Mostrando 982 resultados

Registro de autoridad
Centro de Investigación y Documentación, Universidad Finis Terrae

Antonio Acevedo Hernández (1886-1962)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-acevedo-hernandez-1886-1962
  • Persona
  • 1886-1962

Fue un prolífico escritor y dramaturgo chileno, de formación autodidacta. Escribió teatro, novela, cuento, crónica literaria y periodística, ensayo, poesía popular y recopilación folclórica. Su obra, junto a la de autores como Germán Luco Cruchaga y Armando Moock, consolidó los inicios de la dramaturgia chilena.

Antonio Buero Vallejo (1916-2000)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-buero-vallejo
  • Persona
  • 1916-2000

Dramaturgo, considerado uno de los hitos señeros de la literatura dramática española. Desde 1949, en que se da a conocer con Historia de una escalera, hasta 1999, en que se representa su última obra, la producción de Buero Vallejo abarca cincuenta años de estrenos ininterrumpidos cuyo impacto, tanto social como estético, le convierten en el dramaturgo más importante de la segunda mitad del siglo XX. De ello da cuenta que haya sido el único autor de teatro galardonado con el Premio Cervantes (1986) y el primero que obtuvo el Nacional de las Letras Españolas (1996), entre otras muchas distinciones.

Antonio Samoré (1905-1983)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-samore-1905-1983
  • Persona
  • 1905-1983

Cardenal de la Iglesia católica desde 1967, representante papal en la mediación del Conflicto del Beagle sobre la pertenencia de las islas y territorios marinos al sur del Canal Beagle entre Chile y Argentina en 1978, que concluyó en el Tratado de paz y amistad de 1984.

Antonio Skármeta (1940-2024)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1940-2024

Escritor, director de cine, guionista y dramaturgo chileno. Con una prolífica obra literaria, en 1967 publicó su primer libro llamado "El entusiasmo". Tras el golpe de estado en 1973 vivió en Argentina, Bolivia y finalmente Europa, donde trabajó en la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín.

Archivo Central Andrés Bello (1994-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/archivo-central-andres-bello-1994
  • Entidad colectiva
  • 1994-

El Archivo Central Andrés Bello se encuentra emplazado en la Casa Central de la Universidad de Chile. Comenzó a funcionar de manera oficial en 1994, aunque por su propia naturaleza y dada su pertenencia a la universidad, puede trazarse una genealogía mucho más extensa.
Esta se remonta a la Biblioteca del Instituto Nacional, la cual inició sus actividades de acopio y uso de impresos en 1813.
Buena parte de sus actuales acervos proviene de la Biblioteca unificada del Instituto Nacional y la Universidad de Chile, la la cual dio continuidad al Gabinete de Lectura instaurado en 1852 por el naturalista Ignacio Domeyko al alero de la misma casa de estudios (de donde proviene parte de la actual Colección Americana, conjunto de libros declarado Monumento Histórico Nacional en 2009).
La biblioteca unificada del instituto y la universidad se trasladó en 1884 hasta el edificio ocupado por la iglesia San Diego La Nueva, de la Orden Franciscana, ubicado en la esquina de las actuales Avenida del Libertador Bernardo O’Higgins con calle Arturo Prat. Este edificio fue demolido inopinadamente el año 1929, dejando huellas indelebles en nuestro patrimonio bibliográfico.
A casi un siglo de su fundación, la Universidad de Chile requería un espacio que reuniera sus diferentes colecciones bibliográficas y que, al mismo tiempo, facilitara la consulta a estudiantes y profesores. Con tales propósitos se fundó en 1936 la Biblioteca Central, antecedente directo de AB, la cual funcionó en las instalaciones de la Casa Central universitaria.

Ariel Dorfman (1942-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ariel-dorfman-1942
  • Persona
  • 1942-

Vladimiro Ariel Dorfman Zelicovich nació en Buenos Aires, Argentina, el 6 de mayo de 1942. Se crió en Estados Unidos pero volvió a Chile en 1954. Estudió Literatura comparada en la Universidad de Santiago de Chile. En 1971, junto a Armand Mattelart, escribió Para leer al Pato Donald, donde reflexionaban sobre los componentes ideológicos de los dibujos animados de Walt Disney. Tras el golpe de estado de Augusto Pinochet se exilió en Francia y los Estados Unidos. Regresó con su familia al país en 1990, pero unos meses después decidió volver a marcharse.

Ariel Godoy Astisca (1964-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ariel-godoy-astisca-1964
  • Persona
  • 1964-

Pintor y cientista político.
Tuvo como maestro al artista Horacio Polliti y posteriormente se formó en el taller de Guillermo Roux. Realizó exposiciones individuales y colectivas en ciudades como París y Buenos Aires. Su obra es parte de numerosas colecciones privadas.

Considera la pintura como su lenguaje propio y estudia en ella los diferentes modos de ver. Con un profundo anclaje en el estudio de la mirada y la relación con el psicoanálisis, linda entre figuración y abstracción con un exhaustivo uso del color. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.

Armada de Chile (1817-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/armada-de-chile-1817
  • Entidad colectiva
  • 1817-

Armando Roa (1915-1997)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/armando-roa-1915-1997
  • Persona
  • 1915-1997

Armando Roa Rebolledo (Concepción, 2 de marzo de 1915-Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1997) fue un médico psiquiatra, académico, intelectual y humanista chileno. Pionero de la psiquiatría chilena, se le reconoce junto a Ignacio Matte Blanco como uno de los referentes del campo.​ Se desempeñó como profesor titular de la cátedra de psiquiatría de la Universidad de Chile y la Universidad Católica.

Armando Uribe Arce (1933-2020)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/armando-uribe-arce-1933-2020
  • Persona
  • 1933-2020

Fue un poeta, ensayista, diplomático y abogado experto en derecho minero chileno de la llamada generación literaria de 1950, Premio Nacional de Literatura 2004 y profesor titular de La Sorbona en varias ocasiones.

Resultados 71 a 80 de 982