Showing 2999 results

Geauthoriseerde beschrijving

Enrique Alvear Urrutia (1916-1982)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/enrique-alvear
  • Persoon
  • 1916-1982

Conocido como «El Obispo de los Pobres»,​ fue un sacerdote y obispo católico chileno.
Su inquietud misionera y su amor a los pobres lo llevó a iniciar Comunidades Cristianas en barrios de la periferia de Santiago, junto con los seminaristas. En 1961 es nombrado Vicario General de Santiago, con el especial encargo de pastorear los sectores populares de la Arquidiócesis. Desde ese servicio dirige la primera Misión General de Santiago (1963), con un novedoso estilo marcado por el Concilio que impactó el modo de hacer pastoral en la Arquidiócesis.

El 21 de abril de 1963 es consagrado Obispo en la basílica de Nuestra Señora de Lourdes y elige como lema “El Señor me envió a evangelizar a los pobres”. Ejerció su ministerio episcopal como Auxiliar de Talca (1963-1965), como Obispo de San Felipe (1965-1974) y luego como Auxiliar de Santiago (1974-1982).

Sus hermanos obispos lo eligieron para ocupar puestos claves en los organismos creados para impulsar la renovación de la Iglesia Chilena a partir de los documentos del Concilio Vaticano II.

Su preocupación permanente fue poner el Evangelio en el corazón de los hechos cambiantes de la historia, desde un amor preferencial por los pobres: los obreros, los campesinos, los pobladores, los cesantes, las víctimas de las violaciones de los derechos humanos, sin descuidar la atención y la visita a las personas, cualesquiera fuera su condición social.

Germán Molina Valdivieso (1943-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/german-molina
  • Persoon
  • 1943-

Es un abogado y político chileno, exministro de Estado de los gobiernos de los presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Durante el periodo de la dictadura militar liderado por el general Augusto Pinochet, fue fundador y vicepresidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.​ También fue presidente del Word University Center y director de la Organización Internacional de Educación de Adultos.

Jorge Hourton Poisson (1926-2011)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jorge-hourton-poisson-1926-2011
  • Persoon
  • 1926-2011

Fue un obispo franco-chileno, que ocupó el cargo de auxiliar en Temuco y Puerto Montt (1969-1970; allí fue también administrador apostólico de 1970 a 1974); lo fue asimismo de los cardenales Raúl Silva Henríquez en la Arquidiócesis de Santiago.

Leonardo Véliz Díaz (1945-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/leonardo-veliz-diaz-1945
  • Persoon
  • 1945-

Es un exfutbolista y exentrenador de fútbol base chileno. Jugó como delantero en clubes de Chile y por la selección chilena, con la cual participó en la Copa Mundial de 1974 y después fue su técnico en las categorías sub-17 y sub-20.

Clotario Blest Riffo (1899-1990)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/clotario-blest
  • Persoon
  • 1899-1990

Dirigente sindical a fin al pensamiento social cristiano que alcanzo una gran importancia como dirigente cuando formo en 1943 la asociación nacional de empleados fiscales (ANEF) y posterior creación de la central única de trabajadores (CUT) donde se organizaban los distintos sindicatos, ejerciendo la presidencia de esta hasta 1962. En dictadura refundo el comité de defensa de los derechos humanos y abogo por los derechos de los trabajadores.
(Fuente: INDH)

Adolfo Pérez Esquivel (1931-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/adolfo-perez-esquivel-1931
  • Persoon
  • 1931-

Es un activista, profesor, escultor y pintor argentino, destacado como defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos, defensor de la resistencia proponente de la teología de la liberación.

En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares en América Latina.

Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam) (1981-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/federacion-latinoamericana-de-asociaciones-de-familiares-de-detenidos-desaparecidos-fedefam-1981
  • Instelling
  • 1981-

Es una organización no gubernamental apolítica integrada por asociaciones de distintos países que nuclean a familiares de víctimas de desaparición forzada de personas en distintos países de América Latina y el Caribe. Fue fundada en enero de 1981.
Fue fundada en enero de 1981 en la ciudad de San José (Costa Rica) e institucionalizada por el segundo Congreso realizado en la ciudad de Caracas (Venezuela) en noviembre del mismo año.
Fedefam tiene estatus consultativo en categoría II ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Fernando Ariztía Ruiz (1925-2003)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/fernando-ariztia-ruiz-1925-2003
  • Persoon
  • 1925-2003

Fue un prelado chileno y obispo de Copiapó.

Domingo Namuncura Serrano (1952-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/domingo-namuncura-serrano-1952
  • Persoon
  • 1952-

Es un trabajador social, diplomático y académico chileno de origen mapuche. Ejerció como Embajador de Chile en Guatemala entre 2014-2018, siendo el primer mapuche en ocupar este cargo en la historia diplomática de Chile.​ Integró de manera activa el Movimiento de DDHH y fue uno de los fundadores del Servicio Paz y Justicia, SERPAJ-CHILE.

En el primer gobierno democrático, con el presidente Patricio Aylwin, coordinó una comisión ministerial de DDHH. Fue asesor presidencial en los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

Fue director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). Fundó el Programa de Derechos Indígenas en Chile 21 (2010) entidad de la cual se desvinculó posteriormente y en el 2012, creó el Observatorio de DDHH en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (1971-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/programa-interdisciplinario-de-investigaciones-en-educacion-1971
  • Instelling
  • 1971-

El Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, PIIE, es un Centro Académico de Investigación y Desarrollo, con una actividad permanente en el ámbito de la educación y las ciencias sociales, que ha mirado hacia el futuro del país y la región por casi 50 años.

Comienza su historia fundado en el año 1970 e institucionalizado en 1971. Actualmente el PIIE es una Corporación de Derecho Privado, sin fines de lucro, con la calidad de Organización no Gubernamental (ONG) y Centro Académico Independiente (CAI).

Definido como una institución de la sociedad civil, el PIIE es parte de una red de alianzas estratégicas, y trabaja en colaboración con organismos e instituciones del ámbito público y privado, tanto nacionales como internacionales.

Resultaten 1721 tot 1730 van 2999