Carlos Drummond de Andrade (1902-1987)
- CL CIDOC
- Persona
- 1902-1987
Poeta y escritor brasileño, formó parte de la generación modernista.
Carlos Drummond de Andrade (1902-1987)
Poeta y escritor brasileño, formó parte de la generación modernista.
Es una escritora, ensayista y crítica cultural argentina. Nació en Buenos Aires en 1942. Enseñó literatura argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha dictado cursos en distintas universidades norteamericanas como Berkeley, Columbia, Minnesota, Maryland y Chicago. Varios de sus libros han sido traducidos en Brasil, Gran Bretaña, Estados Unidos e Italia. Formó parte del consejo de redacción de la revista Los Libros, hasta su clausura en 1976. Desde 1978 hasta 2008 dirigió la reconocida revista de cultura y política Punto de Vista, un prestigioso ámbito de discusión y difusión intelectual.
Escritor chileno nacido en Santiago. En 1959 obtuvo el Premio Alerce, en poesía, con Algunas cosas y en 1960, el Premio Alerce, en novela, con su obra Historia Vulgar. Perteneció al Taller de Escritores de la Universidad de Concepción del año 1961 y al de la Universidad Católica, el año 1968.
El año 1977 obtuvo el premio Cuento Campesino Eduardo Barrios, con el cuento El Verano del Castaño.1Durante 1981 y 1982 fue asesor del taller literario de la Corporación de Estudios Nacionales.
La novela breve La Palabra, ganó el primer premio en el concurso Chile produce escritores en 1983.
Es un catedrático de Filología germánica y Literatura comparada de la Universidad de Columbia.
Carrera
Como docente e investigador, ha centrado su investigación en la literatura y la cultura germánica de los siglos XVII-XX y el análisis crítico de la contemporaneidad, abordando temáticas como la postmodernidad y la memoria cultural en los conflictos políticos internacionales. En este último campo ha sido un autor de referencia en el estudio de los procesos de construcción de memoria colectiva, centrándose especialmente en el caso de Alemania y Argentina. Su reconocimiento internacional le ha llevado a participar en numerosas conferencias y sus libros se han traducido a varios idiomas.
Novelista, dramaturgo y ensayista francés. Conocido por su visión existencialista y del absurdo que plasmó en sus novelas.