Mostrando 42 resultados

Registro de autoridad
Periódicos

Las Últimas Noticias (diario, Santiago, Chile, 1902-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/las-ultimas-noticias-diario-santiago-chile-1902
  • Entidad colectiva
  • 1902-

Comúnmente abreviado como LUN, es un periódico chileno de circulación nacional, propiedad de El Mercurio S.A.P.. El contenido de Las Últimas Noticias se centra principalmente en la crónica del entretenimiento y la actualidad televisiva, haciendo un tipo de periodismo conocido ampliamente como prensa rosa o prensa de farándula. Esta última acepción con carácter despectivo, identificando al ambiente y colectivo de personas conocidos como famosos o celebridades, cuya vida privada es objeto de atención. Utiliza un lenguaje coloquial, impregnado de chilenismos, confiriéndole así una gran cercanía con la clase media, segmento donde orienta su mercado.

L'Humanité (1919-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/lhumanite-1919
  • Entidad colectiva
  • 1919-

Es un diario francés, fundado en 1904 por el dirigente socialista Jean Jaurès. En 1920, tras la escisión entre el SFIO y el Partido Comunista Francés, L'Humanité pasó a ser órgano oficial de este último.

Fue prohibido en 1939 a causa de su apoyo al Pacto Germano-Soviético. Durante la ocupación de Francia por las tropas alemanas en 1940, fue publicado clandestinamente en forma de octavilla y desempeñó un papel importante en la Resistencia. Muchos de sus periodistas murieron en combate contra el ejército ocupante. Empezó a publicarse libremente de nuevo a partir del 21 de agosto de 1944, durante la liberación de París.

Libération (periódico, París, Francia, 1973-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/liberation-periodico-paris-francia-1973
  • Entidad colectiva
  • 1973-

También conocido en Francia como Libé es un diario editado en París y fundado en 1973 por el filósofo Jean-Paul Sartre y los periodistas Benny Lévy y Serge July. Originalmente un periódico maoísta, su línea editorial en la década de 2010 era de centro izquierda, según la BBC, y es uno de los principales diarios del país.

Los Tiempos (periódico, Cochabamba, Bolivia, 1943-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/los-tiempos-periodico-cochabamba-bolivia-1943
  • Entidad colectiva
  • 1943-

Es un periódico boliviano fundado el 16 de septiembre de 1943 con sede en la ciudad de Cochabamba. Es uno de los principales diarios a nivel nacional.​ Hacia 2013 su tiraje alcanzaba los 45 000 ejemplares.

Machitún (revista, Chile, s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/machitun-revista-chile-s-f
  • Entidad colectiva
  • s.f.

No hay información al respecto.

Noreste, la vida peligrosa (periódico, Chile, 1985-circa 2002)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/noreste-la-vida-peligrosa-1985-circa-2002
  • Entidad colectiva
  • 1985- circa 2002

Fue una publicación de ficción literaria y parodia periodística, que se presentó formato de diario y ofrecía como noticias de actualidad la peste medieval, el tercer viaje de Marco Polo a China o crónicas distópicas de vampiros. Contaba con secciones de moda, cine y horóscopos, todas ellas redactadas por escritores. Incluía también, por ejemplo, avisos económicos ilustrados por diseñadores. Entre estos artículos, también se publicaban entrevistas reales a prostitutas, camioneros provenientes del Sáhara y filósofos, científicos o escritores como Jorge Teillier, Nicanor Parra y Allen Ginsberg.
Según se indica en "La resurrección de "Noreste": "NO es un diario sobre poesía, NO es un periódico cultural, No es un suplemento para literatos. Según Cristián Warnker y Santiago Elordi, sus actuales directores, "es un periódico de poesía en serie, con noticias en que se recicla la realidad desde una mirada perpleja. A través de sus páginas asumimos el legítimo derecho de inventar nuevas realidades".
Tiene tres periodos, el primero desde 1985-1990, el segundo (2000-2002), con un nuevo equipo de escritores, marcado por su acercamiento al periodismo. El tercer período de Noreste (2002), con una gráfica declaradamente post moderna, retoma la senda de noticias inventadas con entrevistas que caracterizan toda su trayectoria.

Unidad y lucha (boletín, Chile, s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/unidad-y-lucha-boletin-chile-s-f
  • Entidad colectiva
  • s.f.

No hay información al respecto.

Resultados 31 a 40 de 42