Showing 9 results

Geauthoriseerde beschrijving
Chile Crítica

José Miguel Ibáñez Langlois (1936-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-miguel-ibanez-langlois-1936
  • Persoon
  • 1936-

Es un sacerdote del Opus Dei, filósofo, poeta, teólogo, periodista y crítico literario chileno, conocido por su seudónimo Ignacio Valente. Dueño de una amplia cultura humanista, Ibáñez Langlois es reconocido como uno de los más renombrados críticos literarios chilenos, autor de decenas de libros y cientos de artículos.

Hans Ehrmann (1924-1999)

  • CL CIDOC
  • Persoon
  • 1924-1999

Periodista, fotógrafo y crítico de Teatro, Danza y Cine, nacido en Viena y radicado en Chile desde su adolescencia. Escribió para diversos medios nacionales e internacionales entre los que se cuentan las revistas Ahora y Ercilla y el diario La Nación. Fue también publicado en prestigiosas publicaciones internacionales como The Drama Review, Performance, Latin American Theatre Review; Marcha, Brecha (Montevideo) entre otras. Además, fue director de la emblemática revista cultural La Quinta Rueda, publicada por la Editorial Quimantú durante el gobierno de la Unidad Popular
Durante su carrera como fotógrafo, registró a gran parte de las figuras importantes del teatro, espectáculo, literatura y arte en Chile y el extranjero

Sergio Vodanovic Pistelli (1926-2001)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/sergio-vodanovic
  • Persoon
  • 1926-2001

Dramaturgo, aunque también ejerció como abogado, hizo de su afición por las artes escénicas su principal dedicación. Fue profesor de Técnica dramática en la Universidad Católica de Chile, director de los talleres de escritores de la Universidad de Concepción y en 1971 fue nombrado miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes. Es un fecundo escritor de piezas teatrales, galardonado en sucesivas ocasiones con el Premio Municipal de Santiago. Fue traducido a varias lenguas y sus obras representadas en el extranjero. Discípulo de Ibsen, sus obras están basadas en temas político-sociales y con un toque irónico humor. Algunas de sus obras son El Senador no es honorable (1952), llevada a la gran pantalla cinematográfica poco después; Mi mujer necesita marido (1953); La cigüeña también espera (1955); Deja que los perros ladren; Viña: tres comedias en traje de baño (1964); Perdón... ¡Estamos en guerra! (1966); Nos tomamos la Universidad (1969); ¿Cuántos años tiene un día? (1978) y La mar estaba serena (1982).

Ignacio Valente (1936-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ignacio-valente-1936
  • Persoon
  • 1936-

Es un sacerdote del Opus Dei, filósofo, poeta, teólogo, periodista y crítico literario chileno, conocido por su seudónimo Ignacio Valente. Dueño de una amplia cultura humanista, Ibáñez Langlois es reconocido como uno de los más renombrados críticos literarios chilenos, autor de decenas de libros y cientos de artículos.

Carlos Ruiz-Tagle Gandarillas (1932-1991)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/carlos-ruiz-tagle-gandarillas-1932-1991
  • Persoon
  • 1932-1991

Fue un escritor, periodista y crítico literario chileno, cuyas obras literarias se caracterizan por ser breves, y por su tono humorístico. Fue conservador del Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna entre 1979 y 1991.

Jaime Quezada Ruiz (1942-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jaime-quezada-ruiz-1942
  • Persoon
  • 1942-

Poeta, ensayista y crítico literario. Su obra poética bebe de la tradición lárica, al tiempo que incorpora elementos de la antipoesía y de su visión religiosa. Como investigador, ha contribuido notablemente al conocimiento y difusión del legado mistraliano.

Pedro Lastra Salazar (1932-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pedro-lastra-salazar-1932
  • Persoon
  • 1932-

Es un poeta, ensayista y crítico literario chileno.

Federico Galende

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/federico-galende-s-f
  • Persoon
  • s.f.

Intelectual reconocido por abordar temas diversos de la cultura desde escrituras variadas. En general desde la crítica del arte y la política, escribe sobre las posibilidades y los fracasos de ser y de expresar. En los últimos años ha publicado unos 10 libros, entre los cuales destacan la imprescindible serie de tres Filtraciones. Conversaciones sobre arte en Chile, además de investigaciones y ensayos sobre el cine de Kaurismaki o la filosofía de Rancière. Nacido en Rosario, Argentina, donde estudió sociología, vive desde 1991 en Santiago, donde participa en la vida cultural y es profesor, actualmente, en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile.