1816-1877

Pintor y daguerrotipista ocasional, activo en Chile desde 1855. Charton fija su residencia en Valparaíso, donde se dedicó a retratar, realizar paisajes de la ciudad y dar clases de dibujo y pintura, las que por temporadas se hicieron extensivas a Santiago. Hay antecedentes que corroboran el uso de fotografías en la obra de Charton. En 1860 desistió de seguir pintando su ambiciosa serie que había llamado «Chile Ilustrado», por ello, en Octubre de 1860, ofreció en venta su equipo de pintor, que incluía “dos ricos aparatos de maquinaria nueva de fotografía para paisajes y retratos con todos sus accesorios, para colodión, papel seco y húmedo”. No debió abandonar completamente la fotografía, ya que hay una suya que representa el Mercado Central de Santiago en construcción, hacia 1865/868 en la colección Witt, Witt Library del Courtland Institute of Art, Londres.

Enrique Javier Zamudio Rosales (1955-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/enrique-javier-zamudio-rosales-1955
  • Person
  • 1955-

Artista Visual y Máster en Artes Digitales. Su trabajo artístico y académico se concentra en la Fotografía y el uso de las posibilidades tecno gráficas del medio. Se destaca por trabajar la luz como materia capital en su obra. Pinta a partir de la fotografía y del genuino repertorio de claroscuros que proporciona.

Guillermo Núñez (1930-2024)

  • CL CIDOC
  • Person
  • 1930-2024

Artista chileno, que se dedicó al grabado, la gráfica, la pintura, las instalaciones y el objeto. Artista multifacético, que trabajó la mirada humana y la violencia humana.

Mario Toral Muñoz (1934-)

  • CL CIDOC
  • Person
  • 1934-

Pintor, grabador y fotógrafo chileno. Ha destacado como comentarista cultural, ensayista y escritor.

Hans Ehrmann (1924-1999)

  • CL CIDOC
  • Person
  • 1924-1999

Periodista, fotógrafo y crítico de espectáculos, nacido en Viena y radicado en Chile. Escribió para la revista La quinta rueda y Ercilla. Parte de su carrera como fotógrafo registró a parte de las figuras importantes del teatro, espectáculo, literatura y arte en Chile.

Payo Grondona (1945-2014)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/payo-grondona-1945-2014
  • Person
  • 1945-2014

Fue un cantante y músico chileno, miembro de la llamada Nueva Canción Chilena, conocido por sus composiciones de canción protesta donde abunda el humor y la ironía,1​ las cuales han sido interpretadas por músicos como Isabel Parra, Combo Xingú o Los Mac's, así como por sus cercanos Gitano Rodríguez, Tiemponuevo, Los Ponchos Rojos y Homero Caro, entre otros.

Luis Lobo Parga (1920-1992)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/luis-lobo-parga-1920-1992
  • Person
  • 1920-1922

Pintor. Además de su carrera artística, realizó una amplia actividad cultural y docente, escribió artículos, tradujo textos, dirigió seminarios y dictó charlas en universidades sobre con temas educativos y de estética como fue su Ensayo sobre el Paisaje.

Marco Antonio de la Parra (1952-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/marco-antonio-de-la-parra-1952
  • Person
  • 1952-

Dramaturgo, escritor, guionista, actor, director, ensayista y psiquiatra. Miembro de la Academia de Bellas Artes. Es autor de más de ochenta títulos traducidos a varios idiomas, entre piezas teatrales, novelas, libros de relatos y ensayos, donde satiriza mediante metáforas la realidad nacional.

Revista de crítica cultural (Santiago, Chile, (1990-2008)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/revista-de-critica-cultural-santiago-chile-1990-2008
  • Corporate body
  • 1990-2008

Revista académica, que se diferenció publicaciones que circulaban en el ambiente universitario y trató de crear un lugar interdisciplinario que rompió con las barreras de los saberes constituidos. Dirigida por Nelly Richard y de gran importancia en el ámbito de los estudios culturales.

Margarita (revista, 1934-1953, Santiago, Chile)

  • CL CIDOC
  • Corporate body
  • 1934-1953

Margarita fue una revista que tenía como público objetivo las mujeres. Dirigida por María Teresa Escobar, a la par con la revista Eva. Esta contiene reproducciones de artículos extranjeros, se publicaban cuentos y novelas, con secciones permanentes de cocia, puericultura, belleza y moda. En 1953, la revista cambia de directora y de nombre a Confidencias de Margarita, en 1954 vuelve a cambiar de título a Confidencias, hasta 1971.

Results 1 to 10 of 34