Showing 1665 results

Authority record

Convergencia Socialista (1979-1983)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/convergencia-socialista-1979-1983
  • Corporate body
  • 1979-1983

Fue una coalición política chilena que agrupaba a distintas colectividades identificadas con el socialismo, con el objeto de reunificarlas luego de la división del Partido Socialista de Chile en 1979.

Juventud Radical de Chile (JR) (1917-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juventud-radical-de-chile-jr-1917
  • Corporate body
  • 1917-

Es la organización juvenil del Partido Radical. Agrupa a los jóvenes militantes del PR que tienen entre 18 y 30 años de edad, y también a simpatizantes del PR considerados pre militantes de entre 14 y 17 años.

La función principal de la JR es coordinar en el ámbito nacional e internacional el trabajo político y social que realizan los jóvenes radicales.

Juventud Socialista de Chile (JS) (1935-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juventus-socialista-de-chile-js-1935
  • Corporate body
  • 1935-

Es la organización y ala juvenil de los militantes, simpatizantes y adherentes del Partido Socialista de Chile (PS) que cuenten entre 14 y 30 años de edad. Fue fundada el 4 de noviembre de 1935 —dos años después del nacimiento del Partido— bajo el nombre de Federación de la Juventud Socialista (FJS).

Actualmente, la JS cuenta con alrededor de 8500 afiliados, de acuerdo a sus últimas elecciones internas.

Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) (1935-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/confederacion-de-la-produccion-y-del-comercio-cpc-1935
  • Corporate body
  • 1935-

Es una organización fundada en 1935 que agrupa al gremio del empresariado chileno. En su calidad de representante del empresariado, continuamente está presentando proyectos al poder Ejecutivo, de modo de influir en las decisiones que se tomen respecto a ese gremio.

La CPC forma parte de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), está afiliada a la Organización Internacional de Empleadores (OIE), y representa al empresariado chileno en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

James R. Whelan (1933-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/james-r-whelan-1933-2012
  • Person
  • 1933-2012

Nació en Búffalo, Nueva York en el año 1933 y falleció el año 2012 en Miami, Florida. Fue un periodista e historiador que se desempeñó como el primer editor en jefe de The Washington Times , cargo que ocupó entre 1982 y 1984. También es conocido como el autor de varios libros, la mayoría de ellos sobre la historia política reciente de América Latina. Después de dejar el Times , Whelan trabajó para Latin American News Service. Vivió en Chile , sirviendo como profesor invitado en la Universidad de Chile y escribiendo sobre la historia de la nación. En 2008 regresó a los Estados Unidos y vivió en Miami donde finalmente falleció en el año 2012.

Roberto Kelly Vásquez (1920-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/roberto-kelly-vasquez-1920-2012
  • Person
  • 1920-2012

Nació en Santiago en el año 1920 y falleció en la misma ciudad en el año 2012. Fue un marino, empresario y consultor chileno, estrecho colaborador de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Destacó como articulador del grupo de economistas liberales que redactó El ladrillo, texto que aglutinó las políticas económicas de libre mercado que aplicó la administración de facto a partir de mediados de los años '70.
En dicho periodo ocupó el cargo de ministro de Estado en dos carteras técnicas: Odeplan y Economía.

Julio Canessa Robert (1925-2015)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/julio-canessa-robert-1925-2015
  • Person
  • 1925-2015

Nació en la ciudad de Antofagasta el año 1925 y falleció en la ciudad de Santiago en el año 2015. Militar de profesión, donde alcanzó el grado de Vicecomandante en Jefe del Ejército entre los años 1982-1985; fué integrante de la Junta de Gobierno entre los años 1985-1987. En el año 1997 es designado por el Consejo de Seguridad Nacional, COSENA, senador Institucional, período 1998 a 2006, representación del Ejército. En el ámbito académico, en 1990, asume como el primer presidente de la Universidad Bernardo O'Higgins. En 1992, realizó un Magister en Ciencia Política en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Más adelante, entre 1993 y 1997, fue profesor del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos y de la Academia de Guerra del Ejército.

Juan Francisco Fresno (1914-2004)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-francisco-fresno-1914-2004
  • Person
  • 1914-2004

Nació en Santiago en 1914. Estudió en la Universidad Gregoriana de Roma Bachiller en Derecho canónico. Fue ordenado sacerdote en 1937. Hizo su carrera eclesiástica como Obispo en la diócesis de Copiapó en el año 1958. Mas adelante, el Papa Pablo VI lo promovió al Arzobispado de La Serena en 1967. Ha ocupado diversos cargos en la Conferencia episcopal chilena, llegando a ser su Presidente en 1975. También ha desempeñado cargos en el CELAM y fue Visitador del Seminario Pío Latino de Roma. Juan Pablo II lo nombró Arzobispo de Santiago en 1983. Durante sus años como arzobispo emérito de Santiago se dedicó a múltiples labores en la diócesis de Melipilla. Posteriormente ocupó el cargo de presidente de Caritas-Chile entre 1991 y 2000.

Sergio Covarrubias Sanhueza (1923-2017)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/sergio-covarrubias-sanhueza-1923-2017
  • Person
  • 1923-2017

Fue un militar chileno, con rango de general de Ejército y miembro del Estado Mayor del Ejército de Chile, que se desempeñó como Jefe de Estado Mayor Presidencial desde 1974 hasta 1979, durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet. Hombre clave en la Asesoría Presidencial (ASEP), embrión del actual Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres). Posteriormente, ejerció como comandante en jefe del Comando Conjunto Austral (CCA) entre 1979 y 1981, y subsecretario de Relaciones Exteriores desde 1982 hasta el final del régimen en 1990.

Alfonso Márquez de la Plata (1933-2014)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alfonso-marquez-de-la-plata-1933-2014
  • Person
  • 1933-2014

Nació en Santiago en el año 1933 y fallece en el año 2014. Fue un empresario, ingeniero agrónomo, dirigente gremial y ministro de Estado durante la dictadura de Augusto Pinochet. Estudió la carrera de agronomía en la Pontificia Universidad Católica, recibiendo en 1956 su título de ingeniero agrónomo. Fue uno de los fundadores de la Asociación de Ingenieros Agrónomos y Veterinarios de Rancagua (entre 1956 y 1969). En 1968 se le designó director de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en la cual estuvo hasta 1977, donde ejerció un año como Presidente del Banco de Santiago. En 1978 fue designado ministro de Agricultura por Pinochet, ocupando el cargo hasta diciembre de 1980. Desde ahí hasta 1989 ejerció como el de ministro secretario general de Gobierno, y luego sería ministro del Trabajo y Previsión Social entre noviembre de 1984 y octubre de 1988. Desde 1989 hasta junio de 1992, ya en democracia, fue presidente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Results 601 to 610 of 1665