Showing 41 results

Authority record
Argentina

Carlos Menem (1930-2021)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/carlos-menem-1930-2021
  • Person
  • 1930-2021

Carlos Saúl Menem nació en Anillaco, La Rioja; el día 2 de julio de 1930 fue un abogado y político, presidente de la Nación Argentina entre 1989 y 1999 y gobernador de la provincia de La Rioja en los períodos 1973-1976 y 1983-1989. Desde 2005 hasta 2021 fue senador nacional, en representación de la provincia de La Rioja. Asumió como presidente el 8 de julio de 1989 sucediendo a Raúl Alfonsín, tras vencer en las elecciones presidenciales de 1989. Menem ocupó el cargo hasta el 10 de diciembre de 1999, siendo la persona que más tiempo ha detentado la jefatura de estado constitucional argentina en modo continuo, por 10 años, 5 meses y 2 días. Al período histórico que englobó su presidencia a menudo se le denomina «menemismo». Finalmente, fallece en Buenos Aires, el día 14 de febrero del año 2021.

Ernesto "Che" Guevara (1928-1967)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ernesto-che-guevara-1928-1967
  • Person
  • 1928-1967

Fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano en 1960, ciudadanía a la que renunció en 1965. Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Desde el alzamiento armado hasta 1965, Guevara participó activamente en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica. Fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y ministro de Industria. En el área diplomática, actuó como responsable de varias misiones internacionales. Partidario de extender la lucha armada por todo el tercer mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de «focos» guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado, torturado y ejecutado de manera clandestina por el Ejército de Bolivia en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.​​​ Su figura, como símbolo de relevancia mundial, despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra. Para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales, mientras que sus detractores lo consideran un personaje autoritario y violento.

Arturo Frondizi (1908-1995)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/arturo-frondizi-1908-1995
  • Person
  • 1908-1995

fue un abogado, periodista, docente, estadista y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.

Afiliado a la Unión Cívica Radical en los años 1930, Frondizi fue uno de los líderes que renovaron esa fuerza en la década de 1940 al dar origen al Movimiento de Intransigencia y Renovación. En 1946 fue elegido diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires. En las elecciones de 1951 integró la fórmula presidencial de la UCR como candidato a vicepresidente, junto a Ricardo Balbín, que fue derrotada por la fórmula peronista.

Intramuros (revista, España; Argentina, 1995-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/intramuros-revista-espana-argentina-1995
  • Corporate body
  • 1995-

Intramuros es una publicación pionera en el género de las autobiografías en idioma español fundada en 1995 por Beltrán Gambier y María Sheila Cremaschi. Intramuros tiende a construir una red de rescate del patrimonio de la memoria de la comunidad lingüística de los que escriben y sienten en español, y en los últimos números ha centrado su mirada en las identidades culturales de ciudades y países.

José María Memet (1957-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-maria-memet
  • Person
  • 1957-

Es un poeta y productor cultural chileno.
Opositor a la dictadura Augusto Pinochet, miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, "trabajó durante una década en la Vicaría de la Solidaridad (organismo que denunció las violaciones de los derechos humanos y que promovió la defensa de los mismos) y, como muchos de sus compatriotas, fue detenido, secuestrado y torturado". Vivió exiliado en París entre 1981 y 1985.
Memet es fundador y director del Encuentro Internacional de Poetas Chile Poesía, celebrado por primera vez en 2001.

Ediciones Continente (1980-)

  • CL CIDOC
  • Corporate body
  • 1980-

Editorial argentina, dedicada a la edición y distribución de libros, quienes representan diversas editoriales de España, Veñezuela y México.

Madres de la Plaza de Mayo (1977-)

  • CL CIDOC
  • Corporate body
  • 1977-

Es una organización argentina que surfe como respuesta frente a las desapariciones de la dictadura argentina de Videla. Su objetivo es expresar su indignación y exigir la verdad sobre el paradero de sus hijas e hijos.

Alfonsina Storni (1892-1938)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alfonsina-storni-1892-1938
  • Person
  • 1892-1938

Considerada la poetisa del posmodernismo argentino, nació en Sala Capriasca (Suiza), el 29 de mayo de 1892, trasladándose con su familia a la Argentina, a muy temprana edad.

Alfonsina Storni
Padeciendo una niñez con estrecheces económicas, debió trabajar como lavaplatos, camarera, costurera y obrera.

Se recibió de maestra rural en Coronda, ejerciendo en la Escuela Normal. Fue profesora de arte dramático y colaboró con varios grupos de teatro juvenil.

En 1911 se mudó a Buenos Aires. En 1912 nació su hijo Alejandro, de padre desconocido. En 1916 comenzó su carrera literaria con "La inquietud del rosal", continuándose con las siguientes: en 1918 "El dulce daño"; en 1919 "Irremediablemente"; en 1920 "Languidez", que recibió el Primer Premio Municipal de Poesía y el Segundo Premio Nacional de Literatura. En 1925, "Ocre", consagró casi definitivamente su alejamiento del Modernismo, con un contenido realista. En 1926, publicó "Poemas de amor"; en 1927 y 1932 las siguientes obras de teatro: "El amor del mundo" y "Dos farsas pirotécnicas", respectivamente. En 1934 "Mundo de siete pozos", en 1938 "Antología poética"y en 1968 "Poesías completas.

Alfonsina Storni
Toda su obra refleja dramatismo, lucha y una audacia inusual para la época. Su temática es, sobre todo, amorosa, feminista y profunda, en donde se refleja un carácter singular, marcado muchas veces por la neurosis.

Su muerte, continúa la huella de su transgresora personalidad. Su trágico suicidio, en las aguas de la playa "La Perla", de Mar del Plata, el 25 de octubre de 1938, le permitió huir de una penosa enfermedad oncológica y de la soledad que la invadía.

Emilio Pettoruti (1894-1971)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/emilio-pettoruti-1894-1971
  • Person
  • 1894-1971

Pintor argentino. Durante sus años de estancia en Europa (1913-1924), se puso en contacto con las principales escuelas vanguardistas de los países que visitaba; a través del cubismo de Picasso y Braque y del futurismo de Marinetti se acercó al arte abstracto, manteniendo un equilibrio inestable entre abstracción y representación. Es difícil, sin embargo, clasificar su obra, cuyas características más destacadas son, junto a la presencia constante del cubismo, la humanización de los objetos y de los astros (el sol) y el fondo de equilibrio clásico de su pintura.

Amadeo Gras (1805-1871)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/amadeo-gras-1805-1871
  • Person
  • 1805-1871

Músico, pintor y fotógrafo francés, en 1832, el artista llegó a Buenos Aires y viajó por varios países de Latinoamérica, entre ellos Chile, residiendo la mayor parte del tiempo en Argentina.

Results 11 to 20 of 41