Mostrando 915 resultados

Registro de autoridad
Centro de Investigación y Documentación, Universidad Finis Terrae

Cristián Warnken Lihn (1961-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristian-warnken-lihn-1961
  • Persona
  • 1961-

Es escritor, docente y ha creado diversos proyectos en prensa, radio y TV, entre los que destacan el periódico Noreste y el programa La belleza de pensar. Su último libro es el poemario Un hombre extraviado. Estudió Pedagogía en Castellano en la U. Católica. Director de la Editorial UV y columnista de El Mercurio.

Cristianos por el Socialismo (CPS) (1971-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristiano-por-el-socialismo-cps-1971-1973
  • Entidad colectiva
  • 1971-1973

Fue un movimiento cultural mundial que se enfocó en la desigualdad social y la injusticia económica,​ inspirado en la teología de la liberación. Comenzó en abril de 19714​ y tuvo su primera expresión cuando un grupo de ochenta sacerdotes chilenos, conocidos como el Grupo de los 80, que públicamente declara su apoyo en la construcción del socialismo según los lineamientos del entonces Presidente Salvador Allende.

Se creó formalmente en septiembre de 1973, tras la conformación del Secretariado Nacional de Cristianos por el Socialismo, a fin de darle una mayor organización al Grupo de los Ochenta, creado tras las jornadas de reflexión de abril de 1973 compuesta por ochenta sacerdotes, y a los laicos que prontamente fueron sumándose al movimiento.

El grupo acogía a cristianos de izquierda que habían vivido con entusiasmo la experiencia de apertura y renovación de la Iglesia católica gracias al Concilio Vaticano II. Fueron muchos los exponentes de las asociaciones católicas que se adhirieron a la idea del “camino cristiano del socialismo” y del “socialismo del rostro humano”. En Chile su antecedente inmediato es Iglesia Joven.

Cruz Martínez Esteruelas (1932-2000)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1932-2000

Jurista y político español, fue director general del patrimonio del Estado y ministro de Planificación y Educación y Ciencia. De gran quehacer intelectual, con valores humanistas lo cual se refleja en una prolífica escritura.

Cyrus S. Eaton (1883-1979)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cyrus-s-eaton-1883-1979
  • Persona
  • 1883-1979

Cyrus Stephen Eaton Sr. (27 de diciembre de 1883 - 9 de mayo de 1979) fue un banquero de inversiones, hombre de negocios y filántropo estadounidense de origen canadiense radicado en Cleveland, con una carrera empresarial que abarcó setenta años.

D. M. A. Caro

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/d-m-a-caro-s-f
  • Persona

No hay mucha información sobre su vida, sin embargo, se registran al menos dos ilustraciones/grabados, donde uno de ellos se encuentra en el libro Chile ilustrado : guía descriptiva del territorio de Chile, de las capitales de Provincia, de los puertos principales.

Daniel de la Vega (1892-1971)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/daniel-de-la-vega-1892-1971
  • Persona
  • 1892-1971

Poeta, novelista, cuentista, dramaturgo y periodista, fundador de la revista Pluma y Lápiz y colaborador de los diarios La Mañana, El Mercurio y Las Últimas Noticias, entre otros. De espíritu bohemio y entrañables amistades en el medio literario, recibió tres Premios Nacionales.

Dauno Totoro Taulis (1963-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/dauno-totoro-taulis-1963
  • Persona
  • 1963-

Es un escritor chileno, que también se desempeña como editor, periodista, guionista, documentalista y director, ganador del Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí en 1994.

David Alfaros Siqueiros (1896-1974)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/david-alfaros-siqueiros-1896-1974
  • Persona
  • 1896-1974

Pintor mexicano, representante del muralismo mexicano. Tributaria de la estética expresionista y la retórica declamatoria que le exigía su radicalismo político, su pintura aunó la tradición popular mexicana con las preocupaciones del surrealismo y el expresionismo europeos.
En 1913 ingresó a la Escuela de Pintura al Aire Libre de Santa Anita y cinco años después viaja a Europa, donde conoce a Diego Rivera. En 1921, durante su estancia en Barcelona, España, redactó y publicó uno de los textos fundacionales para el arte mexicano de la primera mitad del siglo XX, y en 1922 de regreso en México se incorporó al grupo de artistas comisionados para llevar a cabo el programa iconográfico mural de la Escuela Nacional Preparatoria.

Además de haber formado parte de múltiples organizaciones como el Comité Ejecutivo del Partido Comunista Mexicano, la Confederación Sindical Latinoamericana, la Liga de Escritores y Artistas de Uruguay y la Liga Nacional contra el Fascismo y la Guerra, en 1935 crea en Nueva York el “Siqueiros Experimental Workshop”. Tres años después, en 1951 edita la revista Arte Público y en 1965 funda “La Tallera”. A lo largo de su vida se hizo acreedor de múltiples distinciones y homenajes. En 1950 ganó el Premio para Artistas Extranjeros en la XXV Bienal de Venecia y dieciséis años después, en 1966 le fue entregado el Premio Nacional de Artes, otorgado por el Gobierno de México.

Académico Fundador desde el 30 de abril 1968.

De frente (periódico, s.l., s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/de-frente-periodico-s-l-s-f
  • Entidad colectiva
  • s.f.

No hay información al respecto.

Delia del Carril (1885-1989)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1885-1989

Conocida como La Hormiguita, fue una pintora y dibujante chileno-argentina. Luego de formarse en Europa, se radica en Chile, donde se dedicó completamente al dibujo y al grabado. Formó parte del Taller 99 dondne realizó algunnos óleos.

Resultados 191 a 200 de 915