Mostrando 76 resultados

Registro de autoridad
Artistas

Gerda Kroneberg Dendal (1932-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gerda-kroneberg-dendal-1932
  • Persona
  • 1932-

Artista visual. Inició sus estudios de Pintura, en la Universidad Católica de Valparaíso el año 1951. Entre 1969 y 1975 estudió en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, en los talleres de Dibujo y Pintura de los profesores Hans Scholtbach y Fernando Figueroa. Se tituló en 1967 como Maestro de Arte con mención en Pintura y Dibujo.

Giovanni Mochi (1831-1892)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/giovanni-mochi-1831-1892
  • Persona
  • 1831-1892

Giovanni Mochi Pinx, pintor italiano, conocido en Chile como Juan Mochi. Su pintura de escenas del siglo XVII y del siglo XVIII en pequeños formatos, le merecieron cierta figuración en París. En Chile pintó retratos al óleo, paisajes, temas campesinos y escenas religiosas, históricas y épicas, especialmente de la Guerra del pacífico. Su obra revitalizó el escenario visual del país y puede ser considerado como continuador de la obra de Mauricio Rugendas, de Ernest Charton y de Manuel Antonio Caro. Siendo el mayor mérito el haber continuado con la pintura costumbrista iniciada en décadas pasadas.

Giusseppe Verdi (1813-1901)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1813-1910

Compositor italiano conocido por óperas como Rigoletto, La traviata y Aida.

Gonzalo Mezza (1949-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gonzalo-mezza-1949
  • Persona
  • 1949-

Es un artista precursor del videoarte y arte multimedial y net art.
Ingresó a la Facultad Facultad de Arte de la Universidad de Chile en 1969. Entre 1971 y 1974 estudió diseño gráfico en la Escuela de Diseño (EINA), Barcelona, España. En esos mismos años conoció y trabajó conjuntamente con Antoni Muntadas en el desarrollo del arte conceptual y la concreción del video–arte empleando medios electrónicos. Entre 1974 y 1975 ingresó al Instituto de Medios Audiovisuales (IMA), Barcelona, España. También estudió en Dinamarca, regresando en 1979 a Chile.
Su trabajo de carácter experimental se desarrolló en paralelo al realizado por aquellos artistas en Chile que la teórica Nelly Richard agrupó bajo la denominación Escena de Avanzada.

Guillermo Núñez (1930-2024)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1930-2024

Artista chileno, que se dedicó al grabado, la gráfica, la pintura, las instalaciones y el objeto. Artista multifacético, que trabajó la mirada humana y la violencia humana.

Héctor Duvauchelle (1932-1983)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1932-1983

Actor, director y profesor chileno, que destacó tanto en el teatro como el cine. Producto de la dictadura militar chilena se exilia en Venezuela. Gracias al gobierno venezolano realizaron una serie de giras internacionales. En la madrugada del 24 de diciembre de 1983, Héctor Duvauchelle fue asesinado.

Hernán Parada (1953-)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1953-

Artista chileno, con una producción artística dedicada a la fotografía y las intervenciones en el espacio público. Su obra se orienta a circunstancias biográficas, es decir, la desaparición de su hermano durante la dictadura militar.

Jorge Yáñez Reyes (1937-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jorge-yanez
  • Persona
  • 1937-

Es un actor de teatro, cine y televisión, escritor y folclorista chileno.

José Joaquín Fabregat (1748-1807)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-joaquin-fabregat-1748-1807
  • Persona
  • 1748-1807

Escultor, pintor y grabador español, nacido en Torreblanca (Valencia).
Alumno de la Academia valenciana de San Carlos, en 1769 solicitó ser admitido en la de San Fernando en la que fue premiado en el concurso de grabado de 1772. En 1774 fue nombrado académico supernumerario de San Fernando presentando la estampa de San Felipe de Neri que reprodujo por dibujo de Mariano Salvador Maella por la escultura de Robert Michel.

En reconocimiento a su actividad como grabador, fue nombrado en 1781 académico de mérito de la de San Carlos de Valencia. En 1787 solicitó la plaza de director de grabado en la Academia de San Carlos de México. En mayo de 1788 comenzó la actividad como profesor de grabado de láminas en México.

Resultados 31 a 40 de 76