Showing 2872 results

Geauthoriseerde beschrijving

Alberto Cardemil (1945-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alberto-cardemil
  • Persoon
  • 1945-

Nació en Chimbarongo el 1° de noviembre de 1945. Abogado, empresario agrícola y político chileno del Partido Renovación Nacional. Diputado por el Distrito Nº 22, Región Metropolitana, desde el año 1994 a 2014, por cuatro periodos consecutivos. Subsecretario del Interior durante el gobierno de Augusto Pinochet Ugarte.

Carmen Antony García (1930-2020)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/carmen-antony-2
  • Persoon
  • 1930-2020

Fue una abogada, criminóloga y pionera en el estudio de la delincuencia femenina desde la perspectiva feminista. Destacó por sus aportes criminológicos en victimología con enfoque de género y su defensa a los derechos de las mujeres, especialmente en el campo de las mujeres privadas de libertad.
Nació en Santiago de Chile, donde cursó su licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile, obteniendo su título de abogada. Posteriormente realizó una maestría en Criminología en la Universidad del Zulia y formó parte de la generación de oro de la criminología latinoamericana.
Durante los años 70, tuvo a su cargo un programa en Televisión Nacional Chilena llamado Conozca sus Derechos, un programa de consulta jurídica. Modelo de consulta que replico en una revista para la mujer, Revista Paloma y directora del personal de LAN. En el año 1975 se exilió en Panamá donde se desempeñó como investigadora asociada de Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá y como profesora titular de esta universidad por 17 años.
En el año 1991 retorna a Chile y se convirtió en la primera decana de la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta en el periodo de 1991 a 1994. Más tarde fue profesora de la Universidad de Chile y de la Universidad Arcis.
Fue asesora del Instituto Latinoamericano de Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente de Naciones Unidas, del Programa Regional del Empleo para América Latina y el Caribe, el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Panamá y la Procuraduría de la Nación de buenos Aires, Argentina.

Hernán Lavín Cerda (1939-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/hernan-lavin
  • Persoon
  • 1939-

Es periodista formado en la Universidad de Chile, donde también se licenció de la Facultad de Filosofía y Educación. Más tarde se desempeñó como funcionario de la sección latinoamericana de la Biblioteca Nacional durante cuatro años. Fue redactor de las secciones culturales de los diarios La Nación, La Libertad y Las noticias de última hora. En 1971 comenzó a trabajar en la Editorial Nacional y formó parte del consejo de redacción de los semanarios Ahora y Mayoría.

Publicó numerosos libros de poesía durante los años sesenta, entre ellos La altura desprendida (1962), Neuropoemas (1966) y La Conspiración (1971). Algunos meses después del golpe de estado de 1973 se alejó de Chile y se exilió en México, dónde pasó a desempeñarse de inmediato en cargos académicos en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Patricio Phillips Peñafiel (1922-1997)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/patricio-phillips-penafiel-1922-1997
  • Persoon
  • 1922-1997

Nació en Santiago el 23 de agosto de 1922. Falleció en Santiago, 17 de octubre de 1997. Agricultor y político del Partido Liberal y del Partido Nacional. En 1973, senador por la Octava Agrupación Provincial "Biobío, Malleco y Cautín". Diputado en cuatro periodos consecutivos por la Vigésima Agrupación Departamental "Angol, Collipulli, Traiguén, Victoria", entre 1957 y 1973. Alcalde de la comuna de Traiguén entre 1953 y 1957. (Fuente: Biblioteca Nacional del Congreso de Chile)

Aniceto Rodríguez Arenas (1917-1995)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/aniceto-rodriguez-arenas-1917-1995
  • Persoon
  • 1917-1995

Nació en Taltal el 16 de febrero de 1917. Falleció en Venezuela el 27 de mayo de 1995. Abogado y político del Partido Socialista de Chile. Senador en tres períodos por la Novena Agrupación Provincial "Valdivia, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Aysén y Magallanes", entre 1953 y 1973. Diputado por la 7ª Agrupación Departamental Tercer Distrito de Santiago, por el período 1949-1953. Secretario general del PS entre 1953 y 1955 y entre 1967 y 1971. Embajador en Venezuela en el gobierno de Patricio Aylwin Azócar. (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile).

Partido Radical (1863-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/partido-radical-1863
  • Persoon
  • 1863-

Partido político nacido en 1863, originado en las primeras asambleas denominadas "radicales" en el norte de Chile, organizadas a partir de la derrota del bando rebelde en la Revolución de 1859, muchos de los cuales pertenecían al ala más progresista del Partido Liberal. En ese escenario, el 27 de diciembre de 1863 se fundaba la primera Asamblea en Copiapó. Políticos como Manuel Antonio Matta, Pedro León Gallo, formaron parte de estos comienzos.

Su primera convención se realizó el 19 de noviembre de 1888, ocasión en que se estructuró nacionalmente con un programa único y una dirección única para todo el país. Luego de 1891, formaron parte de la llamada Alianza Liberal, que junto a la Coalición Conservadora, se disputaron el poder hasta 1925.

En los años 1930 los radicales dieron origen al Frente Popular, y tres de sus militantes ocuparon la Presidencia de la República: Pedro Aguirre Cerda (1938-1941), Juan Antonio Ríos (1942-1946) y Gabriel González Videla (1946-1952) .

El partido fue miembro de la Unidad Popular y formó parte del gobierno presidido por Salvador Allende. Más adelante, el 6 de agosto de 1994 el partido pasó a llamarse Partido Radical Social Demócrata. (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile)

Tomás Moulian Emparanza (1939-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/tomas-moulian-emparanza-1939
  • Persoon
  • 1939-

Nació el 21 de septiembre de 1939 en Santiago. Es un sociólogo y politólogo chileno, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile 2015.​ Es conocido por ser crítico de la estructura económico-social de su país posterior a la dictadura de Pinochet.

José Plácido Musalem Saffie (1924-2019)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-musalem
  • Persoon
  • 1924-2019

Fue un abogado y político chileno de origen árabe. Se desempeñó como diputado y senador de la República entre 1953 y 1973.

Marta Harnecker (1937-2019)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/marta-harnecker-1937-2019
  • Persoon
  • 1937-2019

Fue una periodista, escritora, psicóloga, socióloga e intelectual marxista chilena. Centrada en analítica del movimiento obrero y elaboración de abundante documentación formativa, fue asesora del gobierno socialista de Cuba así como colaboradora con los movimientos sociales de clase en Latinoamérica. Participó activamente en el gobierno de Salvador Allende entre 1970 y 1973, y fue consejera de Hugo Chávez entre 2002 y 2006.

Fernando Castillo Velasco (1918-2013)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/fernando-castillo-velasco-1918-2013
  • Persoon
  • 1918-2013

Fue un arquitecto y político chileno, que ocupó los cargos de rector de la Pontificia Universidad Católica, intendente de la Región Metropolitana de Santiago y alcalde de La Reina en 4 periodos (tiene el título honorífico de Padre Ilustre de esta comuna). Como arquitecto recibió importantes premios, entre los que destacan el Nacional de Arquitectura 1983.

Resultaten 781 tot 790 van 2872