Showing 26 results

Authority record
Diplomáticos chilenos

Humberto Díaz-Casanueva (1906-1992)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/humberto-diaz-casanueva-1906-1992
  • Person
  • 1906-1922

Poeta, diplomático y educador, su obra literaria - "hermética" para algunos, mística o metafísica para otros- se sumerge en la búsqueda de respuestas sobre la trascendencia y la existencia humana. El poeta, diplomático y educador Humberto Díaz-Casanueva nació el 8 de diciembre de 1906, en Santiago, en el seno de una familia de clase media católica, y recibió una formación religiosa durante su infancia.
En la primera mitad de los agitados años veinte, Díaz-Casanueva comenzó a relacionarse con el ambiente literario e intelectual de la época, en el que conoció a Vicente Huidobro, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, entre otros. De esos años, data su amistad con el poeta Rosamel del Valle, unión poética y fraternal que perduraría hasta la muerte del segundo, a quien dedicaría el libro El sol ciego (1966).

En 1926, Humberto Díaz-Casanueva publicó su primer libro, El aventurero de Saba, a la vez que participó activamente en las movilizaciones del profesorado en pro de la reforma educacional. La actividad gremial y política que desarrolló lo llevaría a su primer exilio en 1928, bajo la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo.
Hombre de diversas capacidades, Humberto Díaz-Casanueva conjugó su oficio de poeta con su compromiso humano, desarrollando importantes labores de difusión y denuncia en torno al tema de los Derechos Humanos y la segregación racial. Estos y otros temas los abordó desde diversos discursos, escritos y artículos, así como desde su misma producción poética, como es el caso de El niño de Robben Island (1985). Además, desarrolló una larga carrera diplomática y académica, que se extendió incluso después del Golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende, de cuyo gobierno Díaz-Casanueva fue embajador ante la ONU. Residió en la ciudad de Nueva York hasta su retorno a Chile en 1983.

Miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, se hizo merecedor del Premio Nacional de Literatura en 1971. Humberto Díaz-Casanueva murió en Santiago en 1992.

Juan Marín (1900-1963)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-marin-1900-1963
  • Person
  • 1900-1963

Poeta, novelista, diplomático y ensayista, Juan Marín nació en Talca, el 23 de marzo de 1900. En 1921 se tituló como médico cirujano en la Universidad de Chile. Posteriormente, ingresó a la Armada, realizando su primer viaje a Europa en 1929, como doctor de la Escuadra Nacional.

Se inició como representante de la vanguardia chilena y del futurismo con Looping, libro en el que según afirma Andrés Sabella, en los Cuadernos de poesía Hacia, "encarna al poeta-usina, sonoro como una guitarra de aluminio, viril, atlético, sediento de inmensidad...".

Desde 1932 hasta 1934, ejerció su profesión en el Hospital Naval de Punta Arenas. Allí escribió su gran novela Paralelo 53 Sur, friso magallánico del oro, la lana y el petróleo. Con fuerte sentido social, describió los fiordos, canales y puertos; las tempestades, los naufragios, las nevazones y las lluvias de aquella agreste zona del país. Fue uno de los exponentes mayores de la literatura del mar en Chile. De esta época datan también sus libros Alas sobre el mar, Un avión volaba y Margarita, el aviador y el médico; en los que volcó su admiración por los pioneros de la aviación austral. En 1934 publicó un libro de poemas, el que tituló Aquarium.

En 1939, ingresó a la diplomacia, lo que le permitió recorrer el mundo, especialmente los países de Oriente: China, India, el Tibet y Egipto. Sobre todos escribió iluminadores ensayos, penetrando sus costumbres, culturas y religiones.

Colaboró en las revistas Atenea, Zig-Zag, En Viaje, Repertorio Americano de Costa Rica y en El Mercurio de Santiago.

Obtuvo el Premio Municipal de Santiago en 1936 por Paralelo 53 Sur, el Premio de Cuentos de El Mercurio (1937) y Premio Atenea de la Universidad de Concepción por El Egipto de los faraones (1954).

José Plácido Musalem Saffie (1924-2019)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-musalem
  • Person
  • 1924-2019

Fue un abogado y político chileno de origen árabe. Se desempeñó como diputado y senador de la República entre 1953 y 1973.

José Tohá González (1927-1974)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-toha-gonzalez-1927-1974
  • Person
  • 1927-1974

Fue un periodista y político chileno, reconocido militante del Partido Socialista (PS). Se desempeñó como ministro del Interior y de Defensa Nacional durante la presidencia de Salvador Allende (1970-1973). Falleció a comienzos de la dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet, luego de haber sido detenido y torturado por militares de dicho régimen.

Pablo Neruda (1904-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-neruda-1904-1973
  • Person
  • (1904-1973)

Fue un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras. Ampliamente conocido por sus obras "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" y sus "Cien sonetos de amor", también es el autor de poemas tales como "Ahora es Cuba", "Alturas de Macchu Picchu", "Los enemigos" y "Si tú me olvidas, entre tantas otras".

Carlos Guerraty Villalobos (1915-2014)

  • CL CIDOC
  • Person
  • 1915-2014

Excomandante en jefe de las Fuerzas Aéreas de Chile (1969-1970). Político y diplomático, fue alcalde de las Condes y embajador de Chile e Dinamarca. Según se indica fue agregado Aeronáutico a la Embajada de Chile en Argentina, director de la Academia de Guerra Aérea, Secretario General de la Fuerza Aérea, director de Personal, comandante en jefe de la IIª Brigada Aérea de Santiago, juez de Aviación y jefe del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR), entre otros.

Ernesto Videla (1938-2013)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ernesto-videla-1938-2013
  • Person
  • 1938-2013

Fue un general de Ejército, ingeniero militar, y diplomático chileno que desempeñó el cargo de subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, entre 1979 y 1982. También, entre 1979 y 1985 fue jefe de la comisión para la mediación papal por el conflicto del Beagle. Y, fue miembro de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales e integrante del Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales.

Armando Uribe Arce (1933-2020)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/armando-uribe-arce-1933-2020
  • Person
  • 1933-2020

Fue un poeta, ensayista, diplomático y abogado experto en derecho minero chileno de la llamada generación literaria de 1950, Premio Nacional de Literatura 2004 y profesor titular de La Sorbona en varias ocasiones.

Marta Brunet (1897-1967)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/marta-brunet-1897-1967
  • Person
  • 1897-1967

Escritora, diplomática y periodista chilena. Vinculada a la corriente criollista, su producción como narradora reviste gran importancia en las letras nacionales. Su niñez transcurrió en el campo, ambiente que luego reflejó en su obra.

José Victorino Lastarria (1817-1888)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-victorino-lastarria-1817-1888
  • Person
  • 1817-1888

Fue un abogado, escritor, catedrático, intelectual, diplomático, político, y literario chileno.1 Fue diputado en siete periodos, entre 1843 y 1870, y senador en dos periodos consecutivos, entre 1876 y 1885.​ Sirvió además, como ministro de Hacienda y de Interior bajo las presidencias de José Joaquín Pérez y Aníbal Pinto.

Se desempeñó además, como embajador de Chile en Perú y Brasil, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago y de la Corte Suprema y, decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile, habiendo ejercido en los tres poderes del Estado.

Results 11 to 20 of 26