Affichage de 3038 résultats

Notice d'autorité

Instituto Nacional general José Miguel Carrera (1813-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/instituto-nacional-general-jose-miguel-carrera-1813
  • Collectivité
  • 1813-

Originalmente nombrado Instituto Nacional, Literario, Económico, Civil y Eclesiástico del Estado de Chile4​nota e identificado con el nombre código «Liceo A-0», es un liceo emblemático municipalizado mixto (anteriormente masculino) ubicado en Santiago de Chile que imparte la modalidad de educación general básica (7.º y 8.º básico) y de educación media científico-humanista (1.º a 4.º medio).

Fue fundado por el gobierno de José Miguel Carrera durante el reinado de Fernando VII en el Imperio español y es la segunda institución educacional más antigua del país, después del Colegio Moisés Mussa.​ Los planes para su creación se deben a Juan Egaña, Manuel de Salas, Francisco Echaurren y Fray Camilo Henríquez, quien expresó que «El gran fin del Instituto es dar a la Patria ciudadanos que la defiendan, la dirijan, la hagan florecer y le den honor». Fue inaugurado el 10 de agosto de 1813, tras la aprobación mediante un decreto de la fusión de los diversos establecimientos educacionales existentes, constituyéndose en el único centro de educación superior de la época, tras el cierre momentáneo de la Real Universidad de San Felipe.

Universidad Austral de Chile (UACh) (1954-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/universidad-austral-de-chile-uach-1954
  • Collectivité
  • 1954-

Es una universidad tradicional privada chilena, con asiento en la sureña ciudad de Valdivia, Chile. Fue fundada en 1954, obteniendo personalidad jurídica mediante el Decreto Supremo N.º 3757, de 7 de septiembre del mismo año​, «como respuesta a la impostergable necesidad de contar con una institución de educación superior universitaria en el sur del país».​ Pertenece a la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas6​ y a la Red Universitaria G9.

Juan Bautista Devoto (1916-1991)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-bautista-devoto
  • Personne
  • 1916-1991

Fue comediógrafo, poeta y ensayista. Sus piezas escénicas, compuestas en colaboración con Alberto Sábato, fueron Fuego en la nieve (1949), Luz en las sombras (1950), Peregrino del mundo (1950), La estatua de sal (1952), Los cínicos (1953), Estampa de un anochecer (1953), Tres damas de la noche (1956), Un responso para Lázaro (1958, premiada por el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación) y Telón final (1961). Como ensayista, Devoto se distinguió especialmente en El teatro de Alejandro de Isusi y Antonio Buero Vallejo, un dramaturgo del moderno teatro español.

Rafael Cansinos Assens (1882-1964)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/rafael-cansinos-assens
  • Personne
  • 1882-1964

Novelista, poeta, ensayista, tra­ductor, periodista y crítico literario.

Antonio Buero Vallejo (1916-2000)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-buero-vallejo
  • Personne
  • 1916-2000

Dramaturgo, considerado uno de los hitos señeros de la literatura dramática española. Desde 1949, en que se da a conocer con Historia de una escalera, hasta 1999, en que se representa su última obra, la producción de Buero Vallejo abarca cincuenta años de estrenos ininterrumpidos cuyo impacto, tanto social como estético, le convierten en el dramaturgo más importante de la segunda mitad del siglo XX. De ello da cuenta que haya sido el único autor de teatro galardonado con el Premio Cervantes (1986) y el primero que obtuvo el Nacional de las Letras Españolas (1996), entre otras muchas distinciones.

Pedro Lain Entralgo (1908-2001)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pedro-lain-entralgo
  • Personne
  • 1908-2001

Fue un médico, historiador, ensayista y filósofo español de ideología falangista.​ Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1989.

Rubén Darío (1867-1916)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ruben-dario-1867-1916
  • Personne
  • 1867-1916

Poeta, periodista y diplomático, está considerado como el máximo representante del modernismo literario en lengua española.

Marta Cruz-Coke (1923-2023)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/marta-cruz-coke-1923
  • Personne
  • 1923-2023

licenciada en Filosofía, directora de la Dibam entre 1993 y 2000.
Estudió en Santiago y luego siguió cursos de historia, sociología, teología y filosofía informales en la Ecole du Louvre y el College de Francia, en la Sorbone y en el Institut Catholique. En Buenos Aires, se inscribió en la Universidad como alumna libre en Filosofía.
En 1993 fue nombrada por el presidente Patricio Aylwin como directora de la Dibam, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Durante su dirección, en 1995, se encargó de presentar por primera vez la postulación de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad ante a la Unesco, en París y en 1996 comenzó a funcionar el programa Bibliometro, que hoy es la segunda biblioteca pública más grande de Chile.

Siempre involucrada con la educación y la vida cultural, ejerció también como directora del colegio La Maisonette, fue asesora del Rector del Saint George, creadora y primera presidenta de la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile, presidenta de la Asociación de Gestores Culturales y de la Comisión de Derechos Humanos, además de miembro del Directorio de la Organización Interamericana de Mujeres, en Washington. Junto con esto, fue también presidenta de la Juventud Católica Femenina, agregada Cultural ante la OEA, Arquitecto Honorario del Colegio de Arquitectos, Directora Nacional del Departamento de la Mujer en el Partido Demócrata Cristiano y miembro del Consejo Nacional de la Democracia Cristiana Argentina.

Marta Colvin (1907-1995)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/marta-colvin-1907-1995
  • Personne
  • 1907-1995

Fue una escultora chilena que recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de 1970

Résultats 1651 à 1660 sur 3038