Mostrando 707 resultados

Registro de autoridad
Chile

Godofredo Iommi Marini (1917-2001)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/godofredo-iommi-marini-1917-2001
  • Persona
  • 1917-2001

Fue un poeta y profesor universitario que tuvo un rol protagónico en la formación del Instituto de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso, la Escuela de Arquitectura de la PUCV y la Ciudad Abierta de Ritoque.

Gonzalo Izquierdo Fernández (1932-1990)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gonzalo-izquierdo-fernandez-1932-1990
  • Persona
  • 1932-1990

Ingresó, en 1953, al entonces Instituto Pedagógico de la Univer­sidad de Chile. Siguiendo su vocación de historiador ingresó al programa de Licenciatura en Filosofía con mención de Historia, impartido paralelamente al que otorgaba el título profesional de Profesor de Estado, cuyos planes de estudios tenían la ventaja de ser individuales, posibilitando el desarrollo integral en las áreas que conformaban el centro de interés del postulante al grado académico.
En 1969 se integró, como Profesor de Historia de América, al cuerpo do­cente del Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile y en 1970 regresó a la Universidad de California, gracias a una beca de la Fundación Fulbrigth, para proseguir su perfeccionamiento en el campo de la Historia Latinoamericana.

Gonzalo Martner Fanta (1957-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gonzalo-martner-fanta-1957
  • Persona
  • 1957-

Es un economista y político chileno, exmiembro del Partido Socialista. Actualmente es Director del Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile.

Gonzalo Mezza (1949-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gonzalo-mezza-1949
  • Persona
  • 1949-

Es un artista precursor del videoarte y arte multimedial y net art.
Ingresó a la Facultad Facultad de Arte de la Universidad de Chile en 1969. Entre 1971 y 1974 estudió diseño gráfico en la Escuela de Diseño (EINA), Barcelona, España. En esos mismos años conoció y trabajó conjuntamente con Antoni Muntadas en el desarrollo del arte conceptual y la concreción del video–arte empleando medios electrónicos. Entre 1974 y 1975 ingresó al Instituto de Medios Audiovisuales (IMA), Barcelona, España. También estudió en Dinamarca, regresando en 1979 a Chile.
Su trabajo de carácter experimental se desarrolló en paralelo al realizado por aquellos artistas en Chile que la teórica Nelly Richard agrupó bajo la denominación Escena de Avanzada.

Gran Logia de Chile (1862-)

  • CL CIDOC
  • Entidad colectiva
  • 1862-

Organizació masónica, que surge en 1862, momento enn que esta logia deja de estar adscrita a las grandes logias europeas, así, se forma la Gran Logia de Chile, como ente superior y centralizador. Tras ello, proliferaron diversas logias en distintos puntos del país.

Gregorio Amunátegui (1901-1981)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1901-1981

Ingeniero civil, empresario agrícola y militante del Partido Nacional. Senador, diputado y presidente de la Cámara de diputados.

Grínor Rojo de la Rosa (1941-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/grinor-rojo-de-la-rosa-1941
  • Persona
  • 1941-

Es un ensayista y crítico literario chileno.
Especialista en literatura latinoamericana, ha enseñado tanto en Chile como en el extranjero, en las universidades de Chile, Concepción, Austral de Valdivia, Católica, Estatal de California, Estatal de Ohio y la de Columbia, en Nueva York. Además, ha sido profesor visitante en la Nacional de Mar del Plata, en Argentina; en la Federal de Minas Gerais, en Belo Horizonte, Brasil; así como en las de Costa Rica y Nacional de Costa Rica.

Griselda Núñez (1945-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/griselda-nunez
  • Persona
  • 1945-

Es una poeta chilena, apodada La Batucana.

Grupo Abril (1979-1984)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/grupo-abril-1979-1984
  • Entidad colectiva
  • 1979-1984

Fue un conjunto esencial del período del Canto Nuevo. Surgió en un contexto universitario, primero como un trío acústico, centrado en la voz grave y característica de Tati Penna, y luego fue ampliando su base instrumental, acercándose al jazz y la fusión. En 1979, tras ganar el Festival "Una canción para Jesús" (donde aparecieron por primera vez con nombre de Abril), fueron incluidos en una compilación del sello Alerce con el tema "Había una vez", de la argentina María Elena Walsh. En 1982 el conjunto se presentó en la competencia folclórica del Festival de Viña, con "La semilla" (de Pato Valdivia) y a los pocos meses grabaron el que sería su único cassette. También editado por Alerce, allí se incluyeron diez canciones, mayormente piezas originales de sus compositores. Por entonces sus escenarios se estaban ampliando, e incluso tuvieron una serie de apariciones en televisión, pero diferencias entre sus integrantes pusieron fin a la historia de Abril en 1984. Tati Penna continuaría como cantante de tangos y repertorios, mientras que Patricia Díaz seguiría como cantautora e investigadora del folclor y Marcelo Aedo iniciaría una historia amplia en el jazz fusión.

Integrantes:
Tati Penna, voz y guitarra (1979 – 1984)
Patricia Díaz, guitarra (1979 – 1984)
Gonzalo Acuña, voz y guitarra (1979 – 1984)
Claudio Merino, guitarra y teclado (1980 - 1984)
Raimundo Garrido, percusión (1980 - 1984)
Marcelo Aedo, bajo (1982 - 1984)

Grupo de Amigos Personales (GAP) (1970-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/grupo-de-amigos-personales-gap-1970-1973
  • Entidad colectiva
  • 1970-1973

Fue el nombre informal de la guardia personal formada por el Partido Socialista de Chile mantenida desde 1970 hasta 1973 para la protección del presidente Salvador Allende.

El nombre alude a una expresión del propio Allende.

Resultados 271 a 280 de 707