Mostrando 45 resultados

Registro de autoridad
Literatura

Fredric Jameson (1934-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/frederic-jamenson-1934
  • Persona
  • 1934-

Crítico y teórico literario estadounidense. Estudió en el Gaverford College y en varios centros europeos antes de doctorarse en la Universidad de Yale. Jameson ha destacado por su análisis teórico de la literatura a través de una perspectiva eminentemente marxista.

Jameson es conocido por su trabajo sobre la cultura contemporánea, siendo muy crítico con el postmodernismo, al que siempre ha identificado como una imposición del capitalismo sobre la literatura y el arte.

George Orwell (1903-1950)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1903-1950

Autor y periodista británico, conocido principalmente por Rebelión en la granja y 1984.

Grínor Rojo de la Rosa (1941-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/grinor-rojo-de-la-rosa-1941
  • Persona
  • 1941-

Es un ensayista y crítico literario chileno.
Especialista en literatura latinoamericana, ha enseñado tanto en Chile como en el extranjero, en las universidades de Chile, Concepción, Austral de Valdivia, Católica, Estatal de California, Estatal de Ohio y la de Columbia, en Nueva York. Además, ha sido profesor visitante en la Nacional de Mar del Plata, en Argentina; en la Federal de Minas Gerais, en Belo Horizonte, Brasil; así como en las de Costa Rica y Nacional de Costa Rica.

Hans Ehrmann (1924-1999)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1924-1999

Periodista, fotógrafo y crítico de espectáculos, nacido en Viena y radicado en Chile. Escribió para la revista La quinta rueda y Ercilla. Parte de su carrera como fotógrafo registró a parte de las figuras importantes del teatro, espectáculo, literatura y arte en Chile.

Hernán Lavín Cerda (1939-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/hernan-lavin
  • Persona
  • 1939-

Es periodista formado en la Universidad de Chile, donde también se licenció de la Facultad de Filosofía y Educación. Más tarde se desempeñó como funcionario de la sección latinoamericana de la Biblioteca Nacional durante cuatro años. Fue redactor de las secciones culturales de los diarios La Nación, La Libertad y Las noticias de última hora. En 1971 comenzó a trabajar en la Editorial Nacional y formó parte del consejo de redacción de los semanarios Ahora y Mayoría.

Publicó numerosos libros de poesía durante los años sesenta, entre ellos La altura desprendida (1962), Neuropoemas (1966) y La Conspiración (1971). Algunos meses después del golpe de estado de 1973 se alejó de Chile y se exilió en México, dónde pasó a desempeñarse de inmediato en cargos académicos en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Hernán Valdés (1934-2023)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1934-2023

Escritor chileno, parte de la llamada Generación del 50. Obtuvo el Premio Municipal de Literatura en 1967. Sufrió la prisión política y la tortura, por lo que se exilió en España, donde escribe Tejas Verdes. Diario de un campo de concentración en Chile (1974).

Isabel Allende Llona (1942-)

  • Persona
  • 1942-

Es una escritora chilena, mundialmente conocida. Sus obras han sido traducidas a más de 35 idiomas, entre las que destaca "La casa de los espíritus", "Cuentos de Eva Luna", "La ciudad de las Bestias", "De amor y sombras", entre otros. Recibió el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010. Su narrativa, con toques de realismo mágico trata temas como la mujer, la memoria, la historia de Chile y la política.

Jacques Derrida (1930-2004)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jacques-derrida-1930-2004
  • Persona
  • 1930-2004

Fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción. Es una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna.

Lo revolucionario de su trabajo ha hecho que sea considerado como el nuevo Immanuel Kant por el pensador Emmanuel Lévinas, o el nuevo Friedrich Nietzsche según Richard Rorty.1 Es, acaso, el pensador de finales del siglo XX que más polémicas ha levantado, por su iconoclasia y por su empeño crítico. Algunos expertos como Ángel Gabilondo lo señalan como el máximo exponente de la corriente denominada filosofía de la diferencia.

Jean Franco (1924-2022)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jean-franco-1924-2022
  • Persona
  • 1924-2022

Fue una académica y crítica literaria británica conocida por su trabajo pionero sobre la literatura latinoamericana.
La investigación de Jean Franco fue amplia y voluminosa. Fue una de las primeras latinoamericanistas de habla inglesa en escribir seriamente sobre la literatura latinoamericana. Se centró particularmente en las mujeres y la escritura de mujeres y fue una pionera de los estudios culturales latinoamericanos.

Resultados 21 a 30 de 45