Mostrando 982 resultados

Registro de autoridad
Centro de Investigación y Documentación, Universidad Finis Terrae

Luis Eduardo Nieto Caballero (1888-1957)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/luis-eduardo-nieto-caballero-1888-1957
  • Persona
  • 1888-1957

Escritor y político colombiano. Participó en el Movimiento Republicano que derrocó al dictador Rafael Reyes (1909). Desempeñó diversos cargos diplomáticos y el de jefe de la delegación colombiana en la Liga de naciones. Su actividad literaria se repartió entre los artículos periodísticos y sus obras de carácter histórico, político o literario: "Ideas liberales" (1922), "Libros colombianos" (1928), "Hombres del pasado" (1944).

Luis Danús (1929-2013)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/luis-danus-1929-2013
  • Persona
  • 1929-2013

Fue un contador, militar del Ejército de Chile y político chileno, militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, fue miembro del Comité Asesor Presidencial en la década de 1970; donde según su opinión: «actuó como barrera de contención donde topaban los proyectos ultra-liberales del equipo civil».

Asimismo, bajo el régimen militar se desempeñó en numerosos cargos, entre ellos como; ministro vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo, 1975-1979), subsecretario de Relaciones Exteriores (1980-1981), ministro-director de la Oficina de Planificación Nacional (Odeplan, 1981-1982) y, ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción (1983). En este último le correspondió el 14 de junio de ese año —en una sorpresiva aparición por televisión—, anunciar el fin del dólar a $39 pesos, el cual se revaluó a $46. Por último fue intendente de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, desde 1984 hasta 1986.

Luis Corvalán (1916-2010)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/luis-corvalan
  • Persona
  • 1916-2010

Luis Corvalán, nacido en Puerto Montt el 14 de septiembre de 1916 fue periodista, profesor y político del Partido Comunista, que desarrolló una amplia carrera política en la que llegó a ejercer en el cargo de Senador por la Tercera Agrupación Provincial “Aconcagua y Valparaíso”, entre 1969 y 1973; Senador por la Séptima Agrupación Provincial “Ñuble, Concepción y Arauco” entre 1961 y 1969 y también de secretario general de su partido entre marzo de 1958 y mayo de 1989.
Murió en Santiago, el 21 de julio de 2010.

Luis Carlos López (1879-1950)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/luis-carlos-lopez-1879-1950
  • Persona
  • 1879-1950

Fue poeta y periodista, representación.

Luis Alberto Cuevas (1896-1973)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1896-1973

Abogado y político chileno. Militante del partido Radical, electo presidente de este en 1946. Fue jefe de la campaña presidencial de Gabriel González Videla y presidente de la Convención de Izquierda.

Lucía García Valdivieso

  • CL CIDOC
  • Persona

Fue esposa de M. Henri de Bacour, Ministro de Francia en Chile.

Lotty Rosenfeld (1943-2020)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/lotty-rosenfeld-1943-2020
  • Persona
  • 1943-2020

Fue una artista visual chilena adscrita al neovanguardismo y a la denominada Escena de Avanzada, un movimiento de artistas y escritores que se gestó en la escena artística chilena posterior al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.​ Además, estuvo involucrada con Fluxus, movimiento artístico relacionado con las artes visuales, la música y la literatura. Dentro de los materiales presentes en sus obras, es común ver el uso de desechos.

Los Tiempos (periódico, Cochabamba, Bolivia, 1943-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/los-tiempos-periodico-cochabamba-bolivia-1943
  • Entidad colectiva
  • 1943-

Es un periódico boliviano fundado el 16 de septiembre de 1943 con sede en la ciudad de Cochabamba. Es uno de los principales diarios a nivel nacional.​ Hacia 2013 su tiraje alcanzaba los 45 000 ejemplares.

Los Jaivas (1963-)

  • CL CIDOC
  • Entidad colectiva
  • 1963-

Banda musical chilena, inicialmente nombrada High Bass, con un repertorio popular que evolucionó hacia el rock progresivo junto con la incorporación de instrumentos y ritmos latinoamericanos, se presentaron en distintos locales y fiestas de Viña del Mar.

Resultados 341 a 350 de 982