Affichage de 2035 résultats

Notice d'autorité

Graham Greene (1904-1991)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/graham-greene-1904-1991
  • Personne
  • 1904-1991

Fue un escritor, guionista y crítico literario británico, cuya obra exploró la confusión del hombre moderno y trató asuntos sobre política o moralmente ambiguos en un trasfondo contemporáneo. Fue galardonado con la Orden de Mérito del Reino Unido.

Manuel Bustos Huerta (1943-1999)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/manuel-bustos-huerta-1943-1999
  • Personne
  • 1943-1999

Nació en San Enrique el 2 de diciembre de 1943. Falleció en Santiago, 27 de septiembre de 1999. Obrero y líder sindical y político del Partido Demócrata Cristiano. Diputado por el Distrito N° 17, Región Metropolitana de Santiago, entre 1998 y 1999.

Raúl Alfonsín (1927-2009)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/raul-alfonsin-1927-2009
  • Personne
  • 1927-2009

Fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino. Fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y presidente de la Nación Argentina entre 1983 y 1989.​

Volodia Teitelboim (1916-2008)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/volodia-teitelboim-1916-2008
  • Personne
  • 1916-2008

Nació en Chillán, 30 de marzo de 1916. Falleció en Santiago, 31 de enero de 2008. Abogado, periodista, escritor y político del Partido Comunista de Chile. Senador por la Cuarta Agrupación Provincial "Santiago", Región Metropolitana, entre 1965 y 1973, en dos períodos consecutivos. Diputado por la Sexta Agrupación Departamental "Valparaíso y Quillota", Región de Valparaíso, período 1961 a 1965. Secretario general de su partido entre mayo de 1989 y agosto de 1994. Premio Nacional de Literatura en 2002. (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile).

Adolfo Zaldívar Larraín (1943-2013)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/adolfo-zaldivar-larrain-1943-2013
  • Personne
  • 1943-2013

Nació en Santiago el 13 de septiembre de 1943. Falleció en Santiago el 27 de febrero de 2013. Abogado, académico, diplomático y político Independiente. Presidente del Partido Demócrata Cristiano entre 2002 y 2006. Senador por la 18ª Circunscripción, Región de Aysén, entre 1994 y 2010 por dos periodos consecutivos. Presidente del Senado entre marzo de 2008 y marzo de 2009. Embajador de Chile en Argentina desde junio de 2010 hasta el 27 de febrero de 2013. (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile).

José Zabala de la Fuente (1924-2017)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-zabala-de-la-fuente-1924-2017
  • Personne
  • 1924-2017

Nació en Santiago el 2 de marzo de 1924. Falleció el 20 de enero de 2017. Fue un ingeniero, empresario y consultor chileno. En 1985, a instancias del arzobispo de Santiago, Juan Francisco Fresno, trabajó con Fernando Léniz, exministro de Economía de la dictadura, y Sergio Molina, exministro de Hacienda de Eduardo Frei Montalva, el llamado Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia, el cual buscaba avanzar hacia una normalización institucional del país.

Ricardo García Rodríguez (1930-2022)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ricardo-garcia-rodriguez-1930-2022
  • Personne
  • 1930-2022

Nació en Valparaíso el 3 de diciembre de 1930. Falleció en Santiago el 14 de junio de 2022.​ Fue un abogado y político chileno.​ Se desempeñó como ministro de Estado —en las carteras de Interior y de Relaciones Exteriores— durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, entre 1985 y 1988.

Togo Blaise (-2023)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/togo-blaise
  • Personne
  • (-2023)

Falleció el 25 de julio de 2023. Fue un reconocido reportero gráfico del diario El Siglo y militante del Partido Comunista. También prestó servicios en el diario Puro Chile y la editorial Quimantú, durante el Gobierno Popular, y en la revista Cauce, en dictadura.

Nemesio Antúnez (1918-1993)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/nemesio-antunez-1918-1993
  • Personne
  • 1918-1993

Fue un arquitecto, pintor y grabador chileno, fundador del Taller 99.

El desarrollo artístico de Antúnez incluyó la creación de óleos, acuarelas, dibujos y, en gran medida, grabados en los que experimentó con diversas técnicas. Además, realizó pintura mural, pintando 11 murales en Chile y en el extranjero. En el contexto nacional, cuatro de sus murales fueron declarados monumentos históricos en 2011: Quinchamalí (1958), Terremoto (1958), Sol (1961) y Luna (c.1961). A esto se suma su faceta como ilustrador para libros, revistas, afiches, catálogos y carátulas de discos. En su vasta producción, el artista transitó entre la figuración y la abstracción, creando imágenes que presentan elementos cotidianos camas, ventanas, volantines y mesas, como también escenas de baile, paisajes y elementos que refieren a tradiciones de Chile (destacan las cerámicas de Quinchamalí), entre otras temáticas.

El legado de Antúnez no solo se debe a su trayectoria como artista, sino que también a su rol como agente cultural. Desarrolló labores de enseñanza y difusión del arte, puestos directivos y cargos diplomáticos. Así, en 1956, y tras regresar de una estancia en París, fundó el Taller 99 en Santiago, donde se propuso replicar la experiencia del Atelier 17. Dicho espacio se convirtió en una de las más relevantes instancias para la enseñanza y práctica del grabado en Chile, en el cual participaron artistas como Roser Bru, Dinora Doudchitzky, Eduardo Vilches y Juan Downey, entre muchos otros, además de conformarse como lugar de encuentro de una generación de artistas.

Pablo Picasso (1881-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-picasso-1881-1973
  • Personne
  • 1881-1973

Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. También tiene una breve obra literaria.

En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte, acaecida a los noventa y un años de edad. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues.

Résultats 51 à 60 sur 2035