Mostrando 14 resultados

Registro de autoridad
Universidades

Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (1938-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/federacion-de-estudiantes-de-la-universidad-catolica-1938
  • Entidad colectiva
  • 1938-

Federación de Estudiantes de la UC (FEUC), es el máximo órgano de representación estudiantil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En ella participan la Directiva de la Federación de Estudiantes, la Consejería Superior, los Centros de estudiantes y las Consejerías Territoriales. El rol de la Federación de Estudiantes ha sido sumamente importante en el desarrollo de la Universidad y el país. No solo promueve iniciativas estudiantiles, genera discusión política al interior de la UC y vela por el desarrollo de los mismos estudiantes y la comunidad universitaria. La FEUC se funda a finales de los años 30 con el objetivo de unificar las distintas organizaciones estudiantiles y de representación estudiantil que fueron surgiendo los años previos. La primera FEUC se eligió el año 1938 y su primer presidente fue José Piñera Carvallo. Un hito importante de la historia de la FEUC vino años después con la Reforma Universitaria y la Toma de Casa Central el año 1967. La FEUC tuvo un rol preponderante en su desarrollo que promovió transformaciones estructurales en la organización interna de la universidad y en el impacto hacia la sociedad de esta.

Durante la Dictadura, la FEUC fue designada, dada la supresión de elecciones democráticas en Chile. Sin embargo, cuando el año 1985 vuelven a celebrarse elecciones en la universidad, la FEUC tomó un rol protagónico en las movilizaciones para lograr la vuelta a la democracia durante los 90. En nuestra historia reciente la FEUC ha sido parte del Movimiento Estudiantil y las movilizaciones de la ola feminista. Escuchando los signos de los tiempos y promoviendo la discusión y las transformaciones culturales para hacer de la UC un espacio cada vez más democrático y seguro. Sin embargo aún queda mucho por avanzar en materias de democracia universitaria, feminismo y respeto a la dignidad laboral. Lo que se ejemplifica en el hacho de que la FEUC en sus 81 años de historia, han existido 68 federaciones electas democráticamente, de las cuales solo han existido 8 presidentas mujeres en comparación a 63 hombres.

Cristián Patricio Larroulet Vignau (1953-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristian-patricio-larroulet-vignau-1953
  • Persona
  • 1953-

Es un economista, académico e investigador chileno. Fue ministro secretario general de la Presidencia del primer mandato del presidente Sebastián Piñera (2010-2014).​ Es uno de los fundadores de la Universidad del Desarrollo (UDD) y del Instituto Libertad y Desarrollo. Fue el jefe de asesores bajo el cargo de presidencia de la República de Chile durante el segundo mandato del presidente Sebastián Piñera.

Contrapunto (1987-s.i.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/contrapunto-s-f
  • Entidad colectiva
  • 1987-s.i.

Según indica la misma revista, Contrapunto fue una publicación periodística, dirigida por estudiantes, con la colaboración que circula mensualmente en la Universidad Católica.

Álvaro Vial Gaete

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alvaro-vial-gaete
  • Persona

Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. Máster en Economía, Universidad de Chicago, EEUU. Ha ocupado los cargos de Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción (1980-1982); Jefe de Gabinete del Ministro de Economía (1982-1983); Director del Instituto Nacional de Estadísticas (1983-1990); Decano Facultad de Economía y Administración (1991-1996) y Vicerrector Académico de la Universidad Finis Terrae (1996-2004); Socio y Jefe de Proyecto Universidad del Deporte (2004-2008). Ha realizado docencia en las universidades de Chile, de Concepción, Católica de Chile y Finis Terrae. Actualmente es socio del Grupo Security y Director de las siguientes Sociedades Anónimas Abiertas: Detroit Chile, Seguros de Vida Security y Grupo Security.

Resultados 11 a 14 de 14