Showing 1665 results

Authority record

Universidad Diego Portales (1982-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/universidad-diego-portales-1982
  • Corporate body
  • 1982-

Es una universidad privada chilena, fundada en Santiago de Chile en 1982 y bautizada en honor al político y comerciante chileno Diego Portales Palazuelos. Desde 2019 es integrante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh).

Organización Internacional del Trabajo (1919-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/organizacion-internacional-del-trabajo-1919
  • Corporate body
  • 1919-

La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.

Su Constitución fue elaborada entre enero y abril de 1919 por una Comisión del Trabajo establecida por la Conferencia de Paz, que se reunió por primera vez en París y luego en Versalles. La Comisión, presidida por Samuel Gompers, presidente de la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL), estaba compuesta por representantes de nueve países: Bélgica, Cuba, Checoslovaquia, Francia, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. El resultado fue una organización tripartita, la única en su género con representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores en sus órganos ejecutivos. (Fuente: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/history/lang--es/index.htm)

Compañía Teatro Aleph (1967-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/compania-teatro-aleph-1967
  • Corporate body
  • 1967-

La compañía de Teatro Aleph nació a fines de la década de 1960, por iniciativa de un grupo de estudiantes del Instituto Nacional y del Liceo 1 de Niñas. Al comienzo el número de integrantes bordeaba los sesenta, pero a poco andar la nómina de actores se redujo a doce. Una vez concluida la etapa escolar, los miembros de este grupo iniciaron sus estudios universitarios. En medio de la agitación del período, especialmente en el ámbito de la reforma universitaria, el Aleph fue construyendo su espacio propio.
Después del golpe de Estado de 1973, la compañía persiste en hacer teatro. A pesar de la autocensura, el miedo y la incredulidad de algunos de sus integrantes, el 14 de octubre de 1974, después de todo un año de trabajo, estrenaron Y al principio existía la vida en la Sala del Ángel, con todas las butacas ocupadas. La obra fue escrita por Óscar Castro, quién abordó el momento histórico que vivía Chile a través de metáforas y un fuerte simbolismo. La música del montaje estuvo a cargo de Ángel Parra, quien firmó con el seudónimo Luis Cereceda puesto que acababa de salir del campo de concentración de Chacabuco.

La Gironda (s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/la-gironda-s-f
  • Corporate body
  • s.f.

No hay información al respecto de esta publicación periódica. Bajo el título, esta se anuncia como un periódico de análisis mensual.

Periolibros (colección, s.l., 1992-1997)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/periolibros-coleccion-s-l-1992-1997
  • Corporate body
  • 1992-1997

A iniciativa del Fondo de Cultura Económica (FCE) y de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se concibió el proyecto denominado Periolibros, cuyo objetivo fue hacer llegar, por medio de los periódicos y a manera de suplementos, obras íntegras de autores latinoamericanos y españoles.

El proyecto fue codirigido por Adolfo Castañón (por parte del FCE) y por Germán Carnero Roqué (por parte de la Unesco).

En total, se publicaron 60 periolibros que iban dentro de 23 diarios en lengua española y dos en portuguesa, de autores como Octavio Paz, Juan José Arreola, Mario Vargas Llosa, Jorge Luis Borges, Augusto Roa Bastos, Eca de Queiros, Augusto Monterroso y Rubén Darío. Los textos fueron ilustrados por renombrados pintores, como Rufino Tamayo, María Elena Vieira Da Silva, Arnaldo Cohen, Alberto Gironella y José Luis Cuevas.

En el caso de México, los Periolibros se editaron por los diarios pertenecientes a la Organización Editora Mexicana (OEM), que incluye periódicos como El Sol de México.

Desde 1997, el proyecto perdura a través de una exposición itinerante que recorre Latinoamérica. Se planeó que la exposición durara hasta el año 2000.

Contrapunto (1987-s.i.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/contrapunto-s-f
  • Corporate body
  • 1987-s.i.

Según indica la misma revista, Contrapunto fue una publicación periodística, dirigida por estudiantes, con la colaboración que circula mensualmente en la Universidad Católica.

Revista de crítica cultural (Santiago, Chile, (1990-2008)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/revista-de-critica-cultural-santiago-chile-1990-2008
  • Corporate body
  • 1990-2008

Revista académica, que se diferenció publicaciones que circulaban en el ambiente universitario y trató de crear un lugar interdisciplinario que rompió con las barreras de los saberes constituidos. Dirigida por Nelly Richard y de gran importancia en el ámbito de los estudios culturales.

The Miami Herald (1903-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/the-miami-herald-1903
  • Corporate body
  • 1903-

Fundado en 1903, The Miami Herald es un periódico diario propiedad de The McClatchy Company, establecida en Gran Miami, Florida.

Results 581 to 590 of 1665