Showing 160 results

Authority record
Políticos/as chilenos/as

Leopoldo Sánchez Grunert (1949-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/leopoldo-sanchez-grunert-1949
  • Person
  • 1949-

Médico veterinario y político del Partido por la Democracia. Diputado por el Distrito N° 49, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, periodos 1998-2002 y 2002 a 2006. Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, periodo 2007-2010.

Jaime Castillo Velasco (1914-2003)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jaime-castillo-velasco-1914-2003
  • Person
  • (1914-2003)

Fue un abogado, filósofo, académico y político democratacristiano chileno, ministro de Estado durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva.

Álvaro Orrego Barros (1885-1940)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alvaro-orrego-barros-1885-1940
  • Person
  • 1885-1940

Álvaro Orrego Barros (Santiago de Chile, 22 de junio de 1885 - 3 de marzo de 1940) fue un político, diputado e ingeniero chileno. Estudió en el Liceo de Aplicación de Santiago y en la Universidad de Chile, donde se recibió de ingeniero civil el 19 de noviembre de 1906, dedicándose a su profesión al servicio de la Municipalidad de Santiago, siendo su primera obra la construcción del alcantarillado de Santiago.

Robert J. Alexander (1918-2010)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/robert-j-alexander-1918-2010
  • Person
  • 1918-2010

Robert J. Alexander (1918-2010) fue un economista, politólogo, historiador y americanista estadounidense, especializado en el estudio de Latinoamérica y el comunismo.

Juan Bautista Rossetti Colombino (1903-1976)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-bautista-rossetti-colombino-1903-1976
  • Person
  • 1903-1976

Juan Bautista Rossetti Colombino (Santiago, 9 de octubre de 1903 - ibíd, 23 de octubre de 1976) fue un abogado, diplomático y político socialista chileno de ascendencia italiana.​ Se desempeñó como diputado de la República en representación de la 7.ª Agrupación Departamental, Santiago, durante tres periodos consecutivos entre 1937 y 1949. Asimismo, ejerció como ministro de Estado bajo los gobiernos de cuatro presidentes: Carlos Dávila Espinoza, Pedro Aguirre Cerda, Gabriel González Videla y Carlos Ibáñez del Campo.

Pablo Baraona Urzúa (1935-2017)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-baraona-urzua-1935-2017
  • Person
  • 1935-2017

Fue un economista y político chileno, considerado uno de los impulsores del modelo de libre mercado implantado en su país durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet. En dicho régimen se desempeñó como ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción, entre 1976 y 1978 y, como ministro de Minería, desde 1988 hasta 1989. Y, para la Universidad Finis Terrae fue una figura importante durante el ejercicio de su cargo como rector que duró 16 años, dejando como parte de la universidad el Centro de Investigación y Documentación (CIDOC) disponible para consultas abiertas a la comunidad universitaria, académica e investigadora.

Francisco Bulnes Serrano (1969-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/francisco-bulnes-serrano-1969
  • Person
  • 1969-

Felipe Bulnes Serrano nació en Santiago, el 27 de mayo de 1969; es un abogado, académico y político chileno, militante de Renovación Nacional (RN). Durante el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera se desempeñó como ministro de Justicia (2010-2011) y de Educación (jul.-dic. 2011), embajador de Chile en Estados Unidos (2012-2014) y representante chileno en el litigio con Bolivia en el Tribunal de La Haya (2013-2015).

Bernardo Larraín Vial (1914-2009)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/bernardo-larrain-vial-1914-2009
  • Person
  • 1914-2009

Fue un abogado y político conservador chileno. Se desempeñó como diputado de la República en representación de la 7ª Agrupación Departamental (Santiago), durante dos períodos legislativos consecutivos entre 1949 y 1957. Luego, ejerció como senador en representación de la 4ª Agrupación Provincial (Santiago), en el período 1957-1965.
Inició sus actividades políticas al integrarse al Partido Conservador Tradicionalista, donde fue nombrado jefe del movimiento de la Juventud de la colectividad.

En las elecciones parlamentarias de 1949, fue elegido como diputado por la Séptima Agrupación Departamental (Santiago), 1° Distrito, por el período legislativo 1949-1953. Durante su gestión fue diputado reemplazante en la Comisión Permanente de Gobierno Interior; en la de Relaciones Exteriores; en la de Hacienda y en la de Defensa Nacional; e integró la Comisión Permanente de Trabajo y Legislación Social. Fue además, miembro del Comité Parlamentario del Partido Conservador.

En las elecciones parlamentarias de 1953, fue reelegido como diputado por la misma Agrupación y Distrito, por el período 1953-1957. En esa oportunidad integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y la de Hacienda, y continuó siendo miembro del Comité Parlamentario Conservador.

Finalizada su labor diputacional, se incorporó al Partido Conservador Unido y en las elecciones parlamentarias de 1957, se presentó como candidato a senador, por la Cuarta Agrupación Provincial (Santiago), por el período 1957-1965, resultando elegido. Integró la Comisión Permanente de Gobierno Interior; la de Minería; la de Hacienda; la de Economía y Comercio y la Comisión Permanente de Policía Interior. Tras la senaturía, se convirtió en el último presidente de su partido entre 1965 y 1966, antes de su disolución y la fundación del Partido Nacional.

Manuel Cantero Prado (1925-2010)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/manuel-cantero-prado-1925-2010
  • Person
  • 1925-2010

Fue un constructor Civil y político chileno, miembro del Partido Comunista de Chile y diputado entre 1965 y 1973.

Máximo Pacheco Gómez (1924-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/maximo-pacheco-gomez-1924-2012
  • Person
  • 1924-2012

fue un jurista, filósofo, académico y político democratacristiano chileno.

Ejerció como ministro de Estado en la última parte del Gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva y como embajador de su país en la Unión Soviética y ante la Santa Sede.

En los años 70 fue decano de derecho en la Universidad de Chile (1972-1974), de la que fue exonerado por la dictadura de Augusto Pinochet. Tras ello, junto al abogado Jaime Castillo Velasco, fundó la Comisión Chilena de Derechos Humanos, de la que fue vicepresidente y presidente. Regresó a la actividad política como senador de la Concertación por el Maule Norte en 1990, en pleno Gobierno de Patricio Aylwin, con quien mantenía una estrecha amistad.​ Finalizó su carrera pública como representante de su país ante la Santa Sede.

Tras el fin de la dictadura militar de 1973-1990 ocupó un cupo parlamentario como senador por la Región del Maule, periodo 1990-1994, en representación de la oficialista Concertación de Partidos por la Democracia.

Results 21 to 30 of 160