Mostrar 724 resultados

Registo de autoridade
Chile

Américo Zorrilla Rojas (1910-1992)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/americo-zorrilla-rojas-1910-1992
  • Pessoa singular
  • 1910-1992

Fue un técnico gráfico, sindicalista y político comunista chileno, primer ministro de Hacienda del presidente Salvador Allende.

Agustín Edwards Eastman (1927-2017)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/agustin-edwards-eastman-1927-2017
  • Pessoa singular
  • 1927-2017

Fue un empresario y periodista chileno, propietario de la empresa periodística El Mercurio S.A.P., que publica los diarios chilenos El Mercurio y La Segunda, entre otros.

Fue conocido por su postura conservadora, proclive a la derecha política y por su apoyo al golpe de Estado de 1973, que derrocó al presidente Salvador Allende, incluyendo colaboraciones con Richard Nixon para que Estados Unidos interviniese en Chile a través de la CIA

Empresa Marítima del Estado (Empremar) (1953-1995)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/empresa-maritima-del-estado-empremar-1953-1995
  • Pessoa singular
  • 1953-1995

Fue una empresa estatal naviera chilena, creada por el DFL N° 388 del 27 de julio de 1953, transformada en la Empresa Marítima S.A. en 1989 y privatizada en 1995.
Empremar es creado a partir del Departamento Marítimo (Ferronave), fundado por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado en 1938 y que estaba encargado del transporte marítimo entre Puerto Montt y Punta Arenas. Su forma legal fue entregada mediante el decreto supremo 1817 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio, promulgado el 27 de octubre de 1939.
Empremar debía: Mantener líneas regulares de servicio de carga y pasajeros, o solo carga, en todo el litoral nacional. Atención preferente para los puertos del norte y austral en especial de las antiguas provincias de Chiloé, Aisén y Magallanes. Mantención de servicios regulares al extranjero. Instalación de astilleros, diques secantes y flotantes y maestranzas. En el transporte marítimo tenía prioridad la carga de los servicios fiscales y semifiscales y las empresas autónomas del Estado.
Transformado en sociedad anónima denominada Empresa Marítima S.A. en enero de 1989 por la Ley 18.773, que para todos los efectos legales podía seguir usando las siglas Empremar. Sus accionistas eran Corfo (99%) y el Fisco (1%). En abril de 1995 la Corfo licita un 67% del paquete accionario siendo adquirido por la empresa minera Salina de Punta de Lobos.

Cristián Patricio Larroulet Vignau (1953-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristian-patricio-larroulet-vignau-1953
  • Pessoa singular
  • 1953-

Es un economista, académico e investigador chileno. Fue ministro secretario general de la Presidencia del primer mandato del presidente Sebastián Piñera (2010-2014).​ Es uno de los fundadores de la Universidad del Desarrollo (UDD) y del Instituto Libertad y Desarrollo. Fue el jefe de asesores bajo el cargo de presidencia de la República de Chile durante el segundo mandato del presidente Sebastián Piñera.

Juan Andrés Fontaine Talavera (1954-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-andres-fontaine-talavera-1954
  • Pessoa singular
  • 1954-

Es un economista, académico, investigador y consultor chileno. Se desempeñó como ministro de Economía, Fomento y Turismo entre marzo de 2010 y julio de 2011, y entre junio y octubre de 2019; como titular del Ministerio Obras Públicas entre marzo de 2018 y junio de 2019, todos bajo los dos gobiernos del expresidente Sebastián Piñera.

José Hugo Rosende Subiabre (1916-1990)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-hugo-rosende-subiabre-1916-1990
  • Pessoa singular
  • 1916-1990

Fue un abogado y político conservador chileno. Se desempeñó como diputado de la República en representación de Santiago durante cuatro periodos legislativos consecutivos, desde 1949 hasta 1965.​ Posteriormente, ejerció como ministro de Justicia de la dictadura militar del general Augusto Pinochet, siendo el último y quien más largamente ostentó el puesto, estando muchas veces sindicado como uno de los integrantes del ala dura del gabinete y como principal responsable de la intervención del Poder Judicial, con el fin de mantenerlo alineado con el régimen.
Previamente a su rol ministerial fue designado como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile durante dicha dictadura militar, entre 1976 y 1983.

Movimiento Juvenil Democrático Popular (1983-1987)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/movimiento-juvenil-democratico-popular-1983-1987
  • Pessoa coletiva
  • 1983-1987

Fue una coalición política creada bajo la convicción de aglutinar a la oposición contra el Régimen Militar. Surgió a comienzos de septiembre de 1983, impulsado por la facción socialista liderada desde el exterior por Clodomiro Almeyda. En Chile, por el partido comunista, aparecieron como sus principales promotores fueron Jorge Insunza, Maria Maluenda| María Adela Maluenda Campos]] y Pascual Barraza, ex ministro de gobierno.

El MDP estuvo integrado por el Partido Comunista, el Movimiento Revolucionario de Izquierda (MIR), y facciones de la Izquierda Cristiana y el MAPU.

Juventud Demócrata Cristiana (1957-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juventud-democrata-cristiana-1957
  • Pessoa coletiva
  • 1957-

El Frente de la Juventud se encuentra integrado por todos los militantes del Partido Demócrata Cristiano que tengan entre 15 y 30 años de edad.

El área de acción política de la JDC está circunscrita a defender y promocionar los ideales del humanismo cristiano entre los jóvenes, y a la instauración de políticas juveniles fundadas en los principios de la igualdad de las oportunidades, la solidaridad, equidad y justicia social. Lo anterior, con la persona en el centro como pilar fundamental de la doctrina socialcristiana.

La JDC canaliza sus acciones principalmente hacia los jóvenes estudiantes de Educación Media, mediante su Frente de Secundarios, a los Jóvenes Universitarios mediante la Democracia Cristiana Universitaria (DCU), y además mediante comisiones especializadas a los jóvenes campesinos, trabajadores y dirigentes sindicales.

Frente Nacionalista Patria y Libertad (1971-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/frente-nacionalista-patria-y-libertad-1970-1973
  • Pessoa coletiva
  • 1971-1973

Fue una organización paramilitar chilena de extrema derecha, de ideología fascista y ultranacionalista formada el 1 de abril de 1971 para oponerse mediante violencia política, sabotaje y terrorismo al gobierno elegido democrático de Salvador Allende y a la Unidad Popular.

Universidad Católica de Chile (1888-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/universidad-catolica-de-chile-1888
  • Pessoa coletiva
  • 1888-

Fundada en 1888 por el Arzobispo de Santiago Mariano Casanova, la Universidad Católica respondió a la necesidad de crear una universidad confesional, para enfrentar la fuerza del laicismo en la educación superior. La nueva idea de universidad proponía una perspectiva académica nacida de la propia reflexión del pensamiento católico chileno.

Resultados 611 a 620 de 724