Showing 720 results

Geauthoriseerde beschrijving
Chile

André Joachim Jarlan Pourcel (1941-1984)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/andre-joachim-jarlan-pourcel-1941-1984
  • Persoon
  • 1941-1984

Fue un sacerdote católico francés, asesinado en la población La Victoria durante una manifestación contra Augusto Pinochet.

Odlanier Rafael Mena Salinas (1926-2013)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/odlanier-rafael-mena-salinas-1926-2013
  • Persoon
  • 1926-2013

Fue un militar y diplomático chileno, director de la Central Nacional de Informaciones (CNI), uno de los más prominentes organismos de represión de la dictadura militar existente en Chile entre 1973 y 1990. Fue juzgado por su responsabilidad de mando ante crímenes de lesa humanidad y cumplió condena en el Penal Cordillera, en Santiago, hasta su suicidio.

Julio Subercaseaux Barros (1926-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/julio-subercaseaux-barros-1926-2012
  • Persoon
  • 1926-2012

Fue un abogado y político chileno.
Militó en el Partido Conservador: Fue presidente de la Juventud Conservadora, miembro de la directiva de su partido desde 1943 y vocal de la Junta Ejecutiva del mismo. Tras la división del conservadurismo de 1949, formó parte del Partido Conservador Socialcristiano y del Partido Conservador Unido. Posteriormente ingresó al Partido Nacional, del cual fue vicepresidente en un período.

En 1961 fue elegido diputado por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Primer Distrito, para el período 1961-1965; integró la Comisión Permanente de Trabajo y Legislación Social; y la de Economía y Comercio.

En 1978 integró el Grupo de Estudios Constitucionales (o «Grupo de los 24»), opositores a la dictadura militar y donde presidió la Subcomisión de Sistemas Electorales y Partidos Políticos. En 1982 fue uno de los fundadores de Derecha Republicana (posteriormente Partido Republicano) y en 1988 participó en la fundación del Partido por la Democracia (PPD).

Fue embajador de Chile en Turquía, en 1991, durante el gobierno de Patricio Aylwin Azócar.

William Thayer Arteaga (1918-2018)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/william-thayer-arteaga-1918-2018
  • Persoon
  • 1918-2018

Fue un abogado, académico y político chileno.​ Se desempeñó como ministro de Estado durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva entre 1964 y 1968. Más tarde, ejerció como consejero de Estado en la dictadura militar del general Augusto Pinochet y, tras el retorno a la democracia fungió como senador designado, hasta 1998.​

Luis Fernando Luengo Escalona (1921-2015)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/luis-fernando-luengo
  • Familie
  • 1921-2015

Fue un abogado y político chileno. Fue senador de la República entre 1965 y 1973.
Durante su carrera política militó por diversos partidos socialdemócratas.

Francisco Cumplido Cereceda (1930-2022)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/francisco-cumplido-cereceda-1930-2022
  • Persoon
  • 1930-2022

Fue un jurista, académico, consultor y político chileno, miembro del Partido Demócrata Cristiano chileno (PDC). Se desempeñó como ministro de Justicia de su país, durante los cuatro años de la administración del presidente Patricio Aylwin.
De su gestión en el Estado destacó su rol en la conformación y trabajo de la «Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación», la cual buscó esclarecer la verdad sobre los crímenes cometidos durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet.

Jaime Lavados Montes (1937-2016)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jaime-lavados-montes-1937-2016
  • Persoon
  • 1937-2016

Fue un médico astrónomo y académico chileno. Fue el primer rector elegido de la Universidad de Chile tras el retorno a la democracia, descubriendo también nuevas constelaciones, y dirigió varias investigaciones astronómicas.

Pablo González Casanova (1922-2023)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-gonzalez-casanova-1922-2023
  • Persoon
  • 1922-2023

Fue un abogado, sociólogo, historiador y crítico mexicano, condecorado por la Unesco en 2003 con el Premio Internacional José Martí, por su defensa de la identidad de los pueblos indígenas de América Latina.​ Fue miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua (2012) y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (1970-1972), entre otros nombramientos.

Gustavo Lagos Matus (1924-2003)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gustavo-lagos-matus-1924-2003
  • Persoon
  • 1924-2003

Fue un abogado, cientista político, académico y político democratacristiano chileno. Se desempeñó como ministro de Estado —en la cartera de Justicia— durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva entre 1969 y 1970.

Enrique Alvear Urrutia (1916-1982)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/enrique-alvear
  • Persoon
  • 1916-1982

Conocido como «El Obispo de los Pobres»,​ fue un sacerdote y obispo católico chileno.
Su inquietud misionera y su amor a los pobres lo llevó a iniciar Comunidades Cristianas en barrios de la periferia de Santiago, junto con los seminaristas. En 1961 es nombrado Vicario General de Santiago, con el especial encargo de pastorear los sectores populares de la Arquidiócesis. Desde ese servicio dirige la primera Misión General de Santiago (1963), con un novedoso estilo marcado por el Concilio que impactó el modo de hacer pastoral en la Arquidiócesis.

El 21 de abril de 1963 es consagrado Obispo en la basílica de Nuestra Señora de Lourdes y elige como lema “El Señor me envió a evangelizar a los pobres”. Ejerció su ministerio episcopal como Auxiliar de Talca (1963-1965), como Obispo de San Felipe (1965-1974) y luego como Auxiliar de Santiago (1974-1982).

Sus hermanos obispos lo eligieron para ocupar puestos claves en los organismos creados para impulsar la renovación de la Iglesia Chilena a partir de los documentos del Concilio Vaticano II.

Su preocupación permanente fue poner el Evangelio en el corazón de los hechos cambiantes de la historia, desde un amor preferencial por los pobres: los obreros, los campesinos, los pobladores, los cesantes, las víctimas de las violaciones de los derechos humanos, sin descuidar la atención y la visita a las personas, cualesquiera fuera su condición social.

Resultaten 471 tot 480 van 720