Mostrando 15 resultados

Registro de autoridad
Chile Teatro

Compañía Teatro Aleph (1967-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/compania-teatro-aleph-1967
  • Entidad colectiva
  • 1967-

La compañía de Teatro Aleph nació a fines de la década de 1960, por iniciativa de un grupo de estudiantes del Instituto Nacional y del Liceo 1 de Niñas. Al comienzo el número de integrantes bordeaba los sesenta, pero a poco andar la nómina de actores se redujo a doce. Una vez concluida la etapa escolar, los miembros de este grupo iniciaron sus estudios universitarios. En medio de la agitación del período, especialmente en el ámbito de la reforma universitaria, el Aleph fue construyendo su espacio propio.
Después del golpe de Estado de 1973, la compañía persiste en hacer teatro. A pesar de la autocensura, el miedo y la incredulidad de algunos de sus integrantes, el 14 de octubre de 1974, después de todo un año de trabajo, estrenaron Y al principio existía la vida en la Sala del Ángel, con todas las butacas ocupadas. La obra fue escrita por Óscar Castro, quién abordó el momento histórico que vivía Chile a través de metáforas y un fuerte simbolismo. La música del montaje estuvo a cargo de Ángel Parra, quien firmó con el seudónimo Luis Cereceda puesto que acababa de salir del campo de concentración de Chacabuco.

Hans Ehrmann (1924-1999)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1924-1999

Periodista, fotógrafo y crítico de espectáculos, nacido en Viena y radicado en Chile. Escribió para la revista La quinta rueda y Ercilla. Parte de su carrera como fotógrafo registró a parte de las figuras importantes del teatro, espectáculo, literatura y arte en Chile.

Isidora Aguirre (1919-2011)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1919-2011

Escritora y dramaturga chilena. Fue hija de Fernando Aguirre Errázuriz y de María Tupper Hunneus, pintora, también, sobrina de la escritora Ester Hunneus, conocida por el seudónimo de Marcela Paz. Su compromiso político se reflejó en la realizació del Teatro Experimental Popular Aficionado, el cual se desarrolló enn la Universidad Técica del Estado.

Jorge Díaz (1930-2007)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jorge-diaz-1930-2007
  • Persona
  • 1930-2007

Jorge Díaz Gutiérrez dramaturgo, arquitecto, dibujante, pintor, guionista de radio y televisión y poeta chileno, nació en la ciudad de Rosario, Argentina, el 20 de febrero del año 1930. Hijo de padres españoles; su padre nació en Valdepares, un pueblo asturiano que mira el mar y su madre vasca, en San Sebastián. Llegaron a Chile en 1934, cuando Jorge tenía apenas cuatro años, después de un difícil viaje en auto cruzando la cordillera con sus padres y sus tres hermanos mayores.

Juan Guillermo Tejeda Oliva (1916-1972)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-guillermo-tejeda-oliva-1916-1972
  • Persona
  • 1916-1972

Fue un escritor chileno. Periodista de profesión, cultivó el teatro y la prosa (cuentos y novelas), alcanzando valiosas distinciones.

Juan Radrigán Rojas (1937-2016)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1937-2016

Fue un dramaturgo chileno, que incursionó también en otros géneros como la narrativa, poesía y ensayo. Impartió clases en diversas universidades y recibió el premio Altazor en dos ocasiones, así como el Premio bicentenario de dramaturgia y el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile

La Bicicleta (revista, Chile, 1978-1990)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/la-bicicleta-revista-chile-1978-1990
  • Entidad colectiva
  • 1978-1990

Con variadas secciones sobre literatura, música, humor gráfico o teatro, revista La Bicicleta, a través de sus 75 números de existencia, fue uno de los principales medios de difusión del arte y la cultura durante la dictadura militar.

Editada bajo el control de Editorial Granizo Ltda. en Santiago, «enseñó a cantar a los amantes del Canto Nuevo, movimiento musical heredero de la Nueva Canción Chilena».2 La Bicicleta, que sufrió la censura de la dictadura militar de Pinochet, alcanzó 75 números en sus 9 años de vida: el primero apareció en septiembre de 1978 y el último, en mayo de 1987.

Malucha Pinto Solari (1955-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/malucha-pinto-solari-1955
  • Persona
  • 1955-

Es una actriz, directora teatral, dramaturga y política chilena.

Marco Antonio de la Parra (1952-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/marco-antonio-de-la-parra-1952
  • Persona
  • 1952-

Dramaturgo, escritor, guionista, actor, director, ensayista y psiquiatra. Miembro de la Academia de Bellas Artes. Es autor de más de ochenta títulos traducidos a varios idiomas, entre piezas teatrales, novelas, libros de relatos y ensayos, donde satiriza mediante metáforas la realidad nacional.

Marés González (1925-2008)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/mares-gonzalez-1925-2008
  • Persona
  • 1925-2008

Marés González nació en Argentina en 1925, pero hizo casi toda su carrera en Chile. Egresó del Teatro de la Universidad de Chile en 1952, año en que debutó con el clásico de Lope de Vega Fuenteovejuna. Sus grandes interpretaciones fueron en roles femeninos importantes, tales como Hedda Gabler, de Ibsen, en 1956; El círculo de tiza caucasiano, de Brecht en 1963; y Santa Juana, de Shaw, en 1965. Culminó su dilatada carrera en los escenarios con su participación en la obra Provincia kapital, en el año 2004, un año después de obtener el Premio Nacional de Artes Escénicas.

Resultados 1 a 10 de 15