Mostrando 724 resultados

Registro de autoridad
Chile

Tomás González Morales (1935-2022)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/tomas-gonzalez-morales-1935-2022
  • Persona
  • 1935-2022

​Fue un obispo católico chileno. Tercer Obispo de Punta Arenas (1974-2006).

Transición a la democracia en Chile (1988-indet.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/transicion-a-la-democracia-en-chile-1988-indet
  • Entidad colectiva
  • 1988-indet.

Se refiere al período histórico de restablecimiento democrático de Chile luego de la dictadura militar liderada por Augusto Pinochet, iniciada en 1973 con el golpe de Estado que derrocó al gobierno del presidente Salvador Allende. Terminó en 1990, luego de un plebiscito y una elección presidencial tras las cuales las Fuerzas Armadas debieron traspasar el poder ejecutivo al presidente Patricio Aylwin, elegido democráticamente. Aún no existe consenso entre los historiadores respecto a si este periodo continúa hasta la actualidad o si ya ha finalizado. Su visión más acotada se refiere al período comprendido entre 1988 y 1990, que incluyen los mencionados plebiscito de 1988, la elección presidencial de 1989 y el cambio de mando. Otras versiones se extienden en el tiempo, abarcando otros hitos importantes, tales como el arresto de Augusto Pinochet en Londres, la reforma a la constitución de 1980 durante el gobierno de Ricardo Lagos, el recambio en la coalición de gobierno entre la Concertación y el primer gobierno de Sebastián Piñera, el fin del sistema binominal, el plebiscito nacional de Chile de 2020, y la elección y posterior establecimiento de la Convención Constitucional en 2021.

Tucapel Francisco Jiménez Alfaro (1921-1982)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/tucapel-jimenez
  • Persona
  • 1921-1982

Sindicalista chileno, militante del Partido Radical y dirigente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile. Debido a su oposición a la dictadura militar, fue asesinado por los organismos de inteligencia militar.

Unidad Popular (1969-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/unidad-popular-1969-1973
  • Entidad colectiva
  • 1969-1973

Coalición política y electoral chilena de partidos, movimientos y agrupaciones sociales de centro e izquierda. Se originó el 9 de octubre de 1969, cuando el Partido Socialista de Chile y el Partido Comunista de Chile elaboraron un documento público en el cual se invitó a todos los movimientos que estuviesen próximos ideológicamente, a incorporarse a un nuevo bloque político de izquierda.

En diciembre del mismo año se conformó la Unidad Popular (UP), quedando integrada por el Partido Socialista, el Partido Comunista, el Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU), la Acción Popular Independiente (API) liderada por Rafael Tarud y el Partido Social Demócrata (PSD) liderado Esteban Leyton. En 1971 se incorporaron la Izquierda Cristiana y el Partido Izquierda Radical. Presentó la candidatura presidencial del senador socialista Salvador Allende Gossens, quien resultó electo el 4 de septiembre de 1970, siendo luego ratificado por el Congreso Pleno. Asumió el gobierno con la firme convicción de llevar a la práctica los postulados de la Unidad Popular e instaurar el país la “Vía Chilena al Socialismo”.

Unidad y lucha (boletín, Chile, s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/unidad-y-lucha-boletin-chile-s-f
  • Entidad colectiva
  • s.f.

No hay información al respecto.

Universidad Academia de Humanismo Cristiano (1975-)

  • CL CIDOC
  • Entidad colectiva
  • 1975-

Universidad privada chilena, que remonta sus orígenes en 1975 cuando el Cardenal Raúl Silva Henríquez funda un centro de estudios, el cual busca el pluralismo y la libertad académica, en respuesta a las violaciones de los derechos humanos producto de dictadura.

Universidad Austral de Chile (UACh) (1954-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/universidad-austral-de-chile-uach-1954
  • Entidad colectiva
  • 1954-

Es una universidad tradicional privada chilena, con asiento en la sureña ciudad de Valdivia, Chile. Fue fundada en 1954, obteniendo personalidad jurídica mediante el Decreto Supremo N.º 3757, de 7 de septiembre del mismo año​, «como respuesta a la impostergable necesidad de contar con una institución de educación superior universitaria en el sur del país».​ Pertenece a la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas6​ y a la Red Universitaria G9.

Universidad Católica de Chile (1888-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/universidad-catolica-de-chile-1888
  • Entidad colectiva
  • 1888-

Fundada en 1888 por el Arzobispo de Santiago Mariano Casanova, la Universidad Católica respondió a la necesidad de crear una universidad confesional, para enfrentar la fuerza del laicismo en la educación superior. La nueva idea de universidad proponía una perspectiva académica nacida de la propia reflexión del pensamiento católico chileno.

Resultados 691 a 700 de 724