Yolanda Montecinos (1927-2007)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/yolanda-montecinos-1927-2007
 - Persoon
 - 1927-2007
 
Fue una escritora, periodista y comentarista de espectáculos chilena.
  
      Yolanda Montecinos (1927-2007)
Fue una escritora, periodista y comentarista de espectáculos chilena.
Frente de Acción Popular (FRAP) (1956-1969)
Fue una coalición de partidos políticos de izquierdas chilena fundada el 1 de marzo de 1956 y extinta en octubre de 1969.
Se configuró como una alianza estrecha de “partidos de masas”, integrada por el Partido Comunista –en ese entonces proscrito por la «Ley de Defensa Permanente de la Democracia»-; el Partido Socialista Popular (PSP) –sólo hasta 1957, año en que las diferentes fuerzas socialistas se unifican-,1 el Partido Socialista de Chile (PS); el Partido Democrático del Pueblo y el Partido Democrático de Chile –quienes se fusionan conformando el Partido Democrático Nacional (Padena), y se retiran del FRAP en 1965.
En 1958 se integró la Vanguardia Nacional del Pueblo, y el Partido Social Demócrata en 1967. En términos de ideario el Frente de Acción Popular, consideraba como apremiante promover la nacionalización de los recursos naturales del país, sobre todos los mineros. Además, propiciaban el fortalecimiento del Estado, el cual, a su juicio, debía ejercer un control centralizado de la economía del país.
Llevó como candidato a la presidencia a Salvador Allende en las elecciones de 1958 y 1964.
Fue un poeta, escritor, periodista y dibujante chileno, adscrito a la llamada generación literaria de 1938.3
Historiador, filósofo, sociólogo y docente, Gabriel Salazar Vergara es uno de los intelectuales chilenos más destacados del siglo XX y XXI, tanto por su numerosa, influyente y discutida producción historiográfica como por su concepción del rol del conocimiento histórico en la sociedad de su tiempo. Además, es uno de los fundadores de la llamada Nueva Historia Social.
Galardonado con el Premio Nacional de Historia 2006,2 es uno de los más destacados exponentes de la denominada historiografía social-ciudadana chilena.
Ernesto Schiefelbein Fuenzalida (1934-)
Es un pedagogo, profesor, economista y político chileno. Se desempeñó como ministro de Educación durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, entre marzo y septiembre de 1994.
Juan Guillermo Tejeda Oliva (1916-1972)
Fue un escritor chileno. Periodista de profesión, cultivó el teatro y la prosa (cuentos y novelas), alcanzando valiosas distinciones.
también conocido por el apodo de "Mamo Contreras", fue un militar chileno, y general del Ejército de Chile y exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la policía secreta de Chile durante la dictadura del general Augusto Pinochet. En 1995, fue declarado culpable del asesinato del diplomático chileno Orlando Letelier en Washington, DC, y sentenciado a siete años de prisión, que cumplió hasta 2001. Al momento de su muerte, Contreras cumplía 59 sentencias inapelables por un total de 529 años de prisión: prisión por secuestro, desaparición forzada y asesinato.
Entre 1973 y 1977, a comienzos de la dictadura militar fue designado por el líder del régimen, Augusto Pinochet como director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), cargo a través del cual lideró la lucha antiterrorista y anticomunista, que derivó en una política sistemática y masiva de persecución y represión política a opositores de la dictadura militar de Augusto Pinochet, recurriendo a un sinnúmero de secuestros, detenciones arbitrarias, encarcelamientos, torturas y vejámenes, asesinatos y desaparición forzosa de personas mediante la política represiva contra militantes y adherentes de la Unidad Popular. Por delitos de lesa humanidad, Contreras fue condenado a presidio perpetuo.
En julio de 2010 declaró públicamente —desde la prisión militar donde cumplía condena— que se sentía «orgulloso de su trabajo al frente de dicho organismo».
Tito Lorenzo Gotuzzo Borlando (1920-1979)
Fue un marino con rango de contraalmirante y contador general chileno. Se desempeñó como ministro de Hacienda durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, desde septiembre de 1973 hasta julio de 1974.
Enrique Montero Marx (1928-2022)
Fue un abogado y militar chileno, con rango de general de brigada aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Se desempeñó como subsecretario (1973-1982) y ministro del Interior (1982-1983), durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet.
Modesto Collados Núñez (1916-2012)
Fue un ingeniero, académico, dirigente gremial, escritor y político chileno. Se desempeñó como ministro de Estado de su país, durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, así como de la dictadura militar del general Augusto Pinochet.