Mostrar 2836 resultados

Registo de autoridade

Comando Conjunto (1975-1976)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/comando-conjunto-1975-1976
  • Pessoa coletiva
  • 1975-1976

El Comando Conjunto fue una organización clandestina de inteligencia de la dictadura militar chilena, que persiguió y ejecutó a opositores del régimen de Augusto Pinochet. Operó entre 1975 y 1976, periodo en el cual secuestró, torturó e hizo desaparecer al menos a treinta personas, casi todas ellas dirigentes del Partido Comunista de Chile. Funcionó de facto —sin una formalización institucional como sí lo hizo la DINA— bajo el alero de la Dirección de Inteligencia (DIFA) de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), pero también tuvo en sus filas a integrantes del Ejército, la Armada, Carabineros y civiles que habían pertenecido al grupo paramilitar de extrema derecha Patria y Libertad.
La existencia del aparato represor se reveló públicamente en 1984, luego de que el suboficial de la FACh Andrés Valenzuela Morales desertara de la institución y confesara a la periodista Mónica González de la revista Cauce su participación en las desapariciones forzadas que realizaba el Comando Conjunto. Su testimonio, publicado en diciembre de ese año, permitió conocer por primera vez en forma detallada los vejámenes y torturas a los cuales fueron sometidas víctimas de la dictadura militar, y los métodos empleados para hacerlas desaparecer.

Convergencia Socialista (1979-1983)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/convergencia-socialista-1979-1983
  • Pessoa coletiva
  • 1979-1983

Fue una coalición política chilena que agrupaba a distintas colectividades identificadas con el socialismo, con el objeto de reunificarlas luego de la división del Partido Socialista de Chile en 1979.

Juventud Radical de Chile (JR) (1917-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juventud-radical-de-chile-jr-1917
  • Pessoa coletiva
  • 1917-

Es la organización juvenil del Partido Radical. Agrupa a los jóvenes militantes del PR que tienen entre 18 y 30 años de edad, y también a simpatizantes del PR considerados pre militantes de entre 14 y 17 años.

La función principal de la JR es coordinar en el ámbito nacional e internacional el trabajo político y social que realizan los jóvenes radicales.

Juventud Socialista de Chile (JS) (1935-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juventus-socialista-de-chile-js-1935
  • Pessoa coletiva
  • 1935-

Es la organización y ala juvenil de los militantes, simpatizantes y adherentes del Partido Socialista de Chile (PS) que cuenten entre 14 y 30 años de edad. Fue fundada el 4 de noviembre de 1935 —dos años después del nacimiento del Partido— bajo el nombre de Federación de la Juventud Socialista (FJS).

Actualmente, la JS cuenta con alrededor de 8500 afiliados, de acuerdo a sus últimas elecciones internas.

Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) (1935-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/confederacion-de-la-produccion-y-del-comercio-cpc-1935
  • Pessoa coletiva
  • 1935-

Es una organización fundada en 1935 que agrupa al gremio del empresariado chileno. En su calidad de representante del empresariado, continuamente está presentando proyectos al poder Ejecutivo, de modo de influir en las decisiones que se tomen respecto a ese gremio.

La CPC forma parte de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), está afiliada a la Organización Internacional de Empleadores (OIE), y representa al empresariado chileno en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sergio Covarrubias Sanhueza (1923-2017)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/sergio-covarrubias-sanhueza-1923-2017
  • Pessoa singular
  • 1923-2017

Fue un militar chileno, con rango de general de Ejército y miembro del Estado Mayor del Ejército de Chile, que se desempeñó como Jefe de Estado Mayor Presidencial desde 1974 hasta 1979, durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet. Hombre clave en la Asesoría Presidencial (ASEP), embrión del actual Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres). Posteriormente, ejerció como comandante en jefe del Comando Conjunto Austral (CCA) entre 1979 y 1981, y subsecretario de Relaciones Exteriores desde 1982 hasta el final del régimen en 1990.

Alfonso Márquez de la Plata (1933-2014)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alfonso-marquez-de-la-plata-1933-2014
  • Pessoa singular
  • 1933-2014

Nació en Santiago en el año 1933 y fallece en el año 2014. Fue un empresario, ingeniero agrónomo, dirigente gremial y ministro de Estado durante la dictadura de Augusto Pinochet. Estudió la carrera de agronomía en la Pontificia Universidad Católica, recibiendo en 1956 su título de ingeniero agrónomo. Fue uno de los fundadores de la Asociación de Ingenieros Agrónomos y Veterinarios de Rancagua (entre 1956 y 1969). En 1968 se le designó director de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en la cual estuvo hasta 1977, donde ejerció un año como Presidente del Banco de Santiago. En 1978 fue designado ministro de Agricultura por Pinochet, ocupando el cargo hasta diciembre de 1980. Desde ahí hasta 1989 ejerció como el de ministro secretario general de Gobierno, y luego sería ministro del Trabajo y Previsión Social entre noviembre de 1984 y octubre de 1988. Desde 1989 hasta junio de 1992, ya en democracia, fue presidente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Hernán del Solar (1901-1985)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/hernan-del-solar
  • Pessoa singular
  • 1901-1985

Fue un crítico, ensayista, poeta, novelista y creador de cuentos infantiles. Galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1968.

Muna Lee (1895-1965)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/muna-lee-1895-1965
  • Pessoa singular
  • 1895-1965

Fue poeta y activista de los derechos por la igualdad de la mujer. Desde el 1927 al 1946, fue directora del Negociado de Relaciones Internacionales de la UPR, nombrada por el Canciller Thomas E. Benner. Hacía traducciones de poemas y obras latinoamericanas al idioma inglés. Defendía los derechos de la igualdad por la mujer. En la Universidad de Puerto Rico, ofrecía cursos de literatura inglesa, uno de estos fue, “Contemporary American and British Poetry” y el otro, “Tendencies in Modern American Poetry”. En 1941, Muna Lee, se marcha de Puerto Rico a trabajar al Departamento de Estado en Washington, D. C. El Archivo Universitario conserva los documentos de la Oficina del Negociado de Relaciones Internacionales, en el período en que Muna Lee fue su directora.

Jorge Matte Gormaz (1876-1944)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jorge-matte-gormaz-1876-1944
  • Pessoa singular
  • 1876-1944

Jorge Matte Gormaz fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).1​ Se desempeñó como ministro de Estado durante los gobiernos de los presidentes Ramón Barros Luco, Emiliano Figueroa Larraín, Arturo Alessandri, y la vicepresidencia de Abraham Oyanedel.

Resultados 891 a 900 de 2836