Showing 34 results

Geauthoriseerde beschrijving
Economía

El Ladrillo (libro, 1976-1982)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/el-ladrillo-libro-1976-1982
  • Instelling
  • 1976-1982

El ladrillo es el nombre de un texto de política económica chileno, que establece las pautas del liberalismo económico que sería introducido en el gobierno encabezado por Augusto Pinochet, proceso llamado por sus adherentes como el "Milagro de Chile". Sus autores habían sido becados en la Universidad de Chicago, donde tuvieron una fuerte influencia de Milton Friedman, y dieron paso, a su regreso a Chile, al grupo de economistas liberales conocido como los "Chicago Boys". El Centro de Estudios Públicos lo califica "un documento clave de la historia económica chilena de este siglo”.​ Las copias mimeografiadas de las medidas propuestas pesaban mucho y de ahí que se le conoció como "El Ladrillo".

El prólogo de la obra fue escrito por el economista Sergio de Castro, futuro Ministro de Hacienda del régimen de Augusto Pinochet Ugarte (1915-2006) entre 1976 y 1982. Castro tuvo una activa participación en la elaboración del documento, que implicó un programa económico alternativo y que surgió como respuesta al proceso de descomposición económica que vivió Chile a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970 durante el gobierno de la Unidad Popular, producto de la agudización de los conflictos sociales, las contradicciones entre los proyectos de cambio económico-social de Eduardo Frei Montalva (1911-1982) y Salvador Allende Gossens (1970-1973) y las relaciones internas entre el empresariado y la clase trabajadora y campesina que apoyó dichos proyectos.

Además, el desarrollo del texto contó con la participación de los economistas Pablo Barahona, Sergio Undurraga Saavedra y Emilio Sanfuentes. El propósito principal fue formular una política económica de liberalización que fuera aplicada por cualquier gobierno y que consultara medidas de emergencia, de corto y mediano plazo. En él se realizó un diagnóstico de la economía del momento, caracterizada por ser cerrada, regulada, inflacionaria y desequilibrada en su balanza de pagos. En cambio, los autores plantearon la necesidad de liberar los precios internos, disminuir el volumen del sector publico, financiar el sector fiscal y las empresas públicas, fijar un tipo de cambio realista, bajar los aranceles externos, formar un mercado de capitales, realizar un proceso de privatizaciones, modernizar la agricultura, abrir el mercado de tierras e instaurar una política de descentralización comercial, monetaria, fiscal y tributaria que incluía la privatización de la previsión y la seguridad social.

Semanas después de finalizada la redacción de El ladrillo, se produjo el golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden el 11 de septiembre de 1973, por lo que el nuevo régimen dictatorial ya contaba con un programa económico elaborado por especialistas, quienes posteriormente formaron parte del equipo asesor, ya fuera como ministros, subsecretarios de Estado o consultoresde la Junta Militar.

Sergio de la Cuadra (1942-2021)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/sergio-de-la-cuadra-1942-2021
  • Persoon
  • 1942-2021

Fue un economista y político chileno, militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Además, fue presidente del Banco Central de Chile y ministro de Hacienda durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet.

Carlos Cáceres Contreras (1940-)

  • CL CIDOC
  • Persoon
  • 1940-

Es un economista, académico y empresario chileno. Ex ministro de Estado y ex presidente del Banco Central de Chile. Fue presidente del Consejo de Instituto Libertad y Desarrollo (1991-2020), así como ha sido director de empresas privadas. Es parte del Consejo Asesor para América Latina de Harvard Business School y miembro de la Sociedada Mont Pelerín.

Ricardo Ffrench-Davis (1936-)

  • CL CIDOC
  • Persoon
  • 1936-

Es un economista chileno, ha sido director de estudios y economista jefe del Banco Central de Chile, cofundador de la Corporación de Investigaciones Económicas para Latinoamérica (CIEPLAN), Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, 2005. Además es docente en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Rolf Lüders Schwarzenberg (1935-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/rolf-luders-schwarzenberg-1935
  • Persoon
  • 1935-

Es un economista, empresario, académico de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y político chileno de ascendencia alemana, miembro destacado de los llamados Chicago Boys. Se desempeñó como ministro de Estado —en las carteras de Hacienda y de Economía— durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet. Hijo de Jürgen Lüders, destacado montañista del Club Alemán Andino.

Cristián Patricio Larroulet Vignau (1953-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristian-patricio-larroulet-vignau-1953
  • Persoon
  • 1953-

Es un economista, académico e investigador chileno. Fue ministro secretario general de la Presidencia del primer mandato del presidente Sebastián Piñera (2010-2014).​ Es uno de los fundadores de la Universidad del Desarrollo (UDD) y del Instituto Libertad y Desarrollo. Fue el jefe de asesores bajo el cargo de presidencia de la República de Chile durante el segundo mandato del presidente Sebastián Piñera.

Juan Andrés Fontaine Talavera (1954-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-andres-fontaine-talavera-1954
  • Persoon
  • 1954-

Es un economista, académico, investigador y consultor chileno. Se desempeñó como ministro de Economía, Fomento y Turismo entre marzo de 2010 y julio de 2011, y entre junio y octubre de 2019; como titular del Ministerio Obras Públicas entre marzo de 2018 y junio de 2019, todos bajo los dos gobiernos del expresidente Sebastián Piñera.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (1948-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/comision-economica-para-america-latina-y-el-caribe-cepal-1948
  • Instelling
  • 1948-

Es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región.
Creada en 1948, la Cepal se dedica a la investigación económica. Desde octubre de 2022 su Secretario Ejecutivo es José Manuel Salazar-Xirinachs de Costa Rica.

Banco de Santiago (1977-2003)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/banco-de-santiago-1977-2003
  • Instelling
  • 1977-2003

Llamado Banco Santiago desde enero de 1997, fue un banco chileno que estuvo operativo entre 1977 y 2003, fundado por el empresario Manuel Cruzat Infante. Fue intervenido por la dictadura militar tras la crisis económica de 1982 y desapareció luego de fusionarse con el Banco Santander-Chile, cambiando su nombre a Santander Santiago. Sus operaciones posteriormente pertenecieron a Banco París hasta su cierre en 2016.

Álvaro Bardón Muñoz (1940-2019)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alvaro-bardon-munoz-1940-2019
  • Persoon
  • 1940-2019

Fue un economista y político chileno. Durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet se desempeñó como presidente del Banco Central de Chile (1977-1981), subsecretario de Economía, Fomento y Reconstrucción (1982-1983) y presidente del Banco del Estado (1988-1990). También fue parte del grupo de economistas denominados «Chicago Boys». Desde 1971 escribió columnas sobre materias económico-sociales en el matutino chileno El Mercurio. También fue profesor de la Universidad Finis Terrae. Fue un reconocido defensor del liberalismo.

Resultaten 21 tot 30 van 34