Showing 1665 results

Authority record

Modesto Collados Núñez (1916-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/modesto-collados-nunez-1916-2012
  • Person
  • 1916-2012

Fue un ingeniero, académico, dirigente gremial, escritor y político chileno. Se desempeñó como ministro de Estado de su país, durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, así como de la dictadura militar del general Augusto Pinochet.

Julio Philippi Izquierdo (1912-1997)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/julio-philippi-izquierdo-1912-1997
  • Person
  • 1912-1997

Fue un abogado, diplomático, escritor, investigador, académico y político chileno de ascendencia alemana, de matriz conservadora. Se desempeñó como ministro de Estado de cuatro carteras durante el gobierno del presidente Jorge Alessandri (1958-1964), así como miembro del Tribunal Constitucional de su país por encargo del general Augusto Pinochet en 1981.

José Luis Federici (1934-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-luis-federici-1934
  • Person
  • 1934-

Es un ingeniero comercial egresado de la Universidad de Chile y político chileno, que desempeñó en diferentes cargos en la administración pública, durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet. En dicha instancia, ejerció como director de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE); ministro Transportes y Telecomunicaciones, desde abril de 1977 hasta diciembre de 1979, y como ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción desde diciembre de 1979 hasta el mismo mes de 1980.
Fue además, rector de la Universidad de Chile, designado en 1987, período en que enfrentó un movimiento estudiantil en su contra, cuando intentó implementar un «Plan de Racionalización Universitaria» (PRU). Dicho plan, inspirado en la idea del Estado Subsidiario y apoyado técnicamente en la racionalidad neoliberal, intentó transformaciones en la institucionalidad de la Universidad de Chile que implicaban reducir personal (administrativo y profesorado), vender activos, cerrar carreras, todo ello, según el discurso oficial, para mejorar su eficiencia en un contexto de mercado. Por consiguiente el movimiento estudiantil permitió aunar fuerza de la oposición a pocos meses del plebiscito nacional de 1988 y finalmente logró la destitución de Federici, al mismo tiempo que desechar el PRU.

José Antonio Guzmán Matta (1941-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-antonio-guzman-matta-1941
  • Person
  • 1941-

Es un ingeniero, empresario y dirigente gremial chileno, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la principal organización empresarial de su país, entre 1990 y 1996. En 1989 alcanzó la presidencia de la Cámara Chilena de la Construcción de su país,​ cargo que debió dejar un año después para ocupar la presidencia de la CPC, en los comienzos del Gobierno de Patricio Aylwin, el primero tras el fin de la dictadura militar (1973-1990). De su gestión destaca la inauguración de la nueva sede de la CPC, ubicada en la comuna de Providencia.

Nilo Floody (1921-2013)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/nilo-floody-1921-2013
  • Person
  • 1921-2013

Fue General de Brigada e Intendente de la VIII Región, Jefe de la Tercera División del Ejercito; Director Escuela Militar Bernardo O'Higgins. Junto con el comandante de la Base Naval, Antonio Costa Bobadilla crearon el Centro de Inteligencia Regional (CIRE), una especie de Comando Conjunto en enero de 1974 para actividades represivas en la VIII Región.
El coronel Floody se formó como oficial de Caballería. En 1964, siguió un Curso para Oficiales de Blindados en Fort Knox , Estados Unidos. Inmediatamente después del golpe, el mismo año 1973 fue promovido a general de Brigada. En septiembre de 1973 Nilo Floody Buxton era coronel de Ejército y director de la Escuela Militar, en donde se instaló el Puesto Nº 3 de enlace.

Felipe Lamarca Claro (1950-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/felipe-lamarca-claro-1950
  • Person
  • 1950-

Es un economista, académico, empresario y dirigente gremial chileno, exdirector del Servicio de Impuestos Internos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Partido Demócrata Cristiano (1957-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/partido-democrata-cristiano-1957
  • Corporate body
  • 1957-Ahora

Partido político fundado el 28 de julio de 1957, mediante la fusión de la Falange Nacional, Partido Conservador Social Cristiano, Partido Nacional Cristiano y de sectores provenientes del Partido Agrario Laborista, junto a diversas agrupaciones e independientes. Desde su nacimiento, ha tenido un lugar importante dentro de la historia política chilena, ocupando dentro del sistema de partidos una posición de centro reformista. Con una ideología original basada en los valores del socialcristianismo. Entre 1964 y 1970, encabezó la presidencia de la República con uno de sus fundadores, Eduardo Frei Montalva. Luego del golpe militar de 1973 se constituyó como un actor político importante de la oposición y luego de la transición a la democracia, formando parte de la Concertación de Partidos por la Democracia.

Occidente (revista, Chile 1944-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/revista-occidente-1944
  • Corporate body
  • 1944-

Occidente es una revista nacional que fue fundada en 1944, y que al día de hoy sigue vigente. Trata variados temas como política, economía, ciencia, historia, educación, artes y letras. Su edición se realiza de forma mensual.

Apsi (revista, Santiago, Chile 1976-1995)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/revista-apsi-1976-1995
  • Corporate body
  • 1976-1995

Apsi fue una revista política chilena, fundada en 1976, siendo uno de los primeros medios de comunicación de oposición a la Dictadura militar de Augusto Pinochet. En 1977 Apsi consiguió autorización para aparecer como boletín quincenal de actualidad internacional, sin embargo, posteriormente se transformaría en una revista de actualidad política, con frecuencia de semanario.

Newsweek (revista, Nueva York, Estados Unidos 1933-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/revista-newsweek-1933
  • Corporate body
  • 1933-

Newsweek es una revista de noticias de aparición semanal. Se publica en Nueva York y se distribuye en los Estados Unidos. Debido a problemas financieros, Newsweek suspendió sus ediciones impresas el 31 de diciembre de 2012 y volvió a retomarlas el 7 de marzo de 2014. Newsweek en Español es la primera revista de noticias internacionales en México. A partir de 2004, Grupo Editorial Vía Satélite adquiere la licencia de Newsweek en Español y hoy día circula en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Results 541 to 550 of 1665