Mostrando 35 resultados

Registro de autoridad
Derechos Humanos

Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (ALDHU) (1980-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/asociacion-latinoamericana-de-derechos-humanos-aldhu-1980
  • Entidad colectiva
  • 1980-

La Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (ALDHU) es una asociación que busca la promoción de los derechos humanos en América Latina y el Caribe. Tiene su sede en Quito, Ecuador, y cuenta con oficinas regionales y nacionales en más de 20 países del mundo.

Cuenta con estatuto consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), y en Unesco. Es también órgano consultivo del Parlamento Andino.

Andrés Domínguez Vial (1936-)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1936-

Fue un defensor de los derechos humanos de las víctimas de tortura producto de la dictadura chilena. Gracias a su rol como académico impulsó la educación en derechos humanos, tabajó en el Programa de educación en Derechos Humanos del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Fue colaborado de Alberto Hurtado en la ASICH.

Amnistía Internacional (AI) (1948-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/amnistia-internacional-ai-1948
  • Entidad colectiva
  • 1948-

Es un movimiento global​ que trabaja por la promoción y defensa de los derechos humanos, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y en otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. Cuenta con más de diez millones de miembros y simpatizantes en más de 150 países y territorios. Realiza investigación e incidencia para impedir y poner fin a los abusos graves contra los derechos humanos y pedir justicia para aquellos cuyos derechos han sido violados.

Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos (AFDD) (1973-1990)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/agrupacion-de-familiares-de-detenidos-desaparecidos-afdd-1973-1990
  • Entidad colectiva
  • 1973-1990

es un organismo que reúne a los familiares de los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar en Chile (1973-1990).
Desde el mismo 11 de septiembre de 1973, el Régimen Militar inició una masiva detención de adherentes u autoridades del gobierno de la Unidad Popular. Algunos de estos detenidos fueron ejecutados y luego desparecidos. Los familiares comenzaron entonces la búsqueda de sus seres queridos. El origen de la Agrupación son estas personas que compartían el objetivo de conocer el paradero de su familiar detenido. Este grupo empezó a funcionar a fines de 1974 con veinte miembros, al amparo del Comité Pro Paz.

Adolfo Pérez Esquivel (1931-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/adolfo-perez-esquivel-1931
  • Persona
  • 1931-

Es un activista, profesor, escultor y pintor argentino, destacado como defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos, defensor de la resistencia proponente de la teología de la liberación.

En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares en América Latina.

Resultados 31 a 35 de 35