Mostrando 707 resultados

Registro de autoridad
Chile

Miguel Caviedes Medina (1930-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/padre-caviedes
  • Persona
  • 1930-

Fue segundo Obispo de Osorno y sexto Obispo de Los Ángeles. Su lema episcopal es: Ut mundus credat. Tomó posesión de la diócesis el 2 de enero de 1983. Sucedió a Francisco Valdés Subercaseaux, fallecido en 1982. Hizo la visita ad limina en 1984, 1989, 1994 y 2002 . Ha sido miembro de varias comisiones de la CECH y del CELAM.

Juan Pablo II lo trasladó a la diócesis de Los Ángeles el 1 de febrero de 1994. Tomó posesión de su nueva sede el 18 de marzo de 1994. Sucedió a Mons. Adolfo Rodríguez, quien renunció por motivos de salud.

Miguel Kast (1948-1983)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/miguel-kast-1948-1983
  • Persona
  • 1948-1983

Fue un economista y político chileno nacido en Alemania; miembro del llamado grupo de los Chicago Boys. Fue ministro de Estado y presidente del Banco Central durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Miguel Laborde (1949-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/miguel-laborde-1949
  • Persona
  • 1949-

Es un escritor chileno, conocido principalmente por su crónicas históricas publicadas en El Mercurio.

Miguel Littín (1942-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/miguel-littin-1942
  • Persona
  • 1942-

Director de cine y escritor chileno, Miguel Littín es conocido por sus películas Actas de Marusia y El recurso del método.

De familia árabe y griega, Littín formó parte del círculo cultural de Salvador Allende y tuvo que exiliarse tras el golpe de estado de Pinochet. Gabriel García Márquez noveló sus experiencias en Las aventuras de Miguel Littín, clandestino en Chile.

En lo literario, Littín ha publicó dos novelas a finales del siglo XX, El viajero de las cuatro estaciones y El bandido de los ojos transparentes.

Ministerio de Educación Pública (1927-)

  • CL CIDOC
  • Entidad colectiva
  • 1927-

En 1927, el entonces presidente, Carlos Ibánez en el marco del proyecto político Chile Nuevo, creó mediante el Decreto Ley úm. 7500 el Ministerio de Educación Pública y lo separa del Ministerio de Justicia. Este pasó a tener bajo su responsabilidad de la educación primaria, secundaria y profesional, junto a las bibliotecas, archivos y museos. El Ministerio constó con cinco departamentos: Subsecretaría o Departamento Administrativo, Departamento de Educación Primaria, Departamento de Educación Secundaria, Departamento de Educación Física y Departamento de Educación Artística y Extensión Cultural.

Modesto Collados Núñez (1916-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/modesto-collados-nunez-1916-2012
  • Persona
  • 1916-2012

Fue un ingeniero, académico, dirigente gremial, escritor y político chileno. Se desempeñó como ministro de Estado de su país, durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, así como de la dictadura militar del general Augusto Pinochet.

Modesto Collados Núñez (1916-2012)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1916-2012

Ingeniero, académico y político chileno. Fue presidente del Colegio de Ingenieros de Chile (1988-1989), ministro de Economía, Obras Públicas, de Vivienda y Urbanismo. Asimismo, recibió diversos reconocimientos por su prolífica carrera, medalla de oro del Instituto de ingenieros de Chile, medalla de oro de la Cámara chilena de la Construcción, entre otros.

Mónica Madariaga Gutiérrez (1942-2009)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/monica-madariaga-gutierrez
  • Persona
  • 1942-2009

Mónica Del Carmen Madariaga Gutiérrez, nacida en Santiago de Chile el 25 de enero de 1942 fue una política chilena, académica y abogada que ocupó cargos como Ministra de Educación Pública y Justicia durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, entre los años 1977 y 1983. Hija de Carlos Madariaga Pizarro y Laura Gutiérrez Ugarte; se tituló en 1966 de Derecho Administrativo y Seguridad Pública en la Universidad de Chile.
Finalmente, contrajo un cáncer agresivo en 2004 que provocó su muerte el 08 de octubre del 2009.

Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo (1973-1990)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/movimiento-contra-la-tortura-sebastian-acevedo-1973-1990
  • Entidad colectiva
  • 1973-1990

Fue una agrupación de denuncia sobre las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar de Chile entre 1973 y 1990. Fue dirigida por el sacerdote católico José Aldunate.

Su nombre es un homenaje al obrero Sebastián Acevedo, quien en 1983 se inmoló en la Plaza de Armas de Concepción en señal de protesta por la detención y tortura de sus hijos, María Candelaria y Galo Fernando Acevedo Sáez, por la Central Nacional de Informaciones (CNI) de Pinochet. El caso de Acevedo está consignado en el Informe Rettig como una víctima de la violencia política de la época.

Movimiento de Acción Popular Unitaria (1969-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/movimiento-de-accion-popular-unitaria-1969
  • Entidad colectiva
  • 1969-

Partido político fundado el 19 de mayo de 1969, por Rodrigo Ambrosio, que desde sus inicios estuvo vinculado al campesinado y a los movimientos estudiantiles universitarios.

Nació a partir de un fraccionamiento producido en el seno del Partido Demócrata Cristiano, cuando un grupo de militantes se demostró disconforme con el lineamiento ideológico y político del partido en el contexto de las elecciones presidenciales que se llevarían a cabo en 1970. Este grupo de declaró públicamente marxista, formó su propia colectividad política, e integró posteriormente la coalición de partidos de izquierda Unidad Popular, que llegó al gobierno con la elección de Salvador Allende Gossens.

Sufre una escisión en 1971, luego de un pleno nacional donde quedaron en evidencia dos corrientes, aquellos que querían declaran a la colectividad netamente marxista y otros seguidores de una corriente más tradicional, que finalmente abandonan al MAPU y forman la Izquierda Cristiana en octubre de 1971.

Resultados 511 a 520 de 707