Junta Militar de Gobierno de Chile (1973-1990)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/junta-militar-1991
- Instelling
- 1973-1990
Junta Militar de Gobierno de Chile (1973-1990)
Comandantes en Jefe de las FF. AA.
El País (diario, Tarija, Bolivia, 1991-)
Es un diario boliviano de la ciudad de Tarija, capital del departamento homónimo, perteneciente al grupo editorial Boquerón Multimedia de Tarija. Fue fundado el 13 de junio de 1991, por el periodista boliviano Jaime Antonio «Jimmy» Borda Campero profesional formado en la Universidad de La Plata, Argentina, a quien se le unió Fernando del Carpio, quien a los pocos meses le cedió su lugar a René Javier Caso Borda y Gastón Vaca Guzmán Aparicio. El País forma parte del grupo Boquerón Multimedia, propietario también de El País Radio, el canal de televisión Plus TLT que se emite a través del satélite boliviano Túpac Katari, los periódicos El Nacional y El Bermejeño, así como el portal de noticias elpaisonline.com. El periódico también edita los suplementos especializados «Cántaro», «Campeón», «Crónica», «La Billetera», «La Mano del Moto», «Pura Cepa» y «Te invito».
El Tiempo (diario, Bogotá, Colombia, 1911-)
Es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia y durante siete años prácticamente el único de circulación nacional, debido a la crisis de su principal competidor, El Espectador, que en 2001 se convirtió en semanario, pero volvió a ser diario en 2008.
Su propietario es el grupo económico liderado por el empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo, que le compró su parte al Grupo Planeta de España, en marzo de 2012. Dos meses más tarde, se conoció que Sarmiento Angulo también adquirió la participación de los accionistas minoritarios: Abdón Espinosa Valderrama y los miembros de la Familia Santos. El diario es la base del conglomerado de medios conocido como El Tiempo Casa Editorial (ETCE). Según el Estudio General de Medios de 2015, tuvo 3 515 548 lectores en todas sus plataformas, con un promedio de 969 713 lectores de la edición impresa, de lunes a sábado4 y 1 695 107 de la edición dominical.
Archivo Central Andrés Bello (1994-)
El Archivo Central Andrés Bello se encuentra emplazado en la Casa Central de la Universidad de Chile. Comenzó a funcionar de manera oficial en 1994, aunque por su propia naturaleza y dada su pertenencia a la universidad, puede trazarse una genealogía mucho más extensa.
Esta se remonta a la Biblioteca del Instituto Nacional, la cual inició sus actividades de acopio y uso de impresos en 1813.
Buena parte de sus actuales acervos proviene de la Biblioteca unificada del Instituto Nacional y la Universidad de Chile, la la cual dio continuidad al Gabinete de Lectura instaurado en 1852 por el naturalista Ignacio Domeyko al alero de la misma casa de estudios (de donde proviene parte de la actual Colección Americana, conjunto de libros declarado Monumento Histórico Nacional en 2009).
La biblioteca unificada del instituto y la universidad se trasladó en 1884 hasta el edificio ocupado por la iglesia San Diego La Nueva, de la Orden Franciscana, ubicado en la esquina de las actuales Avenida del Libertador Bernardo O’Higgins con calle Arturo Prat. Este edificio fue demolido inopinadamente el año 1929, dejando huellas indelebles en nuestro patrimonio bibliográfico.
A casi un siglo de su fundación, la Universidad de Chile requería un espacio que reuniera sus diferentes colecciones bibliográficas y que, al mismo tiempo, facilitara la consulta a estudiantes y profesores. Con tales propósitos se fundó en 1936 la Biblioteca Central, antecedente directo de AB, la cual funcionó en las instalaciones de la Casa Central universitaria.
Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (1920-)
Empresas CMPC, conocida también como La Papelera, es un holding forestal y papelero chileno controlado por la familia Matte, fundado por Decreto Supremo n°589 y con firma del Presidente de la República, Juan Luis Sanfuentes, el 12 de marzo de 1920, como Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones.
Paloma (revista, Santiago, Chile, 1972-1973)
Partido Republicano de Chile (1982-1987)
Fue un partido político chileno de centroderecha existente entre 1982 y 1987, que fue opositor a la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet. Sus líderes eran los conservadores Julio Subercaseaux y Fernando Aldunate Errázuriz y los liberales Hugo Zepeda Barrios y Armando Jaramillo Lyon. Entre sus integrantes se encontraban Aníbal Scarella, Ignacio Prado, Domingo Cuadra Gazmuri, Héctor Correa Letelier, Óscar Ruiz Bourgeois, Sergio Sepúlveda, Óscar Alvarado, Santiago Morán, Gilberto Rudolph, Gabriel León Echaíz, Enrique Koch y Andrés Feliú Segovia.
Asociación Chile de Seguridad (1958-)