Mostrando 1665 resultados

Registro de autoridad

Pablo Rodríguez Grez (1937-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-rodriguez-grez-1937
  • Persona
  • 1937-

Es un abogado, exacadémico y político chileno. Alcanzó notoriedad pública al fundar el grupo paramilitar Frente Nacionalista Patria y Libertad (PyL) y oponerse al gobierno del presidente Salvador Allende (1970-1973). Fue abogado de Augusto Pinochet hasta el momento del fallecimiento de éste en diciembre de 2006.

Pablo Picasso (1881-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-picasso-1881-1973
  • Persona
  • 1881-1973

Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. También tiene una breve obra literaria.

En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte, acaecida a los noventa y un años de edad. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues.

Pablo Oyarzún (1950-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-oyarzun-1950
  • Persona
  • 1950-

Es un destacado ensayista, traductor y prolífico filósofo chileno. Obtuvo el grado de Licenciado por la Universidad de Chile tras la presentación de una tesis en torno a la obra del contemporáneo artista francés Marcel Duchamp. Continuó luego sus estudios en la Universidad J.W. Goethe de Frankfurt y desde entonces hasta la fecha, ha desarrollado una extensa labor académica y de investigación. Labor que se ha caracterizado por centrarse en la reflexión en torno a algunos de los más importantes problemas de la filosofía del arte y particularmente en torno a aquellos referidos a la significación y consecuencias epocales de la modernidad, en los respectivos ámbitos plásticos, visuales y literarios. Con ello, ha logrado establecer un distintivo y enriquecedor modo de comprender las aparentemente fundamentales relaciones sostenidas entre las mentadas manifestaciones artísticas y las posibles lecturas filosóficas que a partir de ellas pueden realizarse.

La obra de Oyarzún ha sido muy importante no sólo porque ha incentivado un diálogo, cada vez más cercano y directo, entre filosofía y arte, sino porque además ha aportado permanentemente a dicho diálogo una reflexión crítica y problemática. De ahí el hecho de que la mayor parte del trabajo crítico que ha llevado a cabo frente a diversos tipos de manifestaciones artísticas como las pertenecientes a Gonzalo Díaz, por ejemplo, haya rebasado las características prototípicas de la crítica chilena tradicional, por cuanto ha develado gran parte de los problemas y preguntas susceptibles de hacer desde un pensar filosófico -como ha resultado ser el suyo-, activo, reflexivo, adogmático y dialogante.

Pablo Neruda (1904-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-neruda-1904-1973
  • Persona
  • (1904-1973)

Fue un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras. Ampliamente conocido por sus obras "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" y sus "Cien sonetos de amor", también es el autor de poemas tales como "Ahora es Cuba", "Alturas de Macchu Picchu", "Los enemigos" y "Si tú me olvidas, entre tantas otras".

Pablo Mendoza A.

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-mendoza-a
  • Persona
  • S/F

Pablo Longueira Montes (1958-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-longueira-montes-1958
  • Persona
  • 1958-

Ingeniero civil industrial y político de la Unión Demócrata Independiente. Senador por la 8ª Circunscripción, Región Metropolitana, desde 2006 a 2011, cargo que dejó para asumir como ministro de Economía del gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique. Diputado por el Distrito N° 30, Región Metropolitana, por tres periodos consecutivos entre 1990 y 2002, y por el Distrito N°17, Región Metropolitana, entre 2002 y 2006. Presidente de su partido entre el 15 de abril de 1998 y el 26 de mayo de 2004.

Pablo Huneeus Cox (1940-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-huneeus-cox-1940
  • Persona
  • 1940-

Es un sociólogo y escritor chileno.

Pablo González Casanova (1922-2023)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-gonzalez-casanova-1922-2023
  • Persona
  • 1922-2023

Fue un abogado, sociólogo, historiador y crítico mexicano, condecorado por la Unesco en 2003 con el Premio Internacional José Martí, por su defensa de la identidad de los pueblos indígenas de América Latina.​ Fue miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua (2012) y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (1970-1972), entre otros nombramientos.

Pablo de Rokha (1894-1968)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-de-rokha-1894-1968
  • Persona
  • 1894-1968

Autor de una de las producciones poéticas más contestatarias y polémicas que emergieran en Latinoamérica a mediados del siglo XX, Pablo de Rokha -seudónimo de Carlos Díaz Loyola- nació en Licantén, Región del Maule el 17 de octubre de 1894.
Ganador del Premio Nacional de Literatura de 1965.

Pablo Castro

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-castro
  • Persona
Resultados 371 a 380 de 1665