Conferencia episcopal de Chile (1957)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/conferencia-episcopal-de-chile-1957
- Entidad colectiva
- 1957-Ahora
Organismo de la Iglesia Católica que agrupa a todos los obispos de Chile conferidos por la Santa Sede.
Conferencia episcopal de Chile (1957)
Organismo de la Iglesia Católica que agrupa a todos los obispos de Chile conferidos por la Santa Sede.
Consejo de Seguridad Nacional de Chile (COSENA) (1980-)
Es un organismo chileno que asesora al presidente de la República en materias vinculadas a la seguridad nacional. En principio está regulado en el Capítulo XII de la Constitución Política de la República de Chile, conformado por los artículos 106 y 107.
Según indica la misma revista, Contrapunto fue una publicación periodística, dirigida por estudiantes, con la colaboración que circula mensualmente en la Universidad Católica.
Convergencia Socialista (1979-1983)
Fue una coalición política chilena que agrupaba a distintas colectividades identificadas con el socialismo, con el objeto de reunificarlas luego de la división del Partido Socialista de Chile en 1979.
Corporación de defensa de los derechos del pueblo (CODEPU) (1980-)
Es una organización no gubernamental de Derechos Humanos fundada durante la dictadura militar, el 8 de noviembre del año 1980. Desde hace 30 años asiste a las víctimas y los familiares de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y lucha contra la impunidad.
A su vez, CODEPU es miembro de: la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), la Liga Internacional por los Derechos y la Liberación de los Pueblos.
Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN) (1976-)
Es una institución académica cuyo objetivo es el estudio de las políticas públicas y la economía política, en una perspectiva comparativa en las áreas del desarrollo y la democracia, en Chile y América Latina. Tiene la forma de una persona jurídica de derecho privado que no persigue fines de lucro, siendo una de las principales instituciones de pensamiento que ha tenido Chile en las últimas tres décadas.
Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) (1939-)
Es la agencia del Gobierno de Chile, organismo de ámbito multisectorial, encargado del fomento de la producción nacional y promotora del crecimiento económico regional.
Actualmente Corfo cuenta con más de 50 programas que apoyan a 200 mil beneficiarios al año y que apuntan a convertir a Chile en un país más desarrollado hacia el fin de esta década.
Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) (1976-)
Es una empresa estatal chilena dedicada a la explotación minera cuprífera, rubro en el que es la mayor compañía del planeta. Codelco opera ocho centros de trabajo, ubicados entre la región de Antofagasta y la región del Libertador General Bernardo O'Higgins. La Casa Matriz se encuentra en Santiago. Codelco es el productor de cobre más grande del mundo y la empresa que más contribuye a la economía chilena.
Pintor chileno, fue director de la Academia de Bellas Artes chilena y uno de los representantes más tardíos del estilo academicista en su país, destacando por la sorprendente variedad de géneros que cultivó: retratos, paisajes, escenas de interior, cuadros históricos. Maestro de relevantes figuras de la plástica nacional como Alberto Valenzuela Llanos, Pablo Burchard y Arturo Gordon.
Escritor y ensayista chileno, se dedicó a publicar columnas ensayos y fragmentos en revistas y diarios.