Hermes Ahumada Pacheco (1911-2004)
- CL CIDOC
- Persona
- 1911-2004
Médico cirujano, abogado y político del Partido radical. Senador, presidente provisional del Senado y diputado.
Hermes Ahumada Pacheco (1911-2004)
Médico cirujano, abogado y político del Partido radical. Senador, presidente provisional del Senado y diputado.
Jorge Alfonso Swett Madge (1915-2010)
Fue un militar (vicealmirante) chileno y exrector delegado de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Jorge Insunza Becker (1936-2019)
Ingeniero Civil, político del Partido Comunista de Chile y diputado en diversas ocasiones.
José Clodomiro Almeyda Medina (1923-1997)
Fue un abogado, profesor y político chileno, dirigente del Partido Socialista. Diputado y ministro de Estado de Carlos Ibáñez del Campo y Salvador Allende Gossens. Secretario general de su partido y presidente de este mismo. También, fue embajador de Chile en la Unión Soviética.
Fue un obrero y político chileno, miembro del Partido Comunista (PC). Se desempeñó como ministro del Trabajo y Previsión Social durante el gobierno de Salvador Allende.
José Pablo Arellano Marín (1952-)
Es un economista, académico, investigador, consultor y político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Con la vuelta a la democracia en 1990 el presidente de la República Patricio Aylwin lo designó director nacional de Presupuestos, cargo en el que es ratificado por el siguiente presidente, Eduardo Frei Ruiz-Tagle y en el que se desempeñó por seis años. En el gobierno de este último, además ejerció como ministro de Educación, desde 1996 hasta 2000 y luego en el de Michelle Bachelet, presidente ejecutivo de Codelco-Chile, desde 2006 hasta 2010.
José Rodrigo Ambrosio Brieva (1941-1972)
Fue un sociólogo y político chileno. Fue presidente de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC) y fundador del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU).
Juventud Radical de Chile (JR) (1917-)
Es la organización juvenil del Partido Radical. Agrupa a los jóvenes militantes del PR que tienen entre 18 y 30 años de edad, y también a simpatizantes del PR considerados pre militantes de entre 14 y 17 años.
La función principal de la JR es coordinar en el ámbito nacional e internacional el trabajo político y social que realizan los jóvenes radicales.
Juventud Socialista de Chile (JS) (1935-)
Es la organización y ala juvenil de los militantes, simpatizantes y adherentes del Partido Socialista de Chile (PS) que cuenten entre 14 y 30 años de edad. Fue fundada el 4 de noviembre de 1935 —dos años después del nacimiento del Partido— bajo el nombre de Federación de la Juventud Socialista (FJS).
Actualmente, la JS cuenta con alrededor de 8500 afiliados, de acuerdo a sus últimas elecciones internas.