- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-carvajal
- Person

Showing 1665 results
Authority record- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/enrique-moreno
- Person
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/carlos-tapia
- Person
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/mares-gonzalez-1925-2008
- Person
- 1925-2008
Marés González nació en Argentina en 1925, pero hizo casi toda su carrera en Chile. Egresó del Teatro de la Universidad de Chile en 1952, año en que debutó con el clásico de Lope de Vega Fuenteovejuna. Sus grandes interpretaciones fueron en roles femeninos importantes, tales como Hedda Gabler, de Ibsen, en 1956; El círculo de tiza caucasiano, de Brecht en 1963; y Santa Juana, de Shaw, en 1965. Culminó su dilatada carrera en los escenarios con su participación en la obra Provincia kapital, en el año 2004, un año después de obtener el Premio Nacional de Artes Escénicas.
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/annie-girardot-1931-2011
- Person
- 1931-2011
Fue una reconocida actriz francesa de teatro, cine y televisión. Se destacó por interpretar a mujeres de voluntad fuerte, valientes y trabajadoras.
En el transcurso de una carrera de cinco décadas, protagonizó casi 150 películas. Fue tres veces ganadora del Premio César (1977, 1996, 2002), dos veces ganadora del Premio Molière (2002), ganadora del Premio David di Donatello (1977), nominada al BAFTA (1962) y ganadora de varios premios internacionales como la Copa Volpi (Mejor actriz) en el Festival de Cine de Venecia de 1965 por Three Rooms en Manhattan .
Virginia Huneeus Cox (1923-2019)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/virginia-huneeus-cox-1923-2019
- Person
- 1923-1919
Fue una escritora y artista visual chilena.
Se ha desempeñado como profesora de Arte Creativo y Psicología del Arte en distintas instituciones educativas. Es miembro del Taller de Artes Visuales T.A.V, de la Sociedad de Escritores de Chile, SECH, y de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH.
Ha publicado cinco novelas con creaciones visuales y varios cuentos que han sido premiados, dentro de las que destacan: El Conjuro de Cohoba (1990), Ardenza (1991), El Secreto del Chamán (1994), El Sol sobre las Tumbas (1994), Brindis de las Tres Viudas (1997) y Amores Carnívoros (2008). Además, publicó un libro únicamente de contenido visual, esta vez con los versos de la obra literaria La Divina Comedia, llamado "El infierno de Dante, HOY" (2005).
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/shelda-roman-1928
- Person
- 1928-
Elisenda Dominga Román Dobson, conocida artísticamente como Shenda Román, es una emblemática actriz chilena, además de dramaturga, directora de teatro y docente. Formada en el Teatro de la Universidad de Chile, tuvo también una importante participación en el Teatro de la Universidad de Concepción. Dotada de una fuerte presencia escénica y de una gran versatilidad que le ha permitido enfrentar la interpretación en géneros como el drama social y la comedia, Shenda Román se ha paseado por un amplio repertorio que incluye tanto el teatro clásico como el contemporáneo, pasando tempranamente a la radio, la televisión y al cine.
En cine dio vida a personajes populares de gran solidez y contundencia visual, debutando en El tango del viudo, uno de los primeros trabajos del joven Raúl Ruiz, quien también la tendría como protagonista femenina de Tres tristes tigres (1968), rol que ya había hecho en teatro. Más breve, pero igualmente intensa es su actuación en El chacal de Nahueltoro (1969) de Miguel Littin, director con quien destaca también por su participación episódica en La tierra prometida (1973), que sería su último trabajo cinematográfico antes de exiliarse con la llegada de la dictadura.
Durante el exilio continuó actuando en teatro y cine. De regreso a Chile, alternó la labor docente con algunas actuaciones en cine como en La madre del cordero (Rosario Espinoza, Enrique Farías, 2014), Santiago violenta (Ernesto Díaz, 2014) y en el cortometraje Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta (Francisca Alegría, 2016).
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/nelson-villagra-1937
- Person
- 1937-
Posiblemente uno de los actores de cine más importantes del cine nacional. Con una amplia filmografía, destacan sus roles protagónicos en películas de Raúl Ruiz (Tres Tristes Tigres, Nadie Dijo Nada, La Colonia Penal) y Miguel Littín (El Chacal de Nahueltoro, La Tierra Prometida).
Estudió teatro en la Universidad de Chile, de la que egresó en 1958 y en 1958 fue contratado por el Teatro de la Universidad de Concepción. Su primera aparición en la pantalla grande fue en la película Regreso al silencio de Naum Kramarenco en 1967.
Vive su exilio en Cuba, donde trabajó en "Cantata de Chile" (1975) y "La última cena" (1976), dos importantes películas del Nuevo Cine Latinoamericano. En 1979 encarnó a un torturador en la película "Prisioneros desaparecidos" de Sergio Castilla, obteniendo el premio al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián.
Actualmente está radicado en Canadá, aunque ha participado en películas chilenas como "El Regalo" (2008) o "El Aspado" (2004).
María Maluenda Campos (1920-2011)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/maria-maluenda-campos-1920-2011
- Person
- 1920-2011
Fue una actriz y política chilena. Fue militante del Partido Comunista (PC) y del Partido por la Democracia (PPD). Entre 1965 y 1969 y entre 1990 y 1994 fue diputada de la República.
Fue una activa defensora de los derechos humanos durante la dictadura militar chilena, especialmente tras el asesinato de su hijo, el sociólogo José Manuel Parada Maluenda en el Caso Degollados.
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alan-bates-1934-2003
- Person
- 1934-2003
Fue un actor británico.