Affichage de 739 résultats

Notice d'autorité
Chile

Januario Espinoza del Campo (1879-1946)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/januario-espinoza-del-campo-1879-1946
  • Personne
  • 1879-1946

Januario Espinosa nació en Palmilla el 11 de marzo de 1879. Destacó como escritor costumbrista. Paralelamente a su empleo en la oficina de Correos y Telégrafos, participó en el periodismo a través de diversos medios, entre los que se cuentan: El Mercurio, El Diario Ilustrado, Las Últimas Noticias y la revista Corre Vuela, donde se desempeñó como director. Sus artículos publicados en estos medios tenían un carácter satírico. Por otro lado, escribió algunas novelas como Cecilia, La Vida Humilde, Las Inquietudes de Ana María, La Señorita Cortés Monroy, La Ciudad Encantada y Un Viaje con el Diablo.

Januario Espinosa murió en San Bernardo en 1946.

María Valencia de Lira

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ana-maria-lira-letelier-1939
  • Personne
  • s.f.

Valencia fue una artista chilena, pintora y dibujante que estuvo activa durante el siglo XX. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Durante el año 1920 fue alumna del pintor Juan Francisco González, junto a otras destacadas artistas de su generación como María Tupper, Ana Cortés, Henriette Petit, Inés Puyó y Marta Villanueva.

María Valencia fue una de los estudiantes becados para ir a estudiar a Europa, por el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, el año 1928. Allá se especializó en Artes Aplicadas, principalmente artes textiles, juguetería artística, dibujos de moda, sastrería de teatros y pintura sobre tela. De estadía en el viejo continente destaca una pintura, copia de la obra de los artistas renacentistas italianos Pietro Perugino y Andrea del Verrocchio, denominada María y el Niño, en ese momento parte de la colección del Gemäldegalerie de Berlín), para más tarde formar parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile.3 En 1932 adhirió a la República Socialista, mientras estaba en la presidencia de Chile Juan Esteban Montero, junto a otros profesores de la Universidad de Chile.

Ejerció como profesora de dibujo de la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile,5 como también en las Escuelas de Verano donde impartió el Taller de Juguetería Artística.​ Se estableció en Venezuela el año 1936, junto a su esposo, el músico y compositor Eduardo Lira Espejo.​ Hacia 1937, a raíz de la reforma de la Academia de Bellas Artes que dio paso a la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas, Valencia formó parte del equipo docente, junto a los artistas chilenos Marco Bontá y Armando Lira.

José Vargas Badilla (1914-2010)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-vargas-badilla-1914-2010
  • Personne
  • 1914-2010

Fue un poeta colchagüino, autor de numerosos himnos y libros.

Tomás Gatica Martínez (1882-1943)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/tomas-gatica-martinez-1882-1943
  • Personne
  • 1882-1943

Escritor chileno, además de promotor cultural. Llevó a cabo una tarea de creación de bibliotecas y llamó a colaborar a escritores importantes del momento desde su cargo oficial en el Ministerio de Trabajo. Como novelista ha dejado las obras Gran mundo (1908), La cachetona (1913), Fifí (1923), Adelita (1927) y El amor de Juan Nadal (1928). Su creación poética ha quedado reflejada en los libros Ensayos líricos (1900) y Pensativas (1904); como autor dramático compuso los textos Los náufragos (1913) y La hora cruel (1919), entre otros. Figuran en su producción también los libros Ensayos sobre literatura hispanoamericana (1930) y Los caminos de la cultura (1933).

Jorge Gustavo Leigh Guzmán (1920-1999)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gustavo-leigh
  • Personne
  • 1920-1999

Fue un militar chileno con el rango de general del aire. Se desempeñó como comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desde 1973 hasta 1978, siendo miembro de la Junta Militar de Gobierno durante la dictadura militar dirigida por Augusto Pinochet.

Aldo Torres Púa (1910-1960)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/aldo-torres-pua-1910-1960
  • Personne
  • 1910-1960

Poeta chileno, perteneciente al denominado grupo de Los Diez; fue autor de los libros Imágenes silvestres (1933), Carbón (1940), Memoria permanente (1952) y Otoño encuadernado (1955).

Félix Nieto del Río (1888-1953)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/felix-nieto-del-rio-1888-1953
  • Personne
  • 1888-1953

Fue un diplomático y político chileno. Se desempeñó embajador de Chile ante Brasil, sirviendo bajo los gobiernos de los presidentes Pedro Aguirre Cerda, Arturo Alessandri y, luego en Estados Unidos, durante la presidencia de Gabriel González Videla.

Francisco Contreras (1877-1933)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/francisco-contreras-1877-1933
  • Personne
  • 1877-1933

Poeta, crítico, ensayista y gestor literario, creó la revista Lilas y campánulas y un movimiento que denominó Mundonovismo. Considerado como uno de los más cultos literatos chilenos del novecientos, se radicó en Francia, donde publicó la mayor parte de su obra.

Cosme San Martín (1849-1906)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cosme-san-martin-1849-1906
  • Personne
  • 1849-1906

Pintor chileno, fue director de la Academia de Bellas Artes chilena y uno de los representantes más tardíos del estilo academicista en su país, destacando por la sorprendente variedad de géneros que cultivó: retratos, paisajes, escenas de interior, cuadros históricos. Maestro de relevantes figuras de la plástica nacional como Alberto Valenzuela Llanos, Pablo Burchard y Arturo Gordon.

Onofre Jarpa Labra (1849-1940)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/onofre-jarpa-labra-1849-1940
  • Personne
  • 1849-1940

Pintor chileno. Considerado uno de los más grandes paisajistas de Chile, desarrolló una importante labor docente y de divulgación del arte y recibió numerosos premios a lo largo de su trayectoria artística, distinguiéndose entre las personalidades de su época por su carácter benévolo y sereno y por su vida apacible, influida por la fuerza de su religiosidad. Se encuentran entre sus óleos naturalezas muertas, retratos y marinas.

Résultats 561 à 570 sur 739