Affichage de 739 résultats

Notice d'autorité
Chile

Jorge Hourton Poisson (1926-2011)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jorge-hourton-poisson-1926-2011
  • Personne
  • 1926-2011

Fue un obispo franco-chileno, que ocupó el cargo de auxiliar en Temuco y Puerto Montt (1969-1970; allí fue también administrador apostólico de 1970 a 1974); lo fue asimismo de los cardenales Raúl Silva Henríquez en la Arquidiócesis de Santiago.

Leonardo Véliz Díaz (1945-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/leonardo-veliz-diaz-1945
  • Personne
  • 1945-

Es un exfutbolista y exentrenador de fútbol base chileno. Jugó como delantero en clubes de Chile y por la selección chilena, con la cual participó en la Copa Mundial de 1974 y después fue su técnico en las categorías sub-17 y sub-20.

Fernando Ariztía Ruiz (1925-2003)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/fernando-ariztia-ruiz-1925-2003
  • Personne
  • 1925-2003

Fue un prelado chileno y obispo de Copiapó.

Domingo Namuncura Serrano (1952-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/domingo-namuncura-serrano-1952
  • Personne
  • 1952-

Es un trabajador social, diplomático y académico chileno de origen mapuche. Ejerció como Embajador de Chile en Guatemala entre 2014-2018, siendo el primer mapuche en ocupar este cargo en la historia diplomática de Chile.​ Integró de manera activa el Movimiento de DDHH y fue uno de los fundadores del Servicio Paz y Justicia, SERPAJ-CHILE.

En el primer gobierno democrático, con el presidente Patricio Aylwin, coordinó una comisión ministerial de DDHH. Fue asesor presidencial en los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

Fue director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). Fundó el Programa de Derechos Indígenas en Chile 21 (2010) entidad de la cual se desvinculó posteriormente y en el 2012, creó el Observatorio de DDHH en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (1971-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/programa-interdisciplinario-de-investigaciones-en-educacion-1971
  • Collectivité
  • 1971-

El Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, PIIE, es un Centro Académico de Investigación y Desarrollo, con una actividad permanente en el ámbito de la educación y las ciencias sociales, que ha mirado hacia el futuro del país y la región por casi 50 años.

Comienza su historia fundado en el año 1970 e institucionalizado en 1971. Actualmente el PIIE es una Corporación de Derecho Privado, sin fines de lucro, con la calidad de Organización no Gubernamental (ONG) y Centro Académico Independiente (CAI).

Definido como una institución de la sociedad civil, el PIIE es parte de una red de alianzas estratégicas, y trabaja en colaboración con organismos e instituciones del ámbito público y privado, tanto nacionales como internacionales.

Centro Nacional de Informaciones (CNI) (1977-1990)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/centro-nacional-de-informaciones-cni-1977-1990
  • Collectivité
  • 1977-1990

Fue la policía política y organismo de inteligencia, que funcionó como órgano de persecución, secuestro, tortura, asesinato y desaparición de opositores políticos durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet en Chile. Creada inmediatamente después de la disolución de su predecesora la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a causa de la presión del gobierno de los Estados Unidos a raíz del crimen de Orlando Letelier en su exilio en Washington el año 1977.

Tomás González Morales (1935-2022)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/tomas-gonzalez-morales-1935-2022
  • Personne
  • 1935-2022

​Fue un obispo católico chileno. Tercer Obispo de Punta Arenas (1974-2006).

Fundación de ayuda social de las iglesias cristianas (FASIC) (1975-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/fundacion-de-ayuda-social-de-las-iglesias-cristianas-fasic-1975
  • Collectivité
  • 1975-

La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), fue fundada el 1º de abril de 1975, como continuadora del trabajo iniciado por la CONAR (Comité Nacional de Ayuda a Refugiados), en septiembre del año 1973. Es una institución de carácter ecuménico, comprometida en la práctica cotidiana de los Derechos Humanos e inspirada en la perspectiva cristiana de liberación y dignidad de las personas. Se planteó su misión en una concepción ecuménica amplia, en la que participan no sólo miembros de diferentes Iglesias, sino también personas que expresan diferentes opciones en lo religioso.
La Dictadura Cívico-militar imperante en Chile, entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, fue sancionada internacionalmente por haber utilizado el terrorismo de Estado, que afectó gravemente la garantía de las personas.
En este contexto surge FASIC, asumiendo la defensa de los Derechos Humanos de las personas más vulneradas, oprimidas y marginadas por el sistema represivo impuesto por la Dictadura.
Construyó su tarea con una concepción evangélica, enfatizando la realización de acciones que revistieron, muchas veces, el carácter de emergencia, con el fin de proteger la vida y la libertad. Sin perjuicio de lo anterior, desde su inicio se desarrollaron programas de promoción y defensa de los Derechos Humanos en los ámbitos legal, social y de salud mental.

Humberto Gordon Rubio (1927-2000)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/humberto-gordon-rubio-1927-2000
  • Personne
  • 1927-2000

Fue un militar chileno, con el grado de Teniente General, que participó como miembro de la Junta de Gobierno y director de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Compañía de Acero del Pacífico (CAP) (1946-)

  • CL CIDOC
  • Collectivité
  • 1946-

Fundada bajo la presidencia de Juan Antonio ríos, se inaugura en la región del Biobío, en los años posteriores a su creación adquirieron diversas minas que permitieron abrirse a distintos rubros.

Résultats 491 à 500 sur 739