Mostrando 707 resultados

Registro de autoridad
Chile

Pablo González Casanova (1922-2023)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-gonzalez-casanova-1922-2023
  • Persona
  • 1922-2023

Fue un abogado, sociólogo, historiador y crítico mexicano, condecorado por la Unesco en 2003 con el Premio Internacional José Martí, por su defensa de la identidad de los pueblos indígenas de América Latina.​ Fue miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua (2012) y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (1970-1972), entre otros nombramientos.

Pablo Huneeus Cox (1940-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-huneeus-cox-1940
  • Persona
  • 1940-

Es un sociólogo y escritor chileno.

Pablo Longueira Montes (1958-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-longueira-montes-1958
  • Persona
  • 1958-

Ingeniero civil industrial y político de la Unión Demócrata Independiente. Senador por la 8ª Circunscripción, Región Metropolitana, desde 2006 a 2011, cargo que dejó para asumir como ministro de Economía del gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique. Diputado por el Distrito N° 30, Región Metropolitana, por tres periodos consecutivos entre 1990 y 2002, y por el Distrito N°17, Región Metropolitana, entre 2002 y 2006. Presidente de su partido entre el 15 de abril de 1998 y el 26 de mayo de 2004.

Pablo Neruda (1904-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-neruda-1904-1973
  • Persona
  • (1904-1973)

Fue un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras. Ampliamente conocido por sus obras "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" y sus "Cien sonetos de amor", también es el autor de poemas tales como "Ahora es Cuba", "Alturas de Macchu Picchu", "Los enemigos" y "Si tú me olvidas, entre tantas otras".

Pablo Oyarzún (1950-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-oyarzun-1950
  • Persona
  • 1950-

Es un destacado ensayista, traductor y prolífico filósofo chileno. Obtuvo el grado de Licenciado por la Universidad de Chile tras la presentación de una tesis en torno a la obra del contemporáneo artista francés Marcel Duchamp. Continuó luego sus estudios en la Universidad J.W. Goethe de Frankfurt y desde entonces hasta la fecha, ha desarrollado una extensa labor académica y de investigación. Labor que se ha caracterizado por centrarse en la reflexión en torno a algunos de los más importantes problemas de la filosofía del arte y particularmente en torno a aquellos referidos a la significación y consecuencias epocales de la modernidad, en los respectivos ámbitos plásticos, visuales y literarios. Con ello, ha logrado establecer un distintivo y enriquecedor modo de comprender las aparentemente fundamentales relaciones sostenidas entre las mentadas manifestaciones artísticas y las posibles lecturas filosóficas que a partir de ellas pueden realizarse.

La obra de Oyarzún ha sido muy importante no sólo porque ha incentivado un diálogo, cada vez más cercano y directo, entre filosofía y arte, sino porque además ha aportado permanentemente a dicho diálogo una reflexión crítica y problemática. De ahí el hecho de que la mayor parte del trabajo crítico que ha llevado a cabo frente a diversos tipos de manifestaciones artísticas como las pertenecientes a Gonzalo Díaz, por ejemplo, haya rebasado las características prototípicas de la crítica chilena tradicional, por cuanto ha develado gran parte de los problemas y preguntas susceptibles de hacer desde un pensar filosófico -como ha resultado ser el suyo-, activo, reflexivo, adogmático y dialogante.

Pablo Rodríguez Grez (1937-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-rodriguez-grez-1937
  • Persona
  • 1937-

Es un abogado, exacadémico y político chileno. Alcanzó notoriedad pública al fundar el grupo paramilitar Frente Nacionalista Patria y Libertad (PyL) y oponerse al gobierno del presidente Salvador Allende (1970-1973). Fue abogado de Augusto Pinochet hasta el momento del fallecimiento de éste en diciembre de 2006.

Partido Acción Nacional (1963-1966)

  • CL CIDOC
  • Entidad colectiva
  • 1963-1966

Fue una agrupación política nacionalista que surgió a raíz de la frustrada candidatura presidencial de Jorge Prat Eucharren en 1964. Conformada por figuras como Sergio Onofre Jarpa, Gonzálo Vial, Mario Arnnelo, entre otros. Este se proponía instaurar un nuevo orden político, económico y social que incorporara a los sectores margiandos.

Partido conservador (1857-1966)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/partido-conservador-1857-1966
  • Entidad colectiva
  • 1857-1966

Partido político organizado en 1857, durante el gobierno de Manuel Montt, y a consecuencia de la más grave y profunda división que afectó al bando pelucón, la Cuestión del Sacristán.

El 24 de diciembre de 1878, el partido realizó su primera convención, espacio que lo dotó de una estructura e ideario. Se caracterizó por su cercanía a la Iglesia Católica, transformándose en su más férreo defensor. En relación a la sociedad y a la vida privada, el partido fue tradicionalista, lo que no se asemejó a la postura liberalizante que esbozó en materias económicas y electorales en los años posteriores, que se materializó en 1874, año de reformas en materia electoral.

Partido de larga trayectoria, experimentó una fractura interna en 1949, cuando sufrió una división en el contexto de la promulgación de la Ley de Defensa de la Democracia durante el gobierno de Gabriel González Videla. Luego, en 1966, ya rearmado, se unió al Partido Liberal formando el Partido Nacional.

Partido Liberal (1849-1966)

  • CL CIDOC
  • Entidad colectiva
  • 1849-1966

Partido que nació como un proyecto político liberal impulsado por los pipiolos, con una orientación en conntra de cualquier régimen político autoritario. A lo largo de su existencia, este transitó en diversas alianzas políticas con los distintos colores políticos.

Resultados 551 a 560 de 707