- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-pinera
- Persoon
- 1948
Economista, creador del sistema de pensiones AFP (1980), fue ministro del trabajo y previsión social (1978) y ministro de Minería (1980). Hermano del expresidente Sebastián Piñera.
Economista, creador del sistema de pensiones AFP (1980), fue ministro del trabajo y previsión social (1978) y ministro de Minería (1980). Hermano del expresidente Sebastián Piñera.
Enique Jorge Symns (1945-2023)
Fue un periodista, escritor y actor de teatro argentino. Ha publicado crónicas, novelas y biografías sobre grupos y compositores del rock argentino y latinoamericano. También integró, como monologuista, el popular grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, durante la década de 1980. Es reconocido como uno de los exponentes literarios contemporáneos del denominado «periodismo gonzo» en Argentina.
Es un director de cine, guionista y compositor de bandas sonoras estadounidense. Es calificado, junto con David Cronenberg y Wes Craven, como uno de los realizadores del género de terror más importantes, especialmente en las décadas de 1970 y 1980.
Es un autor y ensayista canadiense y el presidente de PEN Internacional. Como ensayista, Saul es particularmente conocido por sus comentarios sobre la naturaleza del individualismo, la ciudadanía y el bien público, los fracasos de las sociedades dirigidas por directores (o más precisamente, por tecnócratas), la confusión entre el liderazgo y la gerencia pública, el papel de la libertad de expresión y la cultura, y la economía.
Anatoli Tíjonovich Márchenko (1938-1986)
fue un escritor y disidente soviético muere a causa de una huelga de hambre tras once años de encarcelamiento en la prisión de Chístopol. En 1988 recibe de forma póstuma y conjuntamente con Nelson Mandela el primer Premio Sájarov otorgado por el Parlamento Europeo a los defensores de la Libertad de pensamiento.
Aníbal Nicolás Pinto Garmendia (1825-1884)
fue un abogado y político liberal chileno. Ejerció como presidente de Chile en el periodo 1876-1881. Durante su gobierno, comenzó la Guerra del Pacífico, que enfrentó a los aliados Bolivia y Perú contra Chile.
Previamente había sido ministro de Guerra y Marina durante el gobierno de Federico Errázuriz Zañartu e intendente de Concepción, entre 1863 y 1870.
Julieta Urquieta Olivares (1957-)
Abogada de la Universidad de Chile. En el ámbito profesional, ha desarrollado su carrera en el sector público y privado.
Entre 2006 y 2010 fue Jefa de la División Jurídica de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, y el período 2010-2014, se desempeñó como asesora legislativa de la bancada de diputados del Partido Comunista de Chile (PC). Luego trabajó en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, y entre 2015 y 2016 fue Subsecretaria de Previsión Social.
En el ámbito académico, ha publicado textos relativos a derechos humanos y sociales.
Militante del PC, el 25 de enero de 2023 fue ratificada por el Senado como miembro del Comité Técnico de Admisibilidad.
Central Única de Trabajadores de Chile (CUT) (1953-1973)
La Central Única de Trabajadores de Chile (CUT), fue la más grande y única central sindical chilena entre 1953 y 1973. Fundada con el objetivo de agrupar a todo el movimiento obrero (disperso hasta ese momento), defender sus derechos y representar sus demandas. Su primer presidente y fundador fue Clotario Blest.
Es un político francés, primer Ministro de Francia de 1993 a 1995.
Es profesor, historiador, editor, académico e investigador chileno. Se ha especializado en la historia de Chile y de América, historia de la ciencia y de la cultura.