Mostrando 915 resultados

Registro de autoridad
Centro de Investigación y Documentación, Universidad Finis Terrae

Guillermo Feliú Cruz (1900-1973)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1900-1973

Intelectual, historiador, bibliófilo, maestro, académico y hombre público chileno. Se transformó en un historiador autodidacta bajo la tutela de sus maestros Enrique Matta Vial, José Toribio Medina, Domingo Amunategui Solar y Ramón Laval. Fue heredero de la ideología liberal y el positivismo histórico de sus maestros. Se descatan sus estudios de fuentes históricas relativas al siglo XIX, el género biográfico y la historiografía, además, en la producción y publicación de estudios sobre historia jurídica y de las instituciones, con sus obras sobre la encomienda y la esclavitud.

Guillermo Garín (1917-2013)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/guillermo-garin-1917-2013
  • Persona
  • 1927-2013

Guillermo Garín, General del Ejército fue Subjefe del estado mayor presidencial, Jefe de la Casa Militar y Vicecomandante en jefe del Ejército.
Asumió la coordinación de la defensa de Augusto Pinochet, en lo que respecta a los casos de violaciones a los derechos humanos como en el Caso Riggs.

Guillermo Medina Gálvez (1930-1961)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1931-1961

Político chileno, militante de la Democracia Cristiana, parlametario y dirigete sindical, específicamente defendió a los trabajadores del cobre.

Guillermo Núñez (1930-2024)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1930-2024

Artista chileno, que se dedicó al grabado, la gráfica, la pintura, las instalaciones y el objeto. Artista multifacético, que trabajó la mirada humana y la violencia humana.

Guillermo Valencia Castillo (1873-1943)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/guillermo-valencia-castillo-1873-1943
  • Persona
  • 1873-1943

Poeta y político colombiano, uno de los nombres fundamentales de la generación modernista. Su poesía frecuenta la evocación griega y está dotada de una impecable precisión formal, así como de musicalidad y de un dominio armonioso de la imagen. Por su perfección, casi geométrica, se convirtió en uno de los iconos de la lírica hispanoamericana.

De acaudalada familia conservadora y de ascendencia española, estudió en el seminario de Popayán y en la Universidad del Cauca (Filosofía y Letras). Se incorporó muy joven a la política (diputado a los 23 años, cuando ya había sido secretario de Hacienda en el Cauca desde dos años antes) y desempeñó puestos diplomáticos en Francia, Suiza y Alemania, y misiones diplomáticas en Brasil, Chile y Perú; fue jefe civil y militar del Cauca (1901) y gobernador y senador de la República desde 1908.
En la trayectoria poética de Guillermo Valencia se pueden reconocer tres etapas. En la primera tendió al parnasianismo, después siguió la línea del simbolismo francés (Baudelaire, Verlaine y Mallarmé, a los que tradujo), y, por fin, recibió la influencia de Rubén Darío y el modernismo. Su único libro original de versos fue Ritos (1898), compuesto entre 1896-98 y publicado por segunda vez en Londres, en 1914. Compuso luego muchos otros poemas, algunos incluso de mayor valor que los contenidos en Ritos, buena parte de los cuales fueron publicados en 1948 en su Obra poética completa. Se dedicó asimismo a las traducciones, campo en el que sería "prolífico y magistral", según palabras de David Jiménez Panesso. En 1929 publicó un segundo libro de poemas titulado Catay, en el que recogió distintos poemas chinos, traducidos en verso al español a partir de una versión francesa en prosa.

Gustavo Gutiérrez Merino Díaz (1928-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gustavo-gutierrez-merino-diaz-1928
  • Persona
  • 1928-

Es un filósofo y teólogo peruano, ordenado sacerdote en 1959 y dominico desde 2001, uno de los principales representantes de la corriente teológica denominada teología latinoamericana de la liberación, una de las más influyentes del siglo XX. Es, asimismo, fundador del Instituto Bartolomé de las Casas con sede en Lima.
Sus propuestas teológicas se centran en la relación entre salvación, liberación y desarrollo; y en la opción preferencial por el pobre.

Gustavo Lagos Matus (1924-2003)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gustavo-lagos-matus-1924-2003
  • Persona
  • 1924-2003

Fue un abogado, cientista político, académico y político democratacristiano chileno. Se desempeñó como ministro de Estado —en la cartera de Justicia— durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva entre 1969 y 1970.

Gustavo Le Paige (1903-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gustavo-le-paige-1903-1980
  • Persona
  • 1903-1980

El sacerdote jesuita Gustavo Le Paige de Walque (Tilleur, Bélgica. 24 de noviembre de 1903 - Santiago, 19 de mayo de 1980) fue un destacado investigador de la cultura atacameña, a cuyo estudio profundo dedicó 25 años de su vida.

Gustavo Rivera Baeza (1894-1963)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1894-1963

Abogado, académico y político del Partido Liberal. Senador en tres periodos consecutivos (1937-1961) y diputado entre 1926-1937. Fue director y presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA), de la Refinería de Azúcar de Viña del Mar (CRAV), director de la Compañía Colico-Sur, entre otras.

Hans Ehrmann (1924-1999)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1924-1999

Periodista, fotógrafo y crítico de espectáculos, nacido en Viena y radicado en Chile. Escribió para la revista La quinta rueda y Ercilla. Parte de su carrera como fotógrafo registró a parte de las figuras importantes del teatro, espectáculo, literatura y arte en Chile.

Resultados 381 a 390 de 915